El ex director del FBI, James Comey, aseguró que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, le pidió dar marcha atrás en la investigación sobre los lazos de su gobierno con Rusia, informó este miércoles el Comité del Senado que mañana interrogará al funcionario.

«Espero que puedas ver claro el camino para dejar pasar esto, para dejar que (el ex asesor de Seguridad, Michael) Flynn se vaya. Él es un buen tipo», le dijo Trump a Comey, según las notas que redactó después de uno de sus encuentros a solas y que hoy fueron publicadas por el Comité de la Cámara Alta.

El texto de Comey se conoce un día antes de su comparecencia ante la Comisión de Inteligencia del Senado, en la que el ex director del FBI relatará su encuentro con Trump del 27 de enero, una semana después de la llegada del republicano a la Casa Blanca.

Comey dijo que durante ese encuentro Trump le preguntó si quería seguir como director del FBI y sostuvo que quedó preocupado por la posibilidad de que el mandatario estuviera tratando de crear «algún tipo de relación de fidelidad», informó la agencia de noticias Reuters.

«Mis instintos me dijeron que el encuentro cara a cara, y la pretensión de que nuestra primera discusión fuera sobre mi puesto, significaba que la cena era, al menos en parte, un esfuerzo para que yo le rogara por mi trabajo y crear algún tipo de relación de clientelismo. Eso me preocupó mucho, dada la posición tradicionalmente independiente del FBI del Poder Ejecutivo», agrega.

El ex director del FBI agregó que el mandatario le pidió lealtad: «Necesito lealtad, espero lealtad», reclamó Trump ante un Comey imperturbable, según su propio relato.

«No me moví, hablé ni cambié mi expresión facial de ninguna manera durante el incómodo silencio que siguió. Nos miramos simplemente en silencio. La conversación siguió adelante, pero volvió al tema cerca del final de nuestra cena», aseguró, citado por la agencia de noticias EFE.

Las notas de Comey se conocen el mismo día en que Trump anunció a su nominado para ocupar la vacante del FBI. «Voy a nominar a Christopher A. Wray, un hombre de impecables credenciales, como nuevo director del FBI», escribió en su cuenta personal de Twitter el mandatario.

Wray encabezó la división criminal del Departamento de Justicia de 2003 a 2005, durante el mandato del entonces presidente George W. Bush, y en la actualidad es uno de los socios del estudio de abogados King & Spalding, donde preside su grupo dedicado a investigaciones gubernamentales.

También fue el abogado personal del gobernador de Nueva Jersey, Chris Christie, en el caso conocido como Bridgegate, una conspiración que llevó al cierre en 2013 de dos carriles del puente de George Washington a modo de represalia política, informó la agencia de noticias EFE.

En el proceso de entrevistas a potenciales candidatos para dirigir el Buró Federal de Investigaciones (FBI), Trump se reunió en la Casa Blanca con Wray hace apenas una semana, el pasado 30 de mayo.