Formalizan el pago de los refuerzos previsionales de junio, julio y agosto para jubilaciones mínimas

El beneficio está establecido en el decreto 282/2023 y será de $ 15.000 para los haberes de junio, $ 17.000 para los de julio y $ 20.000 para los de agosto, tal como habían anunciado Sergio Massa y Fernanda Raverta.

El Gobierno formalizó el pago del refuerzo de ingreso previsional para las jubilaciones mínimas y otros beneficios de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) de $ 15.000 para los haberes de junio, $ 17.000 para los de julio y $ 20.000 para los de agosto, tal como fuera anunciado el 10 de mayo.

El beneficio se dispuso a través del Decreto 282/2023, publicado hoy en el Boletín Oficial, y corresponde a los jubilados de la Anses y ex cajas provinciales transferidas, los beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) y de pensiones no contributivas por vejez, invalidez, madres de 7 hijos o más y demás pensiones no contributivas y pensiones graciables.

Asimismo, se establece el pago de una suma adicional de $ 5.000 para aquellos jubilados que perciban hasta el equivalente a dos haberes mínimos, aunque con un piso que varía según el mes.

Para los haberes de junio, el refuerzo de $ 15.000 será para los titulares que, por la suma de todas sus prestaciones, perciban un monto menor o igual a $ 70.938,24 y de $ 5.000 para quienes cobre entre $ 80.938,24 y $ 141.876,48.

En el caso de los que perciban haberes entre la franja de $ 70.938,24 y $ 80.938,24, el monto del refuerzo de ingreso previsional será equivalente a la cantidad necesaria hasta alcanzar los $ 85.938,24. Del mismo modo, para quienes cobren más de $ 141.876,48 y hasta $ 146.876,48, el monto del refuerzo será equivalente a la cantidad necesaria hasta alcanzar la última suma.

Los $ 17.000 del refuerzo de julio se pagarán también a quienes perciban un haber total menor o igual al mínimo, pero en este caso el tope sube en $ 2.000, para ubicarse en $ 82.938,24, que a su vez pasa a ser el piso de los beneficiarios que tendrán derecho a cobrar el refuerzo de $ 5.000. Quienes cobren más de la mínima y hasta $ 82.938,24, recibirán un refuerzo equivalente a la cantidad necesaria hasta alcanzar los $ 87.938,24, en tanto no habrá modificaciones en los parámetros del refuerzo para quienes cobren un haber similar a dos jubilaciones mínimas.

En agosto, el refuerzo será de $ 20.000 y el piso para los beneficiarios del refuerzo de $ 5.000 subirá a $ 85.938,24, manteniéndose el tope de $ 141.876,48.

Para quienes cobren más de la mínima y hasta $ 85.938,24, el monto del refuerzo de ingreso previsional será equivalente a la cantidad necesaria hasta alcanzar los $ 90.938,24, mientras que se mantendrá el mínimo y el máximo para quienes cobren el equivalente a dos jubilaciones mínimas.

El anuncio


El refuerzo había sido anunciado el 10 de mayo por el ministro de Economía, Sergio Massa, y la directora ejecutiva de la Anses, Fernanda Raverta, en el marco de la presentación del incremento de haberes previsionales del 20,92% para el trimestre junio-agosto.

En esa ocasión, Massa destacó que el refuerzo adicional demandará «una inversión de más de $ 250.000 millones para el próximo trimestre, por encima del pago de jubilación y el aguinaldo»

«Nuestra responsabilidad es garantizar la vigencia de la fórmula y fortalecer el ingreso para mejorar la situación frente a la inflación de jubilados, jubiladas y trabajadores», dijo Massa.

De esta forma, los jubilados que perciben la mínima cobrarán $ 121.407 en junio al sumar el medio aguinaldo, mientras que una persona con ingresos de hasta dos jubilaciones mínimas percibirá $ 146.876, más el aguinaldo.

En base a estos números, la jubilación mínima tendrá alrededor de un 130% de incremento anual (junio 2022 – junio 2023), lo que representa un aumento del 7% en términos reales, aseguró Raverta.

«Esto que el Estado está poniendo por encima de la fórmula de movilidad no es gasto, es inversión, porque va al mercado interno y porque ayuda al consumo de nuestros jubilados y nuestras jubiladas», subrayó Massa.

Los nuevos refuerzos se otorgarán luego de los de $ 15.000 abonados en marzo, abril y mayo, que el Gobierno instrumentó debido a que en 2022 «producto de diversos factores, nuestro país ha sufrido una importante alza del índice de precios, con especial incidencia en bienes de primera necesidad», se indicó en los considerandos del decreto.

