Agenda de Espectáculos

Las propuestas más atractivas de música, cine, teatro, streaming y mucho más.

Domingo

Cine

El cine de Narcisa Hirsch. Un ciclo dedicado a la cineasta argentina de origen alemán, pionera del cine experimental de nuestro país, con una selección cortos que se proyectan por primera vez para el público y la reposición de otros títulos. A las 20 en el Malba, Av. Pres. Figueroa Alcorta 3415.

Teatro

Las cautivas.  Con dramaturgia y dirección de Mariano Tenconi Blanco, esta obra cuenta una historia de amor entre mujeres de dos mundos diferentes, que reflexiona sobre cómo lo cultural nos condiciona muchas veces para tomar decisiones de vida. Con Laura Paredes y Lorena Vega como protagonistas. A las 17.30 en el Teatro Metropolitan, Av. Corrientes 1343.

Lunes

Música

Petunia & The Vipers. La banda canadiense se presenta en Buenos Aires como parte de su gira sudamericana, para demostrar por qué es un referente dentro del estilo Indie. La agrupación de Vancouver mostrará nuevas canciones del disco que espera lanzar el año próximo. A las 20 en Folk You Mondays, Pje Bollini 2281.

Teatro

Okasan. Con la actuación de Carola Reyna bajo la dirección de Paula Herrera Nobile. Basada en el libro de Mori Ponsowy, cuenta la historia de una mujer que viaja por primera vez a Japón para visitar a su único hijo, que se fue a vivir a ese lejano país. A las 20 en el Teatro Picadero, Enrique Santos Discépolo 1857

Música

Yamila del Real y sus Matias. Junto a Matias Albamonte y Matias Kulfas en guitarras, la cantante mexicana presenta su show Que te vaya bonito, un repertorio de rancheras y algunos tangos deconstruidos, donde muestra su estilo único para interpretar. A las 20 en Club Lucille, Gorriti 5520.


Martes

Música

Hilda Lizarazu. La reconocida cantante y compositora se presenta con un show en el que repasará su repertorio, que incluye grandes éxitos, y también hará versiones personal de canciones emblemáticas del rock argentino. A las 20.30 en Café Berlín, Avenida San Martín 6656.

Teatro

El intermediario. Una obra que interpela acerca de las creencias que sostienen nuestra forma de vivir. Todo comienza cuando en un intento desesperado por salvar su editorial de la quiebra, su dueña publica un libro de autoayuda. Con dirección de Walter Jakob y las actuaciones de Julia Catalá, Marcelo Mariño y Rafael Solano. A las 20 en Itaca Complejo teatral, Humahuaca 4027.

Miércoles

Teatro

Piaf. La vida de la gran cantante, un icono de la canción francesa, a través de Elena Roger en su papel protagónico consagratorio. El musical recorre las canciones más sobresalientes de la carrera de la célebre artista gala, en un repertorio donde se destacan clásicos como “La vie en Rose” y “Non, je ne regrette rien”. A las 20 en el Teatro Liceo, Av. Rivadavia 1499.

Música


Un corazón libre. Homenaje a Rafael Amor. Un recital para celebrar al gran cantor y poeta popular Rafael Amor, a casi cuatro años de su fallecimiento. Recordarán su obra (que fue también versionada por figuras de la talla de Mercedes Sosa) intérpretes como Bruno Arias, Peteco Carabajal, Ángela Irene, Julio Lacarra, Mónica Abraham, Luis Filipelli, Claudio Sosa, Marta y Dorys, Sonia Aban, Pablo Parsi, Héctor Esteban País y Hugo Ponce, entre otros. A las 20, con entrada libre y gratuita, en la Sala Argentina del Centro Cultural Kirchner, Sarmiento 151.

Teatro

Yo también me llamo Hokusai. Luego de protagonizar la biopic de Fito Páez en Netflix,  el actor Iván Hochman plantea una obra donde un artista plástico le recomienda aprovechar su minuto de fama para crear un unipersonal en el que demuestre sus verdaderos dotes actorales. A las 21 en el Galpón de Guevara, Guevara 326.

Jueves

Música

Los Caballeros De La Quema. La emblemática banda del Oeste liderada por Iván Noble, luego de celebrar los 25 años del álbum La paciencia de la araña anuncia una fecha con su show Rexlajados y Enchufados, que no es otra cosa que una nueva posibilidad de reencuentro para repasar temas icónicos. A las 20.30en el Teatro Gran Rex, Av. Corrientes 857.

