El compositor, multinstrumentista y cantante lanzó “Si Dios clonase pan”, su décimosegundo disco solista. Las canciones en la era de Milei y la irreductible necesidad de crear.
“Son todas canciones urgentes, recientes, me brotaron a principio de este año. Son temas que los vomité, que estaban ahí, de lo que veo y siento y los dejó salir en una arcada profunda que los saca fuera de mi sistema. Un poco herido por el avance feroz de las políticas mileistas y lo horribles que son”, afirma el artista que asegura que tardó dos meses en hacerlas. “Comencé a grabar las bases y aparecieron las letras. Y empecé a construir el disco. Hice casi todo yo, algo que suelo hacer, pero en este caso fue un poco más que en otras ocasiones. Invité a algunos amigos para detalles. Pero fue un proceso rápido, encontré rápido el concepto”.
Alfonso Barbieri se vio movilizado por la situación política y social, y como es su costumbre lo volcó en su trabajo. “Está atravesado por lo que vivimos. Las palabras más apropiadas para dejar ver mi parecer con respecto a la crueldad y el horror. No me puedo quedar callado ante esta situación”. Además, las letras tienen una crítica a las tecnologías cotidianas. Por otro lado, Barbieri forma parte del dúo creativo con su pareja, Sofía Bergallo (con el que realizaron más de 500 obras plásticas con la técnica surrealista del Cadáver Exquisito en acuarelas y tintas) y con quien en 2023 expusieron más de 80 diseños de kimonos en dos galerías de Tokio, Japón. “Ese viaje también atravesó la realización del disco, por el contrapunto obvio del choque de culturas, y lo bueno que estuvo, contrastaba con lo que estaba pasando acá y me lleno de sensaciones que volqué en este grupo de canciones, que fui adornando a medida que iba sintiendo cosas”, comenta Barbieri.
El arte de tapa tiene símbolos religiosos, mezclado con el arroba, el hashtag, el símbolo de WhatsApp, creando la idea que son las nuevas deidades. “En los discos el título y la tapa siempre los tengo antes. Son como el disparador, como un estimulante, es como una columna vertebral para la construcción. Con este Gobierno falta pan y hay una necesidad de exceso de clonazepan, por eso el juego de palabras. Estamos adormecidos y no pasa nada. También incluí el tema de la clonación: no solo de los perros del presidente, sino el futuro distópico donde esto es posible. Esto parece un capítulo de Black Mirror. El mundo avanzó así. Bueno avanzar es una forma de decir. Este Gobierno nos hace vivir en una mezcla de Black Mirror y la Edad Media.”
Disponible en plataformas digitales.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que los registros térmicos aumentarán con el paso de…
Los mediadores llevaron ante la organización política y paramilitar palestina lo acordado con el gobierno…
Según afirma Diario Andino, de Villa La Angostura, vecinos que se encontraban en el Parque…
“Look Up”, el flamante álbum del ex Beatle, cuenta además con invitados como Billy Strings,…
“El teléfono de ese muchacho habla...”, aseguró la fuente en referencia a la aparición de…
Un trabajo que parece más una tesis sobre Puerto Rico que un álbum de género.…
La Asociación Argentina de Medicina Respiratoria acerca algunas recomendaciones para cuidarnos este verano.
El mandatario dijo en sus redes que “no tiene demanda porque no la quieren”. La…
Santiago Hachmann, empleado del Consejo de la Magistratura porteña, y Aniela Arco, sargento de la…
Miles de manifestantes exigieron que el Tribunal Constitucional revoque su decisión de anular la primera…
La empresa matriz de WhatsApp, Facebook e Instagram, ha decidido poner fin a su programa…
Desde el Instituto de Cultura de la Provincia de Corrientes anunciaron que la Fiesta del…