El diputado sigue de cerca al ministro por el país asiático, donde participaron de acuerdos de inversión de energía con empresas locales.
La relación que inició Cristina Fernández en 2009 con el gran país asiático, a través de un acuerdo entre los bancos centrales de ambos países, devino en la creación del swap en yuanes que ahora puede usar esta gestión. En julio de 2014, los gobiernos de Argentina y de la República Popular China firmaron la declaración conjunta para el establecimiento de la Asociación Estratégica Integral entre ambos países, además de suscribir una serie de contratos de cooperación en diversos rubros.
El vínculo con China continuó incluso durante la gestión de Mauricio Macri, cuando echó mano a swap o intercambio de monedas, y también durante la gestión de Alberto Fernández. Los dos últimos mandatarios tuvieron reuniones bilaterales con el presidente de la República Popular China.
Máximo Kirchner y Massa sellaron su vínculo político durante la administración Fernández, cuando el tigrense era presidente de la Cámara de Diputados y el patagónico, titular del bloque del Frente de Todos. Ahora, ya en lugares distintos y en medio del cronograma electoral, viajaron juntos para estrechar la relación con China que se vio aletargada por la gestión de Gustavo Béliz en la Secretaría de Asuntos Estratégicos, de la que fue eyectado en julio pasado.
En relación a las represas, Máximo Kirchner destacó que “el desarrollo de este proyecto permitirá a la Argentina ampliar sustancialmente el parque de generación hidroeléctrico” y que “la incorporación de los más de 1.300 MW de potencia permitirá a su vez garantizar la diversificación de la matriz energética local aportando generación limpia al Sistema Argentino de Interconexión”. “Los acuerdos e intercambios realizados en este viaje permitirán garantizar el ritmo de ejecución de la obra con el objetivo de cumplir con las fechas previstas de finalización”, añadió.
Más tarde, se reunieron con los representantes de la empresa Power China para avanzar con el financiamiento del tramo 2 del Gasoducto Néstor Kirchner, y con el presidente de la empresa State Grid, Shan Shewu, por el Proyecto de Ampliación del Sistema de Transporte de Energía Eléctrica (PROASTEE), que prevé el desarrollo de líneas de alta tensión para beneficiar hasta a 8 millones de personas en el AMBA.
Tras el encuentro, Máximo Kirchner manifestó que “la concreción de este importante proyecto de infraestructura, cuya inversión asciende a los 1.100 millones de dólares, permitirá potenciar el desarrollo de la industria electromecánica local y de la construcción, generando miles nuevos puestos de trabajo y nuevas áreas de especialización”.
Por su parte, Cecilia Moreau, se refirió al «formato de la participación pública estatal en articulación con la iniciativa privada para llevar adelante obras estratégicas para el desarrollo» como se realiza en el país asiático, y subrayó «la importancia de las obras que van a significar mejoras concretas para distintos sectores de nuestro país». En esta línea, Moreau planteó que es necesario “encontrar nuestra forma particular de coordinación entre lo público y lo privado«.
Se trata del testimonio de una reunión casi ocasional del dúo que con el paso…
La banda platense comandada por Santiago Motorizado llenó dos veces el mítico estadio de Av.…
Se prevé que el programa derivará en un incremento del gasto de poco más de…
Elvira Zini, directora de Asuntos Científicos y Técnicos de la empresa, dialogó con la Agencia…
Un grupo de investigadores la encontró en una colección privada fuera de Italia. Es una…
El Foro Brasileño de Seguridad Pública indicó que el año pasado Bahía fue el estado…
Uno de los hijos del albañil desaparecido en democracia durante el juicio en el que…
El jefe de Estado estará acompañado por el canciller Santiago Cafiero; el secretario General de…
Organizado por el ministerio de Cultura de la Ciudad, se realizará en esta oportunidad el…
La Ciudad quiere construir seis nuevos edificios y comercios en el lugar. Ni Larreta ni…
El balance de muertos va desde 3.252 de acuerdo al el ministro de Salud del…
Será encabezado por el ministro de Economía y candidato presidencial, y reunirá alrededor de 600…