Teatro

Medida por medida (la culpa es tuya). Una obra de Shakespeare pasada por el tamiz de Gabriel Chamé Buendia y su equipo de actores, que da como resultado una pieza que, a través del humor del gag físico y poético, hace una cuidadosa exposición dramática de la naturaleza moral del hombre en relación a la justicia. A las 20 en el Teatro Sarmiento, Av. Sarmiento 2715.

Viernes

Teatro

Los padres terribles. Daniel Veronese versiona y dirige el clásico de Jean Cocteau de 1938, con Luis Ziembrowski, Ana Katz, Sofia Gala Castiglione, Ana Garibaldi y Max Suen. El resultado es una comedia negra, salvaje e impredecible, con un devenir feroz y por momentos hilarante. A las 20 en Sala Caras y Caretas, Sarmiento 2037.

Teatro

Perdón. La nueva comedia del dúo Los Sutottos (dúo integrado por Andrés Caminos  y Gadiel Sztryk),  trata sobre la amistad y sus diferentes aristas. Una obra que narra el reencuentro de dos amigos de la infancia, que se transforma en una disputa permanente entre sus egos, apareciendo reclamos del pasado y frustraciones del presente. A las 22 en La Carpintería, Jean Jaures 858.

Sábado

Música

Emmanuel Horvilleur. El cantante lanzó Aqua di Emma, su nueva producción discográfica, y lo presenta en el mítico estadio de Nuñez. A través de sus canciones, el músico nos invita a encontrarnos con un sonido fresco y envolvente y cautivador, en el séptimo álbum de su carrera. A las 20 en Obras, Av. del Libertador 7395.

Cine

De acá a la China. Un film que cuenta la historia de un hombre que tenía un almacén, hasta que con la llegada de los supermercados chinos no pudo competir y cerró. Treinta años después, su hijo viaja al gran país asiático con la intención de abrir el primer supermercado argentino. La película de Federico Marcello tuvo su punto de partida como un documental, pero se convirtió en una ficción muy personal. A las 15, gratis, en Museo Sarmiento, Juramento 2180.

Compartir

Blur le hizo honor al fervor de su hinchada argentina con un gran cierre del Primavera Sound

Los de Londres revalidaron su título de favoritos del público local, en la eufórica última…

10 horas hace

Córdoba: en 10 años, hubo 186 femicidios

Así se desprende de un informe del Centro de Gestión Estratégica y Estadísticas (CGEE) del…

10 horas hace

Ordenan la disolución de una empresa fantasma de Sebastián Battaglia beneficiada por Rodríguez Larreta

La Inspección General de Justicia (IGJ) resolvió la “inmediata disolución y liquidación” de “Locura Deportiva…

10 horas hace

El problema no es con la E, es con la A

Intentaré sumar mi mirada desde el feminismo académico a los múltiples balances periodísticos de estos…

10 horas hace

ATE advirtió sobre fuertes despidos en el Estado y llamó a iniciar paros

El secretario general nacional de la Asociación Trabajadores del Estado, Rodolfo Aguiar, decidió convocar al…

10 horas hace

Confirman casos positivos de encefalomielitis equina en Corrientes y Santa Fe: los riesgos para los humanos

Los diagnosticó el Laboratorio del INTA Castelar y el Instituto Vanella de Córdoba, tras analizar…

11 horas hace

Milei anunció que, el día después de asumir, convocará a sesiones extraordinarias del Congreso

El 11 de diciembre presentará un paquete de leyes con el propósito de implementar una…

11 horas hace

Riquelme reveló una extorsión de Macri y acusó fuerte a la Justicia: “Nos están apretando mucho”

Reveló que durante 2022, Macri quiso imponer la compra del “9 de Qatar”, bajo la…

11 horas hace

La lucha por su esclavitud como si se tratara de la libertad

Una reflexión sobre cómo llegamos a esta situación

12 horas hace

El peronismo en debate: Fernando Gray pidió que Alberto y Máximo renuncien a conducir el PJ

El Primer mandatario saliente preside el Partido Justicialista nacional, y el diputado encabeza la presidencia…

13 horas hace

The Cure y un reencuentro inolvidable

La tercera visita a la Argentina de la banda comandada por Robert Smith se tradujo…

13 horas hace

Murió Geordie Walker, guitarrista de Killing Joke

El músico de la emblemática banda británica falleció a los 64 años en Praga, a…

13 horas hace