Multan por $ 15 millones a tres bancos por incumplimientos con los clientes

Por: Télam

La Secretaría de Comercio Interior sancionó a Santander y BBVA por su responsabilidad en la protección de las usuarias y usuarios frente a estafas o fraudes y al Supervielle por cláusulas abusivas.

La Secretaría de Comercio Interior sancionó por $ 10 millones a los bancos Santander y BBVA por su responsabilidad en la protección de las usuarias y usuarios frente a estafas o fraudes bancarios, y con $ 5 millones al Banco Supervielle por cláusulas abusivas.

Así informó a Télam la dependencia que conduce Paula Español, al tiempo que precisó que las multas fueron aplicadas a través de la Subsecretaría de Acciones para la Defensa de las y los Consumidores.

Al respecto, la Dirección Nacional de Defensa del Consumidor y Arbitraje en Consumo determinó que Santander y BBVA «incumplieron su obligación de garantizar la seguridad en cuanto a la protección de datos personales, cuentas e intereses económicos de sus clientes».

«Frente a situaciones de vulneración de datos personales y estafas dentro del sistema financiero, los bancos fueron sancionados por no asumir la responsabilidad que les merece frente a sus usuarios y usuarias», indicó el organismo.

BBVA y Santander fueron multados con la sanción máxima de $ 5 millones, respectivamente, establecida por la Ley de Defensa del Consumidor.

En tanto que la sanción al Supervielle fue por «incumplimiento a la obligación de informar, ya que la entidad bancaria no brindó mecanismos a las y los consumidores para comunicarse, consultar o reclamar respecto de los productos y servicios que tienen contratados».

La multa también se aplica «por no prestar el servicio en las condiciones y modalidades en las que fue convenido al debitarse de las cuentas sueldo y de la seguridad social de sus clientes sumas de dinero en concepto de seguros y servicios de cobertura o asistencia médica no solicitados, así como también por cobrar sumas de dinero en concepto de mantenimiento de cuenta».

Además, el banco fue sancionado «por debitar cargos no convenidos a las y los consumidores obligándolos a pronunciarse por la negativa para evitar su cobro».

«La Subsecretaría de Acciones para la Defensa de las y los Consumidores está haciendo un trabajo muy importante para proteger los derechos de los argentinos y argentinas. Estas sanciones son una prueba de eso», indicó Español a Télam.

Remarcó que desde el inicio de su gestión se logró «que los tiempos de los procesos se aceleren y las denuncias que antes llevaban años, ahora se resuelvan en meses».

Por su parte, desde el Santander indicaron a esta agencia que el banco «recibió la notificación sobre la multa», y precisaron que están «revisando los términos de la misma para realizar la apelación correspondiente».

Al respecto aseguraron que «Santander garantiza, desde siempre, el mayor estándar de seguridad y la protección de los datos personales, cuentas e intereses económicos de sus clientes en todos los canales por los que operan, ya sea de forma presencial o virtual».

Subrayaron que «desde marzo de 2020, cuando se potenció la operatoria digital, Santander informó constantemente a sus clientes, por comunicación directa, a través de sus redes sociales o mediante los medios de comunicación, varias campañas de concientización y prevención, como también una serie de recomendaciones para prevenir ciberestafas y operar seguro por canales digitales, con el fin de que cuenten con información suficiente para evitar este tipo de fraudes de terceras personas ajenas al banco».

«En el último mes, para reforzar esto, Santander lanzó una campaña de prevención contra el ciberdelito para concientizar, a través de videos cortos y directos, sobre cuatro modalidades de estafas: mediante llamada telefónica, por transferencia bancaria, por e-mail o simulando un sorteo», destacaron.

En tanto que desde Supervielle aseguraron a Télam que «las imputaciones no tienen sustento», y afirmaron que el banco «dispone de canales de información y de reclamo».

Además indicaron que «los débitos se practican para y a favor de terceras empresas contratadas por los clientes».


Ver comentarios

  • Es interesante eso de la estafa y de los incumplimientos de terminos. Yo cobro por convenio internacional parte de Mi Jubilación. Normalmente despues de un largo reclamo las dos casi juntas. Se regulo esto hasta este mes pasado que cobre Mi jubilación de España el 15 de Junio. Esto me pasa con el banco Nación. De España me informaron que el dinero fue transferido el 27 de Mayo. Yo creo que lo timbean y despues me pagan. Con tanto jubilados es mucho dinero. un Saludo y gracias..

Compartir

10.000 firmas en solidaridad con la Universidad de las Madres de Plaza de Mayo

Miles de académicxs, intelectuales, trabajadores de la cultura, dirigentes políticxs, sindicales y sociales de todo…

21 horas hace

Teresa Parodi: “El Gobierno tiene un discurso muy violento y destructivo”

La cantante y compositora correntina lanzó "Retrato de familia", un álbum de doce composiciones propias…

1 día hace

«La casa del Dragón»: una orgía de batallas, traiciones y seres mitológicos que escupen fuego

La segunda temporada del spin-off de "Game of Thrones" revela el brutal enfrentamiento entre los…

1 día hace

«El David marrón», una obra que cuestiona con audacia el racismo y la discriminación

Escrita y protagonizada por David Gudiño, fue una de las revelaciones del año pasado. Ahora…

1 día hace

Ping pong con Demián Rugna: «V, invasión extraterrestre me hizo entender qué quería ser de grande»

Es el director de cine de terror más influyente de la Argentina. El reciente éxito…

1 día hace

Agenda de Espectáculos para toda la semana

Las propuestas más atractivas de música, cine, teatro, streaming y mucho más.

1 día hace

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos llama a audiencia por Argentina

Las organizaciones sociales y sindicales señalaron que existe una grave situación de obstaculización, amenazas, ataques…

1 día hace

Ley Bases: los cambios dejaron heridas y abren una pulseada con final abierto en Diputados

Un escenario en la Cámara baja es buscar la ley posible y el otro, el…

2 días hace

Represión en Congreso: presentaron las apelaciones para liberar a las 16 personas que permanecen detenidas

Permanecen en los penales de Marcos Paz y Ezeiza, donde esperan el resultado de las…

2 días hace

El adiós a Lucila Larrandart

Fue defensora de presos políticos durante la dictadura y luego jueza federal en San Martín:…

2 días hace

Pagar la luz y el gas se lleva la mayor proporción del salario desde 2004

Es según un informe de las consultoras Economía & Energía y PxQ. Es por la…

2 días hace

La nueva grieta en el peronismo que expuso la votación de la Ley Bases

Dentro del bloque del Senado se habla de una línea divisoria que permitió el empate…

2 días hace