Sigue la pelea contra la persecución gremial y de género de dos trabajadoras del Palacio de Hacienda. Delegados reclaman reunión con el nuevo ministro.
En un acto con un centenar de delegados, trabajadores,
agrupaciones sindicales y organizaciones de género, los miembros de la Junta
Interna de Ate del Ministerio de Hacienda y Finanzas lograron el propósito de
que Romina y Mayra, las empleadas despedidas por la gestión de Alfonso Prat Gay,
ingresaran al edificio ante la negativa de las autoridades a habilitarlas.
Romina fue despedida por la supuesta pérdida de productividad
resultado de su reciente maternidad y el uso de las licencias legales que de
ella se derivan así como del lactario que está disponible para las empleadas en
período de lactancia. Mayra Coatz, por su parte, es delegada paritaria y su
contrato no fue renovado como resultado de un sumario abierto a partir de su
participación como representante gremial en el conflicto de principios del 2016
cuando despidieron a 160 empleados de la cartera. Un gran número de ellos fue reincorporado
a diferentes organismos vinculados a la cartera mientras que otros siguen en la
pelea por su reincorporación.
Mayra, además, es representante en la comisión se Seguridad y
Ambiente laboral, donde llevó el reclamo por discriminación de género de Romina.
En el día de hoy asumirán las nuevas autoridades del ahora
ministerio de Hacienda por un lado y Finanzas por el otro y ellos tendrán que
definir si ratifican los despidos arbitrarios o se avienen a cumplir con los
derechos de las dos trabajadoras.
Eduardo Viceiro, delegado adjunto de la comisión interna del
ministerio de Hacienda y Finanzas, explicó a Tiempo: "Logramosel
ingreso físico de las compañeras despedidas y que los funcionarios intermedios dieran una reunión informal. Allí dijeron que en el ministerio no se encuentran los mandos medios de administración.
Se trata de un ministerio acéfalo cuando hay 3500 trabajadores con contratos a
términos que no están renovados y con el agravante que ya está anunciado el despido
de dos compañeras. Vamos a ir a buscarlos a la casa si es necesario.
Consultado sobre el significado del ingreso de las
despedidas y los pasos a seguir, explicó que es un paso haber logrado el
ingreso de Romina y Mayra porque mostró el apoyo que tiene el reclamo contra la intransigencia de
las autoridades", y concluyó: "Ahora estamos pidiendo una audiencia con el nuevo ministro o quien
él designe con el objetivo de que no convalide estos dos despidos de compañeras
mujeres que son discriminadas laboralmente, una por su condición de mujer y la otra como representante
gremial. Hay miles de empleados contratados de forma fraudulenta hace
años. Este gobierno aprovecha la precarización que heredó del anterior para
despedir arbitrariamente concluyó.