La Argentina pagó al FMI y una misión viaja a Washington la semana próxima

Por: Miguel Carrasco

Como había anticipado el gobierno, lo hizo con DEG -la moneda del Fondo- y yuanes. Los viajeros a EE UU serán Rubinstein y Madcur. El FMI relativizó el impacto de la sequía.

La Argentina pagó al Fondo Monetario los U$S 2700 millones que vencían este viernes, algo que ya había sido anticipado un día antes por la portavoz del gobierno nacional, Gabriela Cerruti. Casi en simultáneo, el FMI emitió un comunicado cuyo contenido está alejado del optimismo que marcó el ministro de Economía, Sergio Massa, días atrás sobre la marcha de las negociaciones.

Respecto del desembolso, el Palacio de Hacienda emitió un breve comunicado: “En el marco de las negociaciones avanzadas, el Ministerio de Economía informa que se hizo el pago de los vencimientos de junio sin usar dólares sino DEGs y yuanes”. El texto oficial agregó que “Con el objetivo de acordar el staff level agreement, un equipo económico encabezado por Leonardo Madcur y Gabriel Rubinstein viaja a EE UU a principios de la semana entrante”. Rubinstein es el viceministro de Economía y Madcur, el jefe de asesores de la cartera económica.

En concreto, Economía empleó DEGs por un valor de U$S 1700 millones y yuanes por el equivalente a U$S 1000 millones.

El DEG es una de las monedas que emplea el FMI para girar fondos a los países miembro. Su valor está compuesto por el promedio del valor de una canasta de monedas (dólar, euro, libra británica, yen y yuan). La Argentina posee DEG de los desembolsos anteriores que el FMI hizo tras la aprobación de la tercera y cuarta revisiones del acuerdo, en diciembre de 2022 y marzo de 2023.

Los yuanes provienen del acuerdo de intercambio de monedas que tiene la Argentina con China y que durante el viaje de Massa a ese país fue ampliado en el equivalente a U$S 5000 millones (unos 35.000 millones de yuanes). Cuando la Argentina emplea los yuanes, el acuerdo se transforma en un préstamo por el cual la Argentina debe pagar una tasa de interés.

En relación con el viaje de Rubinstein y Madcur a EE UU, cabe consignar que Massa tenía previsto viajar 15 días atrás, pero el periplo se fue postergando por la falta de acuerdo con la quinta revisión del acuerdo. En un evento esta semana, Massa se animó a adelantar que «en las próximas horas» se resolverían esas negociaciones y que «inmediatamente» después se daría a conocer el programa con el Fondo por los seis meses siguientes. Nada de eso sucedió.

Comunicado

El comunicado del Fondo es una declaración de la portavoz del organismo, Julie Kozack. El texto aclaró que la misma surgió “después de una reunión informal de rutina, del directorio Ejecutivo, sobre Argentina, que tuvo lugar ayer”.

El texto dice que “El personal del FMI y las autoridades argentinas continuarán avanzando en su trabajo conjunto en los próximos días, con el objetivo de llegar a un acuerdo sobre la quinta revisión del programa respaldado por el Fondo”. Cabe consignar que la revisión ya viene retrasada, al punto que un mes atrás Economía esperaba que la aprobación se diera a principios de junio e inmediatamente el país recibiera U$S 4000 millones con los cuales pagar los dos vencimientos de junio y el que se viene en julio, por poco más de U$S 2500 millones.

Agregó el FMI que “Las discusiones técnicas continúan sobre un paquete de políticas para salvaguardar la estabilidad económica, en el contexto de una situación desafiante, en parte afectada por la sequía histórica”. En este punto, el reconocimiento parcial de los efectos de la sequía no parece favorecer la posición de Economía, que se ha jugado todas sus cartas a lograr una flexibilización de las metas que impuso el FMI apelando al argumento del impacto de la sequía.

El organismo multilateral detalló que “Las discusiones están enfocadas en fortalecer las políticas macroeconómicas para apoyar la acumulación de reservas y mejorar la sostenibilidad fiscal, protegiendo al mismo tiempo a los más vulnerables”.

El comunicado destacó, además, que “Las autoridades argentinas continúan manteniéndose al día con sus obligaciones financieras con el Fondo”.

Compartir

«La masacre de Texas»: a 50 años del primer perverso con una motosierra que no dejaba nada vivo a su paso

La película independiente de Tobe Hooper se realizó con muy poco presupuesto y abrió el…

8 horas hace

Ya son más de 50 los funcionarios que se fueron del gobierno de Milei en menos de 6 meses de gestión

Despedidos o renunciados, la lista es larga y el recambio de nombres ya parece ser…

9 horas hace

Francos estrenó el traje nuevo de jefe de Gabinete en el Senado y buscó diferenciarse de Posse

Visitó a la vice Villarruel y los jefes de bancada cercanos al oficialismo. Los gestos…

10 horas hace

Se rompió el PRO en la Legislatura en Provincia: bullrichistas armaron bloque propio para «bancar a fondo» a Milei

Los legisladores alineados con la ministra de Seguridad de la nación se fueron del bloque…

10 horas hace

ATE convocó a un Congreso Nacional para definir medidas contra el anuncio de nuevos despidos

Hay cerca de 60 mil empleados públicos cuyos contratos vencen a fin de junio y…

11 horas hace

Organizaciones piqueteras aseguran que el giro en la causa demuestra que el fiscal Pollicita carece de pruebas para inculparlos

La investigación pegó un vuelco y ahora se enfoca en supuestas malversaciones de fondos públicos.…

11 horas hace

El gobierno desfinancia los Juegos Evita: un duro golpe al deporte argentino

Los Juegos Evita son el principal programa deportivo de nuestro país. Pero el Gobierno dice…

12 horas hace

Comedores: manifestación en uno de los galpones donde el gobierno tiene comida arrumbada

Entre otros referentes de organizaciones sociales, estuvo Juan Grabois, quien acompañó el reclamo de los…

12 horas hace

Sigue girando: el programa que lleva cine argentino a escuelas de todo el país cumplió sus primeros diez años

Fue creado por la asociación de Directores Argentinos Cinematográficos (DAC). La alegría por lo logrado…

12 horas hace

Eva Sola: “Estaba obsesionada en entender qué cantaba Gardel antes del tango canción”

La salteña lanzó “Tango criollo”, su primer disco solista. Su pasado con el folklore, sus…

13 horas hace

En Río Negro presentaron amparos contra el cierre de sucursales del Correo Argentino que deja a pueblos aislados

Legisladores, trabajadores, autoridades municipales y de comisiones de Fomento, organizaciones y dirigentes presentaron tres amparos…

13 horas hace

Consumidores rechazan beneficios del gobierno a empresas “arrepentidas”

En plena pelea con las prepagas, el Ejecutivo reglamentó el plan Clemencia, que beneficia a…

14 horas hace