Alberto Fernández llegó a Israel

El presidente participará del Foro Internacional del Holocausto 2020, en donde será el único mandatario latinoamericano asistente a la conmemoración del 75 aniversario de la liberación del campo de exterminio nazi Auschwitz.

El mandatario arribó este miércoles en el vuelo AZ 806 de la empresa Alitalia y fue recibido en el aeropuerto internacional Ben Gurión por la encargada de Negocios de la embajada argentina en Israel, Lucila Caviglia, y el cónsul general en Tel Aviv, Ezequiel Páez.

Por el lado israelí recibieron a la comitiva argentina la embajadora del Estado de Israel, Galit Ronen; la ministra de Cultura y Deporte, Miri Regev; el director general del Ministerio de Relaciones Exteriores, el embajador Yuval Rotem; y el director general adjunto para América Latina y el Caribe del Ministerio de Relaciones Exteriores, Modi Ephraim.

Luego, el Presidente se trasladó a su lugar de alojamiento, el Hotel King David Jerusalén, informaron fuentes oficiales.

Pasado el mediodía de Argentina, Fernández tiene previsto trasladarse a la Residencia Presidencial, donde será recibido por Rivlin.

Le seguirá la comida ofrecida por Rivlin en honor a los jefes de Estado que participarán del «75º Aniversario de la Liberación de Auschwitz – Birkenau», en el hall central de la residencia presidencial.

El evento contempla la apertura a cargo del maestro de ceremonias, la proyección de un video corto y el discurso de bienvenida del presidente de Israel.

Tras una presentación musical se escucharán las palabras del Rey de España en nombre de los jefes de Estado.

También están previstas las disertaciones del profesor D. Yehuda Bauer (Yad Bashem) y del presidente de la Fundación Foro Mundial del Holocausto, Moshe Kantor.

Compartir

10.000 firmas en solidaridad con la Universidad de las Madres de Plaza de Mayo

Miles de académicxs, intelectuales, trabajadores de la cultura, dirigentes políticxs, sindicales y sociales de todo…

17 horas hace

Teresa Parodi: “El Gobierno tiene un discurso muy violento y destructivo”

La cantante y compositora correntina lanzó "Retrato de familia", un álbum de doce composiciones propias…

22 horas hace

«La casa del Dragón»: una orgía de batallas, traiciones y seres mitológicos que escupen fuego

La segunda temporada del spin-off de "Game of Thrones" revela el brutal enfrentamiento entre los…

23 horas hace

«El David marrón», una obra que cuestiona con audacia el racismo y la discriminación

Escrita y protagonizada por David Gudiño, fue una de las revelaciones del año pasado. Ahora…

23 horas hace

Ping pong con Demián Rugna: «V, invasión extraterrestre me hizo entender qué quería ser de grande»

Es el director de cine de terror más influyente de la Argentina. El reciente éxito…

23 horas hace

Agenda de Espectáculos para toda la semana

Las propuestas más atractivas de música, cine, teatro, streaming y mucho más.

23 horas hace

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos llama a audiencia por Argentina

Las organizaciones sociales y sindicales señalaron que existe una grave situación de obstaculización, amenazas, ataques…

1 día hace

Ley Bases: los cambios dejaron heridas y abren una pulseada con final abierto en Diputados

Un escenario en la Cámara baja es buscar la ley posible y el otro, el…

1 día hace

Represión en Congreso: presentaron las apelaciones para liberar a las 16 personas que permanecen detenidas

Permanecen en los penales de Marcos Paz y Ezeiza, donde esperan el resultado de las…

1 día hace

El adiós a Lucila Larrandart

Fue defensora de presos políticos durante la dictadura y luego jueza federal en San Martín:…

1 día hace

Pagar la luz y el gas se lleva la mayor proporción del salario desde 2004

Es según un informe de las consultoras Economía & Energía y PxQ. Es por la…

1 día hace

La nueva grieta en el peronismo que expuso la votación de la Ley Bases

Dentro del bloque del Senado se habla de una línea divisoria que permitió el empate…

1 día hace