La mesa chica de la CGT se reunió con Triaca y Quintana. Fue el primer encuentro luego del paro general para volver a tender puentes.
Una hora y media duró la reunión en la que los sindicalistas de la CGT y los funcionarios públicos se volvieron a ver las caras luego del paro nacional del 6
de abril. El encuentro, como es habitual para la mesa chica, se llevó a cabo en
la sede central de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN).
Los encargados para volver a tender puentes con la central
obrera fueron el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, y el vicejefe de Gabienete,
Mario Quintana. Los funcionarios fueron
recibidos por el dueño de casa, Andrés Rodríguez, y además estuvieron presentes José Luis Lingeri (obras
sanitarias), Héctor Daer (sanidad), Jorge Sola (seguro), Mario Caligari
(colectiveros) y Carlos Acuña (trabajadores de estadios de servicio).
Acuña, quien ayer mismo acordó en paritarias una mejora
salarial del 20 por ciento en dos tramos remunerativos y no acumulativos con
las cámaras empresarias de la actividad de estaciones de servicio, realzó la
reanudación del diálogo entre la CGT y el gobierno, luego de la masiva marcha
del 7 de marzo hacia la cartera de Producción y el paro general de la central
obrera del 6 de abril.
El diálogo entre la CGT y el gobierno se reanudó
formalmente, aunque para ser efectivo deben producirse respuestas concretas
sobre varios temas en beneficio de los trabajadores, afirmó.
El dirigente afirmó que las conversaciones con Triaca y Quintana
recorrieron una amplia agenda de temas, desde la multitudinaria marcha
convocada ayer por gremios, partidos políticos y organismos de derechos humanos
en rechazo del fallo de la Corte Suprema de Justicia aplicando el 2×1 para un
ex represor hasta la necesidad de generar empleo genuino y la inflación.
Sindicalistas y funcionarios analizaron la marcha de la
economía, el proceso inflacionario -cuya expectativa según todos los índices
oficiales y privados superaría la meta original del 17 por ciento- y la
necesidad de recuperar puestos de trabajo genuinos.
Si bien desde la CGT ven con buenos ojos la recuperación del
dialogo, no dejan de remarcar la estrategia de fragmentación que lleva adelante
el Gobierno nacional. En ese marco, los
dirigentes fuera de micrófono volvieron
a sostener que la CGT no tiene probelmas en que el Gobierno quiera
discutir sector por sector pero que no van a convalidar como central sindical
es que se conculquen derechos a través de modificaciones en los convenios
colectivos de trabajo.