Los trabajadores del hospital piden justicia y vuelven a denunciar el violento accionar del macrismo
La madrugada del 26 de 2013 más de un
centenar de policías de la Metropolitana y varias cuadrillas de operarios
ingresaron maquinaria de demolición al Hospital Borda, tras cortar las cadenas
de un portón trasero, sobre la calle Perdriel.
Los uniformados fueron, supuestamente, a
constatar que se derrumbara un taller del hospital para construir el mentado centro
cívico de la ciudad. Los médicos y pacientes protestaron, los uniformados
reprimieron. Más tarde, ya con legisladores porteños, sindicalistas y
periodistas presentes, las fuerzas de seguridad volvieron a embestir. La jornada
culminó con al menos 20 civiles hospitalizados, 17 agentes heridos y ocho detenidos.
La represión policial dio ligar a la investigación penal en
la que estuvieron imputados, como responsables políticos, el ex jefe de
Gobierno porteño y actual presidente Mauricio Macri, la ex vicejefa y actual
gobernadora de la Provincia de Buenos Aires,María Eugenia Vidal; los ministros
Guillermo Montenegro (Seguridad y Justicia) y Graciela Reybaud (Salud). Las
imputaciones también cayeron sobre Horacio Rodríguez Larreta, ex jefe de
Gabinete y actual jefe de Gobierno, y Daniel Chaín, ex ministro de Desarrollo
Urbano, que fue quien ordenó demoler el taller, a pesar de la protección
judicial. Todos fueron sobreseídos en 2015.
Por el lado de la policía, están procesados Horacio Giménez,
ex comisario general de la Policía Metropolitana; Ricardo Pedace, ex subjefe de
la Policía Metropolitana, y Martín Roth, efectivo de la Metropolitana que fue
fotografiado cuando disparaba contra internos y trabajadores.
El objetivo de las autoridades porteñas era comenzar a
despejar el terreno para la construcción del Centro Cívico que la ciudad había
planificado en los terrenos del Borda. El proyecto, sin embargo, estaba frenado
a partir un amparo presentado en 2012 por funcionarios públicos y a una
cautelar dictada por la jueza Andrea Danas.
A cuatro años de la represión y demolición del taller
protegido intrahospitalario la Comisión Interna del Hospital Borda mediante un
comunicado conmemora la represión y demolición del Taller Protegido 19: un
dispositivo de Rehabilitación único por su ubicación privilegiada y su carácter
de Intrahospitalario. Pero también recordamos las asambleas conjuntas de los
hospitales Borda, Moyano, Tobar García y Talleres Protegidos que dijeron No al
Centro Cívico; y homenajeamos la permanencia pacífica, y la resistencia a la
fuerza de ocupación que montó el gobierno de Macri, Vidal y Larreta entre
otros.
En su comunicado los trabajadores sostienen: Sentarnos a
esperar o negociar, como lo hicieron algunos dirigentes políticos y sindicales,
era entregar el Hospital a los que
querían cerrarlo y ponerle fin a la Salud Pública y Gratuita. Por eso decimos
que también tenemos que celebrar una jornada histórica, donde confluimos
trabajadores, trabajadoras y toda la comunidad en defensa de los más vulnerables.