Distintos actos en reclamo de justicia por el intento de magnicidio contra Cristina Kirchner

Organizaciones sociales, sindicales, feministas y de adultos mayores se movilizaron para exigir castigo a los responsables.

Organizaciones sociales, sindicales, feministas y de adultos mayores adherentes a Unión por la Patria (UxP) se movilizaron este viernes en reclamo de «justicia», contra la «impunidad» y para exigir castigo a los responsables, porque «con violencia política no hay democracia», al cumplirse un año del intento de magnicidio contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

La organización La Patria es el Otro participó esta tarde de la «Misa por la Paz, Patria y Democracia» en la Parroquia San Martín de Porres de la localidad bonaerense de Moreno, informó en sus redes sociales uno de sus referentes, el ministro de Desarrollo bonaerense, Andrés Larroque.

A la actividad concurrieron integrantes de distintas organizaciones políticas y sociales como la Corriente Peronista 13 de Abril, Federación Argentina de Trabajadores de la Industria del Cuero y Afines (Fatica), la Corriente Militante Lealtad, Unidad Piquetera, entre otras.

Agrupaciones de jubilados nucleados en UxP, en tanto, se concentraron a las 15 en Entre Ríos e Hipólito Yrigoyen, en uno de los ingresos al Congreso nacional.

Luis Rivadeneira, referente de los Jubilados de UxP, resaltó que se trató de una amplia convocatoria que incluyó tanto a integrantes de organizaciones políticas y sindicales, como centros de jubilados, comuneros y vecinos autoconvocados.

Foto: Pedro Pérez

Como cierre de la actividad frente al Congreso, contaron con la participación de la diputada Paula Penacca, tras lo cual un grupo se movilizó hasta las puertas del bar Casablanca, donde el diputado nacional de Juntos por el Cambio(JxC) Gerardo Milman realizó referencias al intento de magnicidio que se produjo dos días después.

Rivadeneira, en ese contexto, señaló que a un año de los acontecimientos «seguimos movilizados, con la consigna ‘Justicia x Cristina’, y vamos a seguir exigiendo el esclarecimiento del hecho y el castigo a los autores principales, instigadores y a quienes financiaron el atentado. Para nosotros, sin justicia no hay ni habrá democracia».

La agrupación La Revolución de las Viejas, a su vez, llevó a cabo un acto en la ciudad santafesina de Rosario, junto a militantes de Córdoba y Entre Ríos, para recordar el primer aniversario del intento de asesinato de Cristina Kirchner en el que llamaron a «construir redes, porque está en juego la democracia».

La exsenadora nacional santafesina, María de los Ángeles Sacnun, dijo a Télam durante la actividad que «hay un silencio apabullante del intento de asesinato contra la vicepresidenta».

Agregó que «tiene que ver no solamente con el partido judicial, sino también con un silencio institucional en el país a 40 años de democracia».

Sacnun, que es candidata a diputada nacional en los próximos comicios, señaló que «el haber intentado terminar con la presencia física de Cristina fue uno de los puntos de un proceso que se inició mucho antes».

Foto: Pedro Pérez

La concejala rosarina de La Corriente de la Militancia, Norma López, dijo a esta agencia que «hay un discurso negacionista en marcha que termina legitimando las acciones de sectores de la oposición que tratan de generar un país para pocos».

Asimismo, sostuvo que «la violencia política sobre Cristina fue creciendo y el punto máximo fue el intento de asesinato» que, añadió, fue fruto de «la persecución sobre su mirada ideológica, el lugar donde está situada Cristina, que es siempre con las banderas del pueblo y del proyecto nacional y popular».

En tanto, la Asamblea Feminista de la Ciudad de Buenos Aires, que nuclea a agrupaciones alineadas en el peronismo y autónoma, se congregó a las 16 frente al Palacio de Justicia con la consigna «Con violencia política no hay democracia. Feminismos con Cristina».

Con esta misma consigna se pegaron afiches en distintos distritos como parte del reclamo colectivo «en honor a la verdad», así como otros carteles con los rostros de la candidata presidencial de JxC, Patricia Bullrich; del diputado Gerardo Milman, la jueza María Eugenia Capuchetti, el fiscal Carlos Rivolo y del exministro de Hacienda Luis Caputo, que aparecían bajo la leyenda «las caras de la impunidad».

