El litio de Salta, eje de las negociaciones de Massa con las empresas chinas

Por: Miguel Carrasco

Las firmas asiáticas ratificaron inversiones, aunque se trata de proyectos que ya fueron anunciados pero no despegaron. No se informó sobre los detalles de los diálogos.

En la segunda jornada de la visita del ministro de Economía, Sergio Massa, y equipo a China el tema excluyente fue destrabar la explotación de litio en la provincia de Salta. Cabe resaltar que los funcionarios salteños no forman parte del viaje. El grupo argentino, encabezado por el titular del Palacio de Hacienda, se reunió con tres importantes empresas chinas con proyectos en esa provincia que, a diferencia de otros en las vecinas Jujuy y Catamarca, no terminan de despegar.

Con Tibet Summit Resources (TSR) se habló de sus proyectos Salar Arizaro y Salar de Diablillos. En noviembre pasado, TSR anunció inversiones por U$S 700 millones en Diablillos y otros U$S 1500 millones en Arizaro para producir 50.000 toneladas anuales de carbonato de litio en cada emplazamiento.

En esta oportunidad, la delegación argentina informó que TSR comprometió inversiones por U$S 1700 millones para producir entre 50 mil y 100 mil toneladas entre ambos proyectos, los cuales generarán hasta 10 mil puestos de trabajo directos e indirectos. No se informó sobre los términos de la negociación, tampoco la fecha en que podrían llegar esos fondos, a diferencia de los compromisos de las empresas chinas en las reuniones del martes.

“Queremos una minería que genere aprovechamiento del recurso con generación de valor agregado y empleo. Que posibilite la generación y aprovechamiento del capital humano y de los capitales tecnológicos y empresarios de la Argentina”, expresó durante el encuentro el titular del Palacio de Hacienda, y agregó: “Queremos salir de la idea de que somos un país exportador primario para ser un país exportador con valor agregado a partir de nuestros propios productos primarios”.

Acompañaron a Massa el vicejefe de Gabinete, Juan Manuel Olmos; el ministro de Transporte, Diego Giuliano; el embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja; el presidente del Banco Central de la República Argentina, Miguel Ángel Pesce; la secretaria de Energía, Flavia Royón; su par de Asuntos Económicos y Financieros Internacionales, Marco Lavagna; y el presidente de ENARSA, Agustín Gerez.

Por parte de TSR participaron su presidente, Huang Jianrong; el vicepresidente y CEO, Zhang Jieyuan; y el presidente de Potasio y Litio de Argentina S.A. (PLASA), Mao Yuankai, entre otros funcionarios.

Luego, el titular del Palacio de Hacienda mantuvo un encuentro de trabajo con autoridades de la empresa Ganfeng Lithium, principal accionista de Exar, firma que está muy cerca de empezar la producción de carbonato de litio en el proyecto Cauchari Olaroz, en Jujuy, y que por sí solo puede casi duplicar la producción actual argentina.

La información oficial consignó que durante la reunión se trabajó sobre el proyecto Mariana, ubicado en el Salar de Llullaiaco, Salta.

Más tarde, el titular del Palacio de Hacienda se reunió con autoridades de la empresa Tsingshan Holding Group, con quienes se analizaron los avances del proyecto Salar Centenario-Ratones, que cuenta con una inversión estimada de U$S 770 millones. Esta empresa tiene otro proyecto de producción de cloro en Jujuy.

En este encuentro, Massa estuvo acompañado por la secretaria de Energía, Flavia Royón y su equipo; el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan José Bahillo; y el embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja. En representación de Tsingshan participaron Xiang Guangda, presidente del Directorio y John Li, presidente de Tsingshan Sudamérica, entre otros funcionarios.

Compartir

La estupidez avanza: Ramiro Marra arremetió contra Pakapaka y se estrelló contra su propia ignorancia

El candidato a jefe porteño por la ultraderecha volvió a criticar a la señal infantil…

9 horas hace

Juicio por el crimen de Rafael Nahuel: “No somos terroristas, solo queremos vivir como mapuches»

Así lo afirmó María, tía de la víctima. Además declaró la prima del joven, Johana…

10 horas hace

Massa anunció un dólar diferencial para las exportaciones de petróleo: «Esta es otra pampa húmeda»

Las empresas podrán cambiar el 25% de lo que venden fuera del país en el…

10 horas hace

El consumo en julio se contrajo 2,5% en supermercados y 3,2% en mayoristas

El retroceso es una nueva señal de la tendencia a la recesión. El PBI en…

11 horas hace

“Nadie te salvará”, el film de terror alienígena que Stephen King comparó con “La dimensión desconocida”

Una vez más, el gran maestro del terror se pone en el rol de crítico…

11 horas hace

El gobierno lanzó un refuerzo de 94 mil pesos para trabajadores informales

Las personas deben anotarse en un registro que estará disponible en la página web o…

11 horas hace

Alberto encara su última misión de política exterior y viaja a China para reunirse con Xi Jinping

El presidente participará en el gigante asiático del "Tercer Foro de la Franja y la…

12 horas hace

“Girls Just Want To Have Fun” de Cyndi Lauper cumple 40 años: cuando la reivindicación feminista se volvió hit

En 1983 la cantante lanzaba el tema pop que arrasó en los charts de todo…

12 horas hace

Denuncian a policías de Almirante Brown: «Me dijeron que me iban a quemar viva, si sigo reclamando»

Los loteadores amenazaron con armas de fuego a los dueños históricos de esas tierras y…

13 horas hace

Comenzó en Diputados el debate por la reducción de la jornada laboral: ¿qué dicen los proyectos en danza?

El oficialismo y la izquierda tienen propuestas que van desde una jornada de seis horas…

13 horas hace

Se encadenan en el Congreso para pedir una ley de nulidad de la reforma constitucional de Jujuy

Tres integrantes de la delegación del Tercer Malón de la Paz jujeño se encadenaron en…

13 horas hace

Juicio de las Brigadas: Claudio Yacoy solicitó la ampliación de la imputación de los acusados

El secretario de Derechos Humanos de Avellaneda representa a la Municipalidad como querellante.

14 horas hace