Alberto Fernández en la cumbre de presidentes de Brasilia: cercanía con Lula y contrapunto con Lacalle Pou

Los presidentes de Brasil y Argentina expresaron coincidencias respecto a la necesidad de una institucionalidad regional. El mandatario de Uruguay expresó fuertes críticas.

El presidente Alberto Fernández celebró este martes la decisión de su par brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, de convocar a una cumbre de mandatarios de países sudamericanos «para integrar la región» y, citando a Néstor Kirchner, afirmó que «los nuevos problemas requieren nuevas soluciones». Por su parte, el presidente de Uruguay Luis Lacalle Pou habría exclamado «Basta de instituciones» ante sus pares regionales, según recogieron diarios medios orientales.

«Tenemos que ir a las acciones y no perdamos el tiempo que la vida se termina y los gobiernos también», agregó Lacalle Pou, contrario a la reactivación de la Unasur.

«Como dijo Néstor Kirchner, los viejos moldes se han roto y los nuevos problemas requieren nuevas soluciones. Celebro la iniciativa del presidente de Brasil, de impulsar este encuentro que une a los presidentes de América del Sur para integrar a la región», destacó Alberto Fernández a través de su cuenta en la red social Twitter.

Fernández llegó a las 10.20 del martes al Palacio de Itamaraty, la sede de la Cancillería brasileña, acompañado por el canciller Santiago Cafiero y ofreció un discurso en la sesión plenaria de la mañana, para luego mantener por la tarde conversaciones personales con otros mandatarios presentes en la cumbre.

El rechazo de Lacalle Pou a la Unasur

«Me parece oportuno ir a las acciones, revisar las acciones, andar el camino que hemos andado y desandar lo que ha sido equivocado», le dijo Lacalle Pou a Lula y recordó que recibió su visita a poco de asumir. «Esa visita, para nuestro agrado, resultó en obras y acciones específicas que benefician a ambos países», acotó.

«Con Argentina tenemos todavía un tema de límites en mar territorial, estamos trabajando en dragado de canales; con Paraguay también profundizar la hidrovía y trabajo en temas portuarios. Acciones», resumió.

Foto: Pablo Porciuncula / AFP

Lacalle Pou fue vehemente al rechazar las declaraciones que pronunció este lunes Lula al recibir a su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, cuando aseguró que se ha «construido una narrativa respecto a Venezuela» y que está en las manos del mandatario de ese país «construir tu narrativa y darle la vuelta a este juego para que Venezuela vuelva a ser un pueblo soberano».

«Quedé sorprendido cuando se habló que lo que sucede en Venezuela es una narrativa. Ya saben lo que nosotros pensamos respecto a Venezuela y al Gobierno de Venezuela. Ahora si hay tantos grupos en el mundo intentando mediar para que la democracia sea plena en Venezuela (…) lo peor que podamos hacer es tapar el sol con un dedo. Pongamosle el nombre que tiene y ayudemos», dijo hoy Lacalle Pou.

Sobre la Unasur, recordó lo que determinó su Gobierno apenas asumieron en 2020: «Nos retiramos«, aseguró. Entretanto, cuando lo consultaron sobre la posibilidad de integrar el Foro para el Progreso de América del Sur (Prosur), declaró: «Terminamos siendo clubes ideológicos y tienen vida y continuidad en cuanto y tanto tengan macheo» con las ideologías.

Compartir

¿Dónde está Lichita? Una delegación humanitaria viaja a Paraguay

Actos el jueves en Asunción, a tres años de la desaparición forzada de Carmen Elizabeth…

7 mins hace

La Justicia suspendió las elecciones en Boca por pedido del candidato macrista

La jueza Alejandra Abrebaya decidió postergar el acto electoral por supuestas "irregularidades en el padrón…

1 hora hace

La Corte Suprema declara inconstitucional el contrato minero tras más de un mes de fuertes protestas

Panamá atravesaba un gran levantamiento popular desde el 20 de octubre, día en que el…

1 hora hace

Israel y Hamas extienden la tregua en Gaza para canjear a más rehenes por presos políticos

Está previsto que se realicen otros dos intercambios, uno cada día. Los bombardeos israelíes sobre…

1 hora hace

ARA San Juan: uno de los marinos imputados responsabilizó al capitán por el naufragio

Se trata de Claudio Javier Villamide, jefe de submarinos de la Armada. Aseguró durante la…

2 horas hace

Milei se reúne con funcionarios de la Casa Blanca, el FMI y el Tesoro estadounidense

Desde el espacio del presidente electo indicaron que "las reuniones son protocolares para explicar el…

2 horas hace

António Guterres pidió a la COP28 romper el “ciclo mortal” del calentamiento climático

Para el secretario general de la ONU, “estamos atrapados en un ciclo mortal”. Lo dijo…

3 horas hace

Esvásticas, Falcon verde y amenazas: las pintadas que aparecieron en la sede gremial del Hospital Durand

Exigen al gobierno porteño que habilite las filmaciones de las cámaras internas para saber quiénes…

3 horas hace

Mostruo!: «Nuestro lenguaje son las canciones, sin más pretensiones que una búsqueda sincera de expresarnos»

La banda platense comanda Kubilai Medina comienza a despedir el año mientras prepara un 2024…

3 horas hace

Gobernadores peronistas se reúnen para fijar posición sobre el gobierno de Milei

El cónclave será en la sede porteña del Banco Provincia, desde las 13.

3 horas hace

Adiós al sueño de un nuevo título: Alemania frenó a los pibes de Argentina en las semifinales

La selección perdió 4-2 en los penales luego de un dramático 3-3 en los 90…

4 horas hace

Córdoba: en 10 años, hubo 186 femicidios

Así se desprende de un informe del Centro de Gestión Estratégica y Estadísticas (CGEE) del…

15 horas hace