«El aceleramiento de precios referido tiene una mayor afectación en las personas de menores ingresos, para quienes es necesario generar herramientas de mayor acompañamiento hasta tanto se estabilicen las variables macroeconómicas», se agregó.

Ver comentarios

  • me parece muy bien........Pero también aunque no recibo esa mínima, es lógico que ese aumento a mis próximos 80 años lo reciba como discapacitado desde ese 2008 antes que me jubiilara en mayo del 2010, pues me negrearon esos 13 últimos años en mi último trabajo. Con aportes anteriores desde mi primer trabajo en Martorel concesionaria Ford entonces de Pdo de San Martín. Luego mas de 10 años en FIAT CONCORD DEL PALOMAR. En que fuera despedido como supervisor de fabricación ese 26/09/1976. Mas luego en HECTOR COSTA Y CIA, concesionaria CHRYSLER, en que renuncie en 1980. Luego en escuela media de J.L.Suarez ARMADA ARGENTINA, con 23 horas cátedra hasta marzo de 1983. En que nunca aparecieron esos aportes descontados en recibos de sueldo de la dictadura de entonces genocida. Para ingresar , por FATE, desde ese marzo del 1983, a formar y especializar los servicios de la ex CINCOTTA , EN SANTA ROSA LA PAMPA, NEUQUÉN CAPITAL YY CON FRANQUICIAS EN PARANÁ, Y CORDOBA CAPITAL. Hasta mi renuncia en año 1997. Ingresando en otra distribuidora de GOOD YEAR, DESDE EL 15/12/1997. Donde al principio me pagaron en blanco y luego a partir del 2000 en negro una parte hasta que ya con discapacidad por prótesis, en mis 2 rodillas desde enero del 2008, me presneté en el ANSES , de Neuquén, en abril del 2009. Y esa jubilación actual me lluegó en diciembre del 2009. Y que al enterarse ese #dueño#, me dijo:::¿¿¿¿como es que te jubilaste sin decirme nada??? y fué así que en mayyo del 2010, dejé de trabajar pues no me pagaron mas esos sueldos blanquedos y solo me daban en #negro#...

Compartir

La estupidez avanza: Ramiro Marra arremetió contra Pakapaka y se estrelló contra su propia ignorancia

El candidato a jefe porteño por la ultraderecha volvió a criticar a la señal infantil…

11 horas hace

Juicio por el crimen de Rafael Nahuel: “No somos terroristas, solo queremos vivir como mapuches»

Así lo afirmó María, tía de la víctima. Además declaró la prima del joven, Johana…

12 horas hace

Massa anunció un dólar diferencial para las exportaciones de petróleo: «Esta es otra pampa húmeda»

Las empresas podrán cambiar el 25% de lo que venden fuera del país en el…

12 horas hace

El consumo en julio se contrajo 2,5% en supermercados y 3,2% en mayoristas

El retroceso es una nueva señal de la tendencia a la recesión. El PBI en…

12 horas hace

“Nadie te salvará”, el film de terror alienígena que Stephen King comparó con “La dimensión desconocida”

Una vez más, el gran maestro del terror se pone en el rol de crítico…

13 horas hace

El gobierno lanzó un refuerzo de 94 mil pesos para trabajadores informales

Las personas deben anotarse en un registro que estará disponible en la página web o…

13 horas hace

Alberto encara su última misión de política exterior y viaja a China para reunirse con Xi Jinping

El presidente participará en el gigante asiático del "Tercer Foro de la Franja y la…

13 horas hace

“Girls Just Want To Have Fun” de Cyndi Lauper cumple 40 años: cuando la reivindicación feminista se volvió hit

En 1983 la cantante lanzaba el tema pop que arrasó en los charts de todo…

13 horas hace

Denuncian a policías de Almirante Brown: «Me dijeron que me iban a quemar viva, si sigo reclamando»

Los loteadores amenazaron con armas de fuego a los dueños históricos de esas tierras y…

14 horas hace

Comenzó en Diputados el debate por la reducción de la jornada laboral: ¿qué dicen los proyectos en danza?

El oficialismo y la izquierda tienen propuestas que van desde una jornada de seis horas…

14 horas hace

Se encadenan en el Congreso para pedir una ley de nulidad de la reforma constitucional de Jujuy

Tres integrantes de la delegación del Tercer Malón de la Paz jujeño se encadenaron en…

15 horas hace

Juicio de las Brigadas: Claudio Yacoy solicitó la ampliación de la imputación de los acusados

El secretario de Derechos Humanos de Avellaneda representa a la Municipalidad como querellante.

15 horas hace