Democracia, 40 años: memorias, resistencias y legados

La Defensoría inauguró una nueva sede con la presentación de una muestra fotográfica que da cuenta de la construcción del proceso de Memoria, Verdad y Justicia como uno de los pilares centrales de la restauración democrática y de la consolidación del estado de derecho en el país.

 

La Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires y el Archivo Nacional de la Memoria (ANM) presentaron la exposición fotográfica “Democracia, 40 años / Memorias, Resistencias y Legados”.

El regreso a la democracia, el Nunca Más, el Juicio a las Juntas Militares, el juzgamiento a responsables de crímenes de lesa humanidad, el derecho a la identidad, las resistencias a los embates negacionistas y las pretensiones de impunidad y, sobre todo, el gran aporte de las políticas de Memoria, Verdad y Justicia como legado para las generaciones futuras, constituyen los núcleos de esta producción de fotos.

La muestra está conformada, en mayor medida, por obras provenientes del acervo documental del ANM y de la Fototeca de la Asociación Argentina de Reporteros Gráficos (ARGRA).

Foto: Defensoría del Pueblo

Podrá visitarse a partir del sábado 23 de septiembre, en el marco de La Noche de los Museos, en la nueva sede de la institución ubicada en Avenida Belgrano 570.

La exhibición continuará abierta al público hasta el 31 de octubre en el flamante edificio, de lunes a viernes de 11 a 17 horas. Desde noviembre se montará en el ANM, situado en el Espacio Memoria y Derechos Humanos (ex ESMA), Avenida Del Libertador 8151.

Durante el evento, la Defensora del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires, María Rosa Muiños, manifestó que “en conmemoración de los 40 años de democracia, se expone un recorrido fotográfico y fílmico de las situaciones que nos pasaron como país desde la instauración de la dictadura militar hasta el día de hoy, con la pelea que venimos dando todos los días colectivamente para tener una democracia participativa, en libertad y en paz”. A su vez, enfatizó que “es importante conocer nuestra historia para no repetir los malos momentos y poder reforzar esta lucha colectiva para que se reivindiquen las conquistas de los derechos y se logren nuevos derechos. Solamente otorgándole derechos a las personas es como se vive en libertad”.

Foto: Defensoría del Pueblo

Por su lado, la coordinadora operativa de Derechos Humanos del organismo, Graciela Lois, se refirió a la importancia de este tipo de actividades para que “se vean reflejados los hitos más importantes de la lucha por los derechos humanos”, y agregó que “esperamos que las voces negacionistas de la dictadura tengan la contraparte aquí, donde se relatan las razones del golpe militar”. Lois, asimismo, aseveró la necesidad de fortalecer con imágenes y palabras estas circunstancias que forman una parte trascendental de la historia.

Por último, el presidente del Archivo Nacional de la Memoria, Marcelo Castillo, señaló que esta iniciativa surge de una experiencia de encuentros de muchos años entre la Defensoría del Pueblo porteña, el Archivo Nacional de la Memoria y la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación. “La idea era evidenciar el proceso colectivo de estos 40 años, fuertemente vinculados con el movimiento de derechos humanos y la construcción nacional de la democracia como algo indisoluble”, señaló.

Foto: Defensoría del Pueblo

Los/as fotógrafos/as autores/as de las imágenes expuestas Enrique Shore, Guillermo Loiácono, Eduardo Longoni, Mario Rebottaro, Julio Menajovsky, Alejandro Cherep, Salvador García, Martín Lucesole, Fernando Gens, María Eugenia Cerutti, Damian Dopacio, Augusto Famulari, María Bessone, Diego Aráoz, Ignacio Dillom, Daniel Vides, Alicia Sanguinetti, Leonardo Vaca, Marcos Adandia, Martín Kraut, Daniel Jayo, Horacio Paone, Florencia Downes, Francisco Rodríguez Pérez, Martín Acosta, Eitan Abramovich y Luciano Luis Gargiulo Ortiz, estuvieron presentes en el acto de inauguración de la nueva sede y de la apertura de la muestra.

Compartir

Cumbre de gobernadores peronistas con Guillermo Francos: reclamos por la obra pública y el aguinaldo

Los mandatarios de 13 provincias participaron del encuentro. Hubo coincidencia en que la compensación por…

5 mins hace

Gobernadores de Juntos por el Cambio se reunieron en busca de una «estrategia común» ante Milei

Participaron Jorge Macri, Alfredo Cornejo, Leandro Zdero, Ignacio Torres, Gustavo Valdés, Rogelio Frigerio, Carlos Sadir,…

1 hora hace

Honduras: A dos años del triunfo de Xiomara Castro

El 28 de noviembre del 2021 se realizaron las elecciones generales en Honduras, el segundo…

2 horas hace

Ridley Scott adelantó detalles sobre “Gladiador 2” y el rol protagónico de Paul Mescal

El director develó pistas sobre el personaje de Lucius, que en pantalla se presentará como…

2 horas hace

«¡Mamita!»: la reacción de Cristina al fallo judicial favorable a Macri

La vicepresidenta se expresó vía redes sociales.

3 horas hace

Clint Eastwood filma “Juror #2”, la película que podría marcar su despedida del cine

El actor y director de 93 años está al frente de un thriller que reflexiona…

3 horas hace

Inventario Nacional de Gases de Efecto Invernadero: la agricultura subió su incidencia y ya genera tanto como el sector energético

Será expuesto en la COP 28 que arranca esta semana. Según se desprende de los…

4 horas hace

Sobreseyeron a Macri en la causa por espionaje a familiares de víctimas del hundimiento del ARA San Juan

También fueron sobreseídos Arribas y Majdalani, autoridades de la AFI durante el gobierno del ex…

4 horas hace

Última edición: Taller de Escritura Autobiográfica

El Espacio de Formación de Tiempo abre inscripciones para la última edición del año del…

4 horas hace

Revocaron el sobreseimiento de Cristina Kirchner en la causa por lavado de activos

Se trata de la causa en la que fue condenado Lázaro Báez.

5 horas hace

Finalizó el cierre del 9° Encuentro Nacional de familias víctimas de la tortura y otras violencias estatales

Los familiares de las víctimas de torturas, gatillo fácil y distintas violencias estatales expresaron el…

5 horas hace