Este jueves hay una nueva reunión de Comisión Directiva. Con el aval de la Iglesia y los Senadores del PJ, la central obrera va al paro general. La disputa por la fecha.
La CGT cumplió con su propio
ritual. Las reuniones con la Iglesia y los senadores del PJ sirvieron para
ratificar su diagnóstico y no quedar solos ante el lanzamiento de una medida de
fuerza que también fue sondeada con funcionarios provinciales y
empresarios.
Con las dudas disipadas sobre la
convocatoria al paro general, lo que la CGT deberá definir ahora es el día. Los gremios combativos liderados por
Camioneros propusieron que el paro se lleve a cabo la semana que viene y anunciaron como una fecha tentativa la del 14 de junio.
El sindicalismo moderado, por su
parte, pretende llevar la medida de fuerza adelante sobre el final del mes. En
ese caso la fecha de la que se hablaba es el 27 de junio.
Héctor Daer, uno de los secretarios
de la CGT y líder de los dialoguistas, admitió luego de recibir a los senadores
peronistas que existen las condiciones objetivas, sociales, gremiales y
políticas para la realización de una medida de fuerza. En cuanto a la fecha, Daer afirmó
que si hacer el paro durante el Mundial es una variable que puede perjudicar o
no la conciencia de los trabajadores, estamos mal. Que haya un partido y que
todos estemos pendientes de los resultados no tiene nada que ver con la
realidad social que estamos pasando.
Desde el sector combativo no
perciben el escenario con tanta calma. Hace una semana, Pablo Moyano
había anticipado que Camioneros pediría el paro para el 14 de junio.
En el mismo sentido se expresó
Carlos Acuña, otro de los secretarios Generales de la CGT, aseguró que el jueves se va a tratar este tema para ponerle
fecha, porque ya no hay otra forma de protesta más que el paro, este Gobierno
no nos da otro margen.
El titular del sindicato de
Estaciones de Servicio, también agregó que se va a arrancar (el plan de lucha)
con un paro, es lo que está pidiendo la mayoría. El dirigente cegetista aseguró que
no hubo demora para definir la medida de fuerza, sino prudencia de esperar el
momento justo, el clima justo donde la gente quiere paro. El clima hoy es ese,
porque la sociedad está agotada, no solamente de los tarifazos, de la canasta
básica, el consumo básico de la familia. Ya es insostenible la situación.
Por eso, las condiciones para un
paro general están dadas, sólo falta ponernos de acuerdo con los gremios. Se
va a conversar ahora cuál es el momento oportuno para que el paro sea
contundente.