El Comité de Regularización informó que entrenadores con experiencia en el fútbol base tendrán tiempo hasta el viernes que viene para presentar sus carpetas.
El Comité de Regularización de la Asociación del Fútbol
Argentino anunció que abrió una búsqueda de un proyecto para las selecciones
juveniles. Como una forma de retomar lo que fue el antecedente de José Pekerman
a mediados de la década del 90, Armando Pérez piensa imitar esa idea para
reflotar a una estructura en crisis: recibir carpetas, estudiarlas y elegir a
quién conducirá los equipos menores.
Según el comunicado de la AFA, podrán participar todos los
directores técnicos con experiencia en fútbol base y divisiones inferiores. Están
invitados a presentar su propuesta con el fin de volver a poner en valor a las
Selección Juveniles de Argentina, explicó el organismo.
Los interesados agregó en el comunicado- deberán entregar
la carpeta con su propuesta dirigida al Comité de Regularización en la sede de
Viamonte 1366, por mesa de entradas, hasta el viernes 26 de agosto. Una vez
analizadas todas las propuestas, el Comité se reunirá con los candidatos
preseleccionados con el fin de elegir el proyecto definitivo.
Desde diciembre pasado, cuando se terminó el contrato de
Humberto Grondona, la Sub-20 se quedó sin entrenador. Julio Olarticoechea se
hizo cargo de manera interina, algo que también tuvo que hacer con la Sub-23
que participó de Rio 2016. Inmerso en la crisis institucional y económica de la
AFA, también las juveniles avanzaron en estos meses plagadas de urgencias.
Pérez y los normalizadores, ya con Edgardo Bauza a cargo de
las mayores, quieren imitar unas de las medidas más elogiadas de los años
comandados por Julio Grondona, cuando contrató a José Pekerman después de que presentara
una carpeta con un proyecto. Se abrió en ese momento el proceso de juveniles más
exitoso de la historia. Ahora buscan la remake.