Tanino, un grupo con el sabor del buen vino

Por: Carlos Salatino

Nacido como dúo en 2010 y convertido en trío con la incorporación de una violinista que se suma a la guitarra y la armónica originales, presenta su nuevo trabajo discográfico "Ni es cielo ni es azul".

Las sustancias conocidas como taninos dotan al vino de su color, textura y sabor. Cuando los taninos están equilibrados aportan mucho al carácter delicioso del buen vino tinto. Esta definición no resulta ajena al sabor que Santiago Álvarez (armónica cromática) y Fernando Sánchez (guitarra) le confieren al tango en el nuevo trabajo discográfico del grupo Tanino, “Ni es cielo ni es azul”. Pero para enriquecer todavía más su aroma sonoro, lo que en principio fue un dúo se convirtió en trío gracias a la incorporación de la violinista Karharina Deissler. Nacido en 2010, el entonces dúo que recorrió un exitoso camino en el que realizó presentaciones tanto en Argentina como en el exterior, además de recibir importantes galardones por su actividad artística. Convertido en trío presentará este álbum este domingo 17 a las 21 en el Teatro El Marechal, Leopoldo Marechal 1219, antes de emprender una serie de actuaciones en Brasil. El nuevo álbum, sucesor de “Tango+Folklore” (Los años luz 2011) y “Pulso Sur” (Los años luz 2014), es un disco de sonoridad completamente porteña, basado en la profundización del espacio estético mediante la sabia y equilibrada utilización de los recursos de sus respectivos instrumentos. Con arreglos en los que cada integrante contribuye de manera significativa, aunque sin oscurecer a otro, la formación explora caminos en los que potencia piezas del universo porteño como «Maquillaje» (V. Expósito – H.Expósito), «Orlando Goñi» (A. Gobbi) tango, «Tu pálida voz» (Charlo – H. Manzi), «Ensueños» (L. Brighenti – E. Cadícamo), «Oro y plata» (Charlo – H. Manzi) y «La casita de mis viejos» (J. C. Cobián – E. Cadícamo). Pero como si fuera poca la demostración de calidad en los temas precedentes, Tanino, vuelve a tomar formato de dúo, para ofrecer un plus en el que con la participación de un quinteto de cuerdas integrado por Manuel Quiroga (1er. violín), Emanuel Teper (2do. violín), Rodrigo Beraldi (viola), Martin Baldi (cello) y Bruno Bollini (contrabajo) encara un desafío más ambicioso, representado por la versión de «Flores Negras» (F. De Caro) y el Doble concierto para bandoneón, guitarra y orquesta de cuerdas “Hommage a Liége” de Astor Piazzolla (en versión inédita para armónica y guitarra). En las tres secciones de esta última obra (» Introducción», «Milonga» y «Tango») Tanino proporciona una mirada sonoramente original sobre la composición del bandoneonista marplatense gracias a los arreglos a cargo de Sánchez y Álvarez y la contribución de Deissler, en los que la guitarra y la armónica (que asume el rol del bandoneón) navegan sobre dinámicas y climas aportados por las cuerdas. Tanino, que ya había sorprendido de manera grata con sus anteriores discos, demuestra en este nuevo trabajo de qué manera su virtuoso discurso musical se enriquece con el aporte de su nueva compañera de viaje, lo que permite augurar un futuro de nuevos desafíos dentro de la música popular.

Compartir

Francos estrenó el traje nuevo de jefe de Gabinete en el Senado y buscó diferenciarse de Posse

Visitó a la vice Villarruel y los jefes de bancada cercanos al oficialismo. Los gestos…

34 mins hace

Se rompió el PRO en la Legislatura en Provincia: bullrichistas armaron bloque propio para «bancar a fondo» a Milei

Los legisladores alineados con la ministra de Seguridad de la nación se fueron del bloque…

54 mins hace

ATE convocó a un Congreso Nacional para definir medidas contra el anuncio de nuevos despidos

Hay cerca de 60 mil empleados públicos cuyos contratos vencen a fin de junio y…

1 hora hace

Organizaciones piqueteras aseguran que el giro en la causa demuestra que el fiscal Pollicita carece de pruebas para inculparlos

La investigación pegó un vuelco y ahora se enfoca en supuestas malversaciones de fondos públicos.…

1 hora hace

El gobierno desfinancia los Juegos Evita: un duro golpe al deporte argentino

Los Juegos Evita son el principal programa deportivo de nuestro país. Pero el Gobierno dice…

2 horas hace

Comedores: manifestación en uno de los galpones donde el gobierno tiene comida arrumbada

Entre otros referentes de organizaciones sociales, estuvo Juan Grabois, quien acompañó el reclamo de los…

3 horas hace

Sigue girando: el programa que lleva cine argentino a escuelas de todo el país cumplió sus primeros diez años

Fue creado por la asociación de Directores Argentinos Cinematográficos (DAC). La alegría por lo logrado…

3 horas hace

Eva Sola: “Estaba obsesionada en entender qué cantaba Gardel antes del tango canción”

La salteña lanzó “Tango criollo”, su primer disco solista. Su pasado con el folklore, sus…

3 horas hace

En Río Negro presentaron amparos contra el cierre de sucursales del Correo Argentino que deja a pueblos aislados

Legisladores, trabajadores, autoridades municipales y de comisiones de Fomento, organizaciones y dirigentes presentaron tres amparos…

4 horas hace

Consumidores rechazan beneficios del gobierno a empresas “arrepentidas”

En plena pelea con las prepagas, el Ejecutivo reglamentó el plan Clemencia, que beneficia a…

5 horas hace

La Fragata Libertad posterga su salida de 2024 por recortes en el presupuesto de Defensa

Las críticas apuntan a la gestión de Luis Petri en el Ministerio de Defensa. El…

5 horas hace

«Se renuncia a los malos tratos, a muchas diferencias»: Banini apoyó a las jugadoras que dejaron la selección

Cuatro futbolistas, Lorena Benítez, Julieta Cruz, Eliana Stábile y Laurina Oliveros, dieron un paso al…

6 horas hace