La Corte Suprema hizo lugar al pedido de la familia de la víctima que había impulsado un recurso para "dejar sin efecto la sentencia apelada", para que un jurado popular juzgue a Néstor Pavón como coautor del hecho.
La familia de Micaela hace años impulsó «dejar sin efecto la sentencia apelada» para que un jurado popular juzgue a Pavón como coautor del hecho. A comienzos del mes de septiembre de 2020, Néstor Roberto Pavón, quien había sido condenado a cinco años de prisión por encubrir el femicidio y violación de la joven de 21 años ocurrido en Gualeguay en abril de 2017, estaba libre.
Esta decisión fue tomada por el Superior Tribunal de Entre Ríos a fines de agosto del mencionado año, argumentando que la condena por encubrimiento aún no se encontraba firme. El juicio por el femicidio de Micaela se había realizado en octubre de 2017, cuando el tribunal de origen condenó a cadena perpetua a Sebastián Wagner, condenado por delitos sexuales y liberado poco tiempo antes por el controvertido juez Carlos Rossi.
Por último, durante el juicio oral en el que condenaron a Wagner a prisión perpetua y a Pavón como encubridor a una pena exigua, la parte acusatoria pudo demostrar que esa noche Pavón salió de cacería con Wagner por lo que sabía del crimen, como ayudó a su empleado a escapar a Buenos Aires, le proporcionó dinero en efectivo, limpió el auto en el cual habían trasladado a Micaela y luego que intentó esconder a Wagner de la justicia.
Micaela García, de 21 años, militante del Movimiento Evita, fue asesinada en Gualeguay, Entre Ríos en abril de 2017. La joven había desaparecido en la madrugada del sábado 1 de abril y fue encontrada siete días más tarde, después de que se produjera la detención de Sebastián Wagner, autor del femicidio que fue condenado a prisión perpetua ese mismo año.
Rápidamente tras el femicidio de Micaela comenzó una convocatoria a marchas en contra la violencia de género en distintos puntos del país. El crimen también generó respuestas institucionales como la sanción en 2018 de una Ley para la capacitación y prevención de la violencia de género conocida como Ley Micaela, en homenaje a la militante asesinada.
Se trata de la firma Campo de Avanzada, que siembra alrededor de 7.000 hectáreas en…
La cifra fue superior a la del mes previo. Los servicios volvieron a incrementarse muy…
En conferencia de prensa, la ministra de Seguridad anunció la detención de un hombre en…
El encuentro reunió a más de 200 personas en la Plaza Isidro Casanova para reivindicar…
Profesionales de la salud y organizaciones sociales reclamaron ante la cartera que conduce Mario Lugones…
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dio a conocer este martes el Índice…
El Gobierno nacional arremete una vez más contra el sector científico-tecnológico argentino. Detrás de un…
Vanesa Cáceres, la madre de uno de los bebés fallecidos apuntó contra la enfermera. "hubo…
Después de que el legislador libertario borrara un graffiti homenaje al nieto restituido 138, realizado…
La producción estará a cargo de los hermanos argentinos Andy y Barbara Muschietti y cuenta…
Trabajadores despedidos, organizaciones y vecinos alzan la voz frente al abandono de un espacio de…
El Gobierno está desfinanciado la salud, afectando a programas clave en materia sanitaria, como es…