Paro total de subte y Premetro hasta el cierre de la circulación

La medida fue tomada como respuesta a una "ruptura de la mesa de negociación", comunicaron desde Metrodelegados.

La Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (Agtsyp) comenzó esta tarde un paro de las seis líneas y del Premetro a partir de las 19 y hasta el final de la jornada, en respuesta a lo que calificaron como una «ruptura de la mesa de negociación» y un intento de desconocimiento de su organización gremial por parte de la empresa Emova y el Gobierno de la Ciudad en el marco del conflicto por la presencia de asbesto en la red.

«Hoy, viernes 22 de septiembre, interrupción de todas las líneas del subte y el Premetro desde las 19 horas al cierre», informaron desde el gremio que dirige Roberto Pianelli en un comunicado de prensa.

Además, representantes del gremio realizarán una rueda de prensa en la estación Constitución de la línea C a las 18, según informó Pianelli a Télam.

La medida fue anunciada en respuesta a las reuniones que la empresa Emova y el Gobierno de la Ciudad mantuvieron con «una organización que no representa a los trabajadores del subte y el Premetro», en referencia a la UTA.

«Rompieron la mesa de negociación donde se discuten paritarias, condiciones de trabajo, la reducción de la semana laboral y desasbestización, convocando a una audiencia sin la presencia de nuestro sindicato y firmando un acuerdo», subrayaron en el comunicado en el que anunciaron la medida de fuerza.

Desde Agtsyp agregaron un pedido de «disculpas» a los usuarios por las «molestias que estas medidas pueden ocasionar» ya que no fueron comunicadas con «la suficiente anticipación por responsabilidad de esta decisión unilateral de la empresa Emova y el GCBA».

«Siempre intentamos que los anuncios sirvan para organizar la vida de los trabajadores y trabajadoras que se mueven en el subte, esta vez por decisión de la empresa y el GCBA no lo pudimos hacer con suficiente anticipación», añadió a Télam Andrea Salmini, Secretaria de Prensa de Metrodelegados.

Salmini ratificó la medida de «autodefensa» y sostuvo que «Emova y el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires rompieron la mesa de diálogo» que estaban manteniendo en la Secretaría de Trabajo de CABA donde discutían «paritarias, condiciones de trabajo y planes de desabestización».

«Nos vemos obligados a retomar las medidas de autodefensa hoy mismo», remarcó.

La empresa Emova, por su parte, informó en un comunicado que «el gremio realizará una nueva medida de fuerza que paralizará totalmente el servicio desde las 19 horas pese a la firma de un nuevo acuerdo salarial».

Además reportó que esta mañana «la empresa firmó un acuerdo salarial con la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y con la Asociación de Supervisores (ASSRA) ante la Subsecretaría de Trabajo, Industria y Comercio de la Ciudad», donde se acordó «una actualización salarial retroactiva a los haberes de agosto de un 13,5%, mientras que se sigue dialogando para establecer las condiciones para los próximos meses».

Ratificó, además, que «en el actual contexto económico las revisiones salariales son continuas» y sostuvo que «como resultado de las mismas se suscriben acuerdos en forma periódica, por lo que esta medida es ajena a la problemática salarial».

Compartir

El Senado y Diputados definen sus autoridades y la integración de cada bloque para 2024

Martín Menem será titular de la cámara baja y Francisco Paoltroni entre los senadores. Juntos…

4 mins hace

En medio de la incertidumbre por lo que vaya a pasar con Ciencia, becarios del Conicet «abrazaron» al organismo

Reclaman demandas históricas para el sector, que se confirmen el aguinaldo y los nuevos ingresos…

13 horas hace

Los gigantes sean unidos: llegan las primeras imágenes de “Godzilla x Kong: The New Empire”

Los temibles personajes hacen causa común contra un nuevo enemigo de la Humanidad, en la…

14 horas hace

Distinguen a Horacio Blanco, un médico que atendió a una secuestrada embarazada en 1977

Una historia del pasado más reciente. El médico aseguró que la mujer dio a luz…

14 horas hace

De cara a un 2024 con estanflación, el gobierno porteño recortará la cantidad de beneficiarios de programas sociales

El ajuste se prevé en el número de personas que reciben asistencia social. Esta semana…

14 horas hace

La brasileña Andressa Caldas será la nueva directora del Instituto de Derechos Humanos del Mercosur

La abogada y docente brasileña reemplazará al argentino Remo Carlotto. Desde 2015 es la jefa…

14 horas hace

Geddy Lee de Rush estrena una nueva docuserie dedicada a grandes bajistas del rock

El legendario canadiense es el afitrión de la producción de Paramount+, donde vista a colegas…

15 horas hace

Bunbury hizo realidad su operativo retorno y sacudió a un Movistar Arena repleto

El cantante y compositor había abandonado los shows en vivo por problemas de salud. En…

17 horas hace

Tenembaum cruzó a Marcos Galperín por burlarse de él en redes: dijo que el CEO es “muy miserable” y que está “totalmente desequilibrado”

El periodista le respondió al empresario de Mercado Libre radicado en Uruguay por habr retuiteado…

17 horas hace

Una pizzería icónica del Barrio Chino cierra porque el alquiler del local se duplicó en dólares

Pony Pizza abrió sus puertas en 2018 y se había transformado en un clásico de…

18 horas hace

Los alimentos aumentaron 190% interanual en comercios del conurbano bonaerense

Una familia de provincia necesitó $24 mil pesos más que en octubre para cubrir la…

18 horas hace

EE.UU. deberá pagar USD 50.000 millones por el asesinato de un general iraní en 2020

El 4 de enero de 2020, Soleimani, entonces el general más poderoso de Irán, jefe…

20 horas hace