Foto: Pedro Pérez

Una de las convocantes, la diputada nacional oficialista María Rosa Martínez recordó que, con el atentado, «hubo un intento de quebrar la democracia» y exhortó a que la «violencia no sea el eje organizador de la sociedad» porque, sin duda, «estuvimos en peligro».

«Creo que Cristina está en peligro desde el 2014, pero la sociedad estuvo en peligro el 1° de septiembre del año pasado», dijo, y advirtió: «Yo propuse ir al Senado para darle un abrazo a Cristina y decirle acá estamos, pero está bueno ir a Tribunales, a la Corte Suprema donde la injusticia reina», agregó.

También hizo referencia a movilizaciones en las provincias porque «Cristina no es capitalina sino del pueblo».

Foto: Pedro Pérez

Por su parte, la lista Verde y Blanca de ATE se concentró desde las 16 frente al Anexo del Congreso, en Riobamba 25, donde realizó distintas acciones junto a otras organizaciones para exigir justicia y una «verdadera investigación del atentado contra Cristina Kirchner».

De la actividad participó su secretario General, Daniel «Tano» Catalano, y pudieron verse distintas pancartas y carteles con reclamos de justicia y portadas de diarios.

Anoche, la agrupación La Cámpora, a través de sus redes sociales, dejó disponible un documental sobre el fallido magnicidio denominado ‘La bala que no salió y el fallo que sí saldrá», que remite al título de un editorial publicado por el diario Clarín en septiembre del año pasado, y que se puede ver completo desde la plataforma de Youtube.

Compartir

Piden prisión preventiva para tres policías y dos prefectos, acusados de matar a un hombre a golpes

La víctima recibió patadas en el piso hasta quedar sin vida. Según los estudios médicos…

2 horas hace

Reviví un nuevo programa de Te aviso con Tiempo

Con la conducción de Sebastián Feijoó, todos los sábados de 11 a 13, por la…

4 horas hace

La mentira de los alimentos: Provincia le pidió a Capital Humano asistencia en los desastres climáticos y nunca tuvo respuesta

Andrés Larroque denunció que tanto en el temporal de Bahía Blanca como en el que…

5 horas hace

Abramos las ventanas

Ni Una Menos nacía del vientre y de una Argentina bien adentro. La marca criolla…

5 horas hace

A siete años de su creación, preocupa el futuro del programa que acompaña a quienes crecen en hogares

Alrededor de 3500 adolescentes y jóvenes sin cuidados parentales dependen del Programa de Acompañamiento al…

6 horas hace

Ajuste en el INTI: van a cerrar todas las sedes que no tengan laboratorio

Tras la versión del despido de un 30% del personal del Instituto Nacional de Tecnología…

6 horas hace

La primera vacuna contra el Covid desarrollada en Argentina ya está disponible en las farmacias

Los estudios clínicos demostraron que la ARVAC genera seroconversión (anticuerpos) en más del 90 %…

6 horas hace

Dos pizzerías argentinas fueron elegidas entre las 10 mejores de Latinoamérica

El ránking fue elaborado por una prestigiosa publicación italiana. Destaca únicamente a quienes se dedican…

6 horas hace

La ceremonia del adiós: «Hasta la victoria siempre, Norita»

La Mansión Seré fue el lugar elegido para despedir a Nora Cortiñas. Decenas de testimonios…

19 horas hace

Llegó «La base», lo nuevo de Café Tacvba

Cuenta con la producción de Gustavo Santaolalla y la participación de Yantra, uno de los…

19 horas hace

Cuáles son los aumentos que llegan en junio 2024

En este nuevo mes, los argentinos enfrentarán un nuevo incremento de nafta, luz y gas,…

20 horas hace

Crece la ansiedad: Los Piojos lanzan un disco en vivo y explotan los rumores de un operativo retorno

El registro corresponde a la última presentación del grupo, realizada el 30 de mayo de…

20 horas hace