Aníbal Fernández descartó la idea de «ataques terroristas» en el Sur

El ministro de Seguridad declaró sobre los ataques incendiarios ocurridos en Río Negro. Y respondió a las declaraciones de Berni: calificó de "aberración" lo dicho por el ministro de Seguridad bonaerense. Remarcó la presencia de fuerzas de Gendarmería, Prefectura, Policía Federal y la de Seguridad Aeroportuaria en la zona cordillerana.

El ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, remarcó la presencia de fuerzas de Gendarmería, Prefectura, Policía Federal y Policía de Seguridad Aeroportuaria en la zona cordillerana de Río Negro donde se produjeron distintos ataques incendiarios y afirmó que será la Justicia la encargada de delimitar responsabilidades, aunque descartó que se traten de acciones “terroristas”. “El Presidente habló con la gobernadora (Arabela Carreras) y tuvo una charla muy buena, y me satisfizo la felicitación que hizo la gobernadora a la Gendarmería”, indicó el funcionario.

“Tenemos el escuadrón 34 y 35 de Gendarmería, tenemos a la Policía Federal y también a la Prefectura y a la Policía de Seguridad Aeroportuaria. Estamos todos en ese lugar con silencio, sin hacer demasiada bulla y mostrando todo lo que podemos”, indicó el titular de la cartera de Seguridad nacional.

Al ser consultado sobre si enmarcaba lo ocurrido en la tipificación de “terrorismo”, Aníbal Fernández respondió: “Decididamente no es terrorismo, lo quieren enmarcar en una situación de estas características para sacar una ventaja politiquera, pero flaco favor le hacen a la República cuando se discuten cosas fuera de lo serio”.

Al responder sobre lo afirmado por el ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Sergio Berni, quien había encuadrado lo ocurrido en la Patagonia como acciones terroristas, Fernández opinó que “si Berni dice esas cosas yo no voy a abonarlas» y agregó: «Al contrario, me parece una aberración que estemos hablando de cosas que no pasan ni por casualidad”.

“Soy respetuoso del pueblo mapuche, que no es el que está detrás de este tema; hay un grupo que no se sabe ni siquiera si son descendientes del pueblo mapuche y tienen que ser analizados, investigados y juzgados”, argumentó el ministro.

Sobre si los responsables de estos hechos son delincuentes, afirmó: “No tengo la calificación de si son delincuentes; si la Justicia los encuentra responsables del delito, el día que los tengamos veremos quiénes son y que la Justicia los juzgue y los sancione”.

En otro orden, Aníbal Fernández opinó sobre el vallado colocado por el Gobierno porteño en torno al memorial a las víctimas fatales de Covid-19 frente a la Casa Rosada al decir que “si sirve para colaborar», él adhiere.

«Si sirve para colaborar porque me decían que el objetivo era rendir homenaje a los muertos por Covid, me adhiero; pero cuando uno mira de cerquita (algunos mensajes del monumento) que putean al Presidente y a Cristina, tienen una rara forma de rendir homenaje”, advirtió.

Ver comentarios

Compartir

Lanzamiento de un profundo análisis sobre el bolsonarismo

Daniel Tognetti y Duego Sztulawrk presentan este viernes en CaZona de Flores un libro sobre…

51 mins hace

La Comisión Provincial por la Memoria registró 122 muertes en manos de la Policía y bajo custodia del Estado durante 2024

Los datos relevados dejan al descubierto una serie de casos de gatillo fácil y muertes…

1 hora hace

Abusaron a una niña de 14 años, la asesinaron y la lanzaron a un arroyo en Corrientes

Milagros Espinoza era buscada intensamente por su familia desde el martes a la noche. Un…

1 hora hace

Alimentos para los comedores retenidos: el gobierno tiene guardados 339.867 kg de leche en polvo que vencen en julio

Así lo denunció Juan Grabois, de acuerdo a información oficial en la causa por incumplimiento…

3 horas hace

Críticas a la “reforma educativa” de la Ciudad por menor carga horaria de ciencias sociales y posible cierre de escuelas de integración

Además, integrantes de la comunidad educativa denuncian una posible sobrecarga laboral en las tareas de…

3 horas hace

Expediente de la Comisión Europea a Meta: ¿es lícita la acusación de fomentar la adicción a las redes?

El 16 de mayo, la Comisión Europea inició un procedimiento formal contra la empresa a…

4 horas hace

Fiesta anticipada en el Zócalo de México

Con un acto multitudinario en la emblemática plaza de la capital, Claudia Sheinbaum cerró su…

4 horas hace

Milei: «La gente se va a morir de hambre y va a decidir alguna manera para no morirse»

Una nueva figura literaria indescifrable del presidente, durante su exposición en la Universidad de Stanford,…

5 horas hace

La planta que produce Voligoma, La Gotita y Poxipol suspendió 150 trabajadores por dos meses

La empresa argentina Akapol decidió descargar sobre sus empleados la crisis de caída de ventas.

6 horas hace

Con aumentos de tarifas y menos servicios, salieron a la venta los pasajes de trenes de larga distancia para junio

Trenes Argentinos puso a la venta los pasajes de larga distancia para el mes de…

7 horas hace

Como protesta, los trenes circulan a un máximo de 30 km/h

La protesta del gremio La Fraternidad se extenderá durante todo el día y fue ratificada…

7 horas hace

Guardias colapsadas: ¿por qué hay tanta gente con cuadros muy similares?

Dolor de cabeza, tos y congestión nasal son los principales síntomas. Crecen los virus respiratorios.…

8 horas hace