Massa en China: empresas comprometen aportes inmediatos por U$S 924 millones

Por: Miguel Carrasco

Los fondos irán a financiar las obras de las represas de Santa Cruz y el reforzamiento del sistema de transporte eléctrico de alta tensión en el AMBA.

En su primera jornada de actividades en la ciudad de Shanghái, este martes, el ministro de Economía, Sergio Massa, logró compromisos de inversión de empresas chinas por U$S 924 millones. Lo más importante: si lo pactado se cumple, esos dólares ingresarán a las arcas del Banco Central de la República Argentina en no más de 45 días. El Palacio de Hacienda no informó el detalle de las negociaciones con estas empresas.

Más de la mitad de los aportes de divisas fueron asumidos por la firma Ghezouba, que tiene los contratos para la realización de las represas Kirchner y Cepernic, en Santa Cruz. La constructora hará un nuevo desembolso por U$S 524 millones, con los que completará los U$S 1000 millones que ya había comprometido para financiar ambos proyectos en este primer semestre de 2023.

Ghezouba agregó a este plan una propuesta que Massa presentó y no estaba en el radar: U$S 70 millones para completar la planta depuradora de Aysa de Laferrere, partido de La Matanza, que el ministro definió como prioritaria.

En el encuentro, el ministro estuvo acompañado por la secretaria de Energía, Flavia Royón; el secretario de Asuntos Económicos y Financieros Internacionales, Marco Lavagna; el subsecretario de Relaciones Financieras Internacionales para el Desarrollo, Leandro Gorgal; el presidente de ENARSA, Agustín Gérez; y el diputado Máximo Kirchner. En representación de Gezhouba estuvieron presentes su presidente, Liu Huailiang, Wang Fang, responsable de los negocios internacionales del grupo; y el subgerente General, You Xuhua.

Foto: Prensa Economia

Los U$S 330 millones restantes logrados en este primer día de la gira del ministro por la potencia asiática los aportará State Grid, que llevará adelante una obra de transporte de electricidad a muy alta tensión en la zona del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). El costo total de esta obra es de U$S 1100 millones.

Más tarde, el titular de Economía se reunió con autoridades de la empresa Power China, encabezadas por su economista jefe adjunto, Ji Xiaoyong, con quien se avanzó en el diálogo sobre el financiamiento del tramo 2 del Gasoducto Néstor Kirchner. En este encuentro, también se sumaron la presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau; el vicejefe de Gabinete, Juan Manuel Olmos; el diputado Diego Sartori; y el director nacional de Proyectos con Financiamiento Externo Bilateral, Matías Mana.

Tras los encuentros, el titular del Palacio de Hacienda aseguró que “es importante acordar temas que nos sirven para el presente, pero sobre todo acordar las inversiones que servirán para el futuro”. Y a tono con lo que viene diciendo últimamente sobre la interna del Frente de Todos, aseguró: “Argentina necesita salir de la discusión del día a día y tener una mirada estratégica para el desarrollo”.

“Hoy es un buen día porque avanzamos no solamente con desembolsos que a corto plazo nos alivian las reservas, sino que además a largo plazo arreglan la luz de 8 millones de personas, el agua y las cloacas de 1.600.000 personas, que resuelven el tema de generación eléctrica, generación energética por vías renovables y que nos permiten generar más competencia para el segundo tramo de Gasoducto”, agregó Massa.

Foto: Prensa Economia

La agenda del miércoles será más intensa que la del martes y apuntará a las inversiones en minería, especialmente en litio. En orden de sucesión, la jornada arrancará con la reunión de trabajo con las autoridades de la empresa Tibet Summit Resources para hablar de los proyectos Salar Arizaro y Salar de Diablillos, además de la construcción de una planta de producción de carbonato de litio e inversiones en energía fotovoltaica para alimentar los proyectos y no demandar electricidad al sistema nacional.

Luego vendrá la inauguración de un hub logístico de productos argentinos en Shanghai y la apertura de la primera cámara de comercio argentina en China, en la que ya hay 20 empresas argentinas anotadas.

Tras eso llegará la reunión de trabajo con las autoridades de la empresa Ganfeng Lithium, que participa de un proyecto Cauchari Olaroz, que entrará en producción en pocos días más, y además posee intereses en Salta.

La actividad del día culminará con otra reunión con las autoridades de la empresa Tsingshan Holding Group, que también tiene un proyecto de litio en Salta.

Massa y su equipo apuestan a lograr nuevos compromisos de desembolsos inmediatos.

Ver comentarios

  • Me hace acordar a uno que se iba a Colombia, y le hablaba de Serna, Bermúdez, y Córdoba. Este les debe contar, que alguna vez en su equipo jugó un chino, el Chino Luna

Compartir

A tres bandas: “Investido”, el encuentro cumbre entre Evlay, Wos y Santiago Motorizado

Se trata del segundo adelanto del inminente nuevo álbum del joven de 20 años. Mirá…

20 mins hace

Ganancias: comenzó el debate en el Senado y Juntos por el Cambio insiste con su rechazo al proyecto

Empezó a tratarse en comisiones. Los senadores radicales sostuvieron que debería debatirse más adelante.

2 horas hace

“Fear The Walking Dead” se encamina hacia un desenlace plagado de enigmas

El primer spin-off de “The Walking Dead” estrena los seis últimos episodios de su octava…

2 horas hace

El lawfare contra quienes enfrentan las mafias

Hace dos semanas se produjo un hecho gravísimo en Villa María. La fiscal Companys que…

2 horas hace

Cómo funciona el laboratorio de la UBA que esclareció los casos policiales más complejos

Se trata del Centro de Referencia en Identificación Genética Humana que analiza unas 3.000 muestras…

3 horas hace

La Bestia Pop copa de nuevo el tocadiscos: se reeditan vinilos de Los Redondos

Se trata de la primera vez después de décadas que los álbumes de Patricio Rey…

4 horas hace

“En nuestro nombre, no”: nueva carta contra Milei firmada por más de 2 mil intelectuales, artistas y estudiantes judíos

Con críticas a Victoria Villarruel y en defensa de la democracia, cuestionaron el uso de…

4 horas hace

Distribución injusta del ingreso: los más pobres perdieron un 5,13% en el último año

También retrocedió si se toma en cuenta el grupo familiar, a pesar de haber crecido…

4 horas hace

Al menos 7 militares muertos y varios heridos tras desbarrancar un camión en San Martín de los Andes

Un camión del Regimiento de Caballería de Montaña IV volcó y cayó a un precipicio…

4 horas hace

Chicos de escuelas rurales fumigados con agrotóxicos graban con grandes músicos en defensa del medioambiente

“Canciones urgentes para mi tierra” es un álbum que registra los temas que crearon el…

5 horas hace

Kicillof: «Milei vivió de las privatizadas que se llevaron las jubilaciones, más casta no se consigue»

El gobernador cargó duro contra el candidato de La Libertad Avanza al inaugurar un paso…

6 horas hace

Cadena bovina: expertos expusieron los lineamentos estratégicos del proyecto

Se dio en el marco de la comisión de Agricultura y Ganadería, que preside el…

6 horas hace