Diputados: la comisión de DDHH declaró de interés el «Sitio de Memoria ESMA» por su aporte a la lucha por la verdad y la justicia

La Comisión de Derechos Humanos y Garantías que preside el Diputado oficialista, Hugo Yasky, aprobó el dictamen de diversos proyectos de declaración y resolución.

Entre ellos se destaca el proyecto de resolución que declara de interés de la Cámara el “Sitio de Memoria ESMA” ubicado en la Ciudad de Buenos Aires, por su aporte a la conservación de la memoria y la lucha por la verdad y la justicia. En ese sentido, Yasky consideró que “es un avance enorme. Nos tiene que fortalecer porque todo lo que hagamos es poco. Tenemos un proyecto de violencia institucional y es una de las cuestiones que tenemos que resolver para que la democracia tenga mayor sostén en nuestra sociedad”, dijo.

Por su parte, el vicepresidente de la Comisión, Daniel Salvador (UCR) explicó que desde el bloque “no vamos a participar de la Comisión, siempre hemos aspirado a lograr consensos pero hemos tenido una convocatoria unilateral por lo cual no vamos a participar”. “Queremos que venga el secretario de Derechos Humanos Pietragalla para que nos explique qué pasó con la vulneración de derechos en el país”, solicitó.

Desde la Izquierda, el diputado Alejandro Vilca expresó su postura. “Era urgente que se reúna esta comisión, somos críticos pero consideramos que es necesario que funcione esta comisión y se pronuncie ante los diferentes hechos”. “Hay mujeres detenidas y ataques a pueblos originarios y violaciones de derechos permanentes”, dijo luego de pedir que se incluya en la Comisión un pronunciamiento contra la reforma constitucional de Jujuy.

Respecto al proyecto de repudio a las “expresiones injuriosas de la Legisladora Nacional Victoria Villarruel contra la Presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela De Carlotto, y otras cuestiones conexas”. El diputado del oficialismo, Eduardo Toniolli, sostuvo que “tiene que ver con un historial, las declaraciones y los actos tienen que ver con una trayectoria. Esta señora era amiga de quien gracias a la justicia, el Estado y la sociedad terminó sus días en Marcos Paz. Estaba en la agenda del represor Etchecolatz”, aseveró.

Sobre el proyecto para declarar de interés el tercer malón de la paz, llegado a Buenos Aires el 2 de agosto de 2023 para reclamar por la vulneración de los derechos de los pueblos originarios de la provincia de Jujuy. La diputada del Frente de Todos, Carolina Moisés reflexionó que “pudimos ponernos del lado de los derechos humanos y de la defensa de los recursos naturales, hemos acompañado a la comunidad” y recordó la creación de la Comisión investigadora para evaluar la situación.

Asimismo, los legisladores oficialistas expresaron beneplácito por la tarea de identificación, preservación y clasificación de informaciones, testimonios y documentos de trabajadores que fueron víctimas de desaparición forzada o asesinato durante la dictadura cívico – militar, realizado por la comisión de trabajo por la reconstrucción de nuestra identidad.

En esta línea el diputado Leonardo Grosso (FdT) consideró que “tenemos una historia profunda y una pelea muy grande por los derechos humanos, organizaciones populares y arraigo en nuestra sociedad sobre su conquista, no los tiremos adentro de la grieta ni hagamos campaña electoralista con eso”.

También aprobaron declarar de interés la publicación del libro Noemí-Labrune y la lucha por los derechos humanos. De lo individual a lo colectivo; Expresar adhesión a la conmemoración del “Día internacional de la eliminación de la discriminación racial”, a realizarse el 21 de marzo de cada año; la película El Secreto de Maro, por su aporte a la visibilización del genocidio armenio; Expresar beneplácito por la designación como lugar de memoria a la obra “Del cielo los vieron llegar” – monumento a las víctimas de los bombardeos a plaza de mayo de 1955, otorgado por el Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos de la UNESCO; entre otros.

Compartir

Estados Unidos veta resolución de la ONU para alto el fuego en Gaza

El país norteamericano fue el único que votó en contra, pero tiene el poder de…

9 horas hace

Alberto Fernández destacó la obra pública y la creación de empleo; reconoció las dificultades con la inflación y el ingreso

El presidente pronunció en Casa Rosada un mensaje de cierre de su gestión, a través…

12 horas hace

Milei recibió la visita de Bolsonaro y completó su gabinete

El presidente electo recibió en el hotel Libertador al exmandatario de Brasil.

12 horas hace

Agustín Rossi: «Nos votaron para ser opositores y construir una alternativa democrática»

El jefe de gabinete saliente recordó que “el 46 por ciento” que sufragó por Unión…

13 horas hace

Discriminación: el COI exige bandera neutral para atletas rusos y bielorrusos

Desde Rusia, respondieron que "este enfoque es absolutamente inaceptable".

13 horas hace

Damon Albarn anunció la separación de Blur: dijo que la gira con la banda fue «demasiado» para él

La noticia llega apenas días después de que el icónico grupo de britpop ofreciera un…

13 horas hace

Juan Grabois: «Milei me llamó para solidarizarse y me pareció sincero»

El dirigente social recordó también el gesto del presidente electo "saliendo a apaciguar después de…

14 horas hace

Reclaman que la obesidad se considere un «problema social» y proponen 15 medidas para enfrentarla

En la Argentina, casi dos tercios de las personas adultas tienen sobrepeso u obesidad. Y…

14 horas hace

Madres de Plaza de Mayo conmemoran el secuestro de los 12 de la Santa Cruz

Se trata del infame operativo en el que la Armada secuestró a un grupo de…

14 horas hace

Fernández dijo que el tratado entre Mercosur y UE «es imprescindible» siempre que «sirva a todos»

El jefe de Estado saliente indicó que el pacto entre ambos bloques es un acuerdo…

14 horas hace

Publican video inédito del recital de Fun People donde un pibe dio el famoso discurso «muchachos»

El registro es del festival Mercedes Rock 1995, y muestra a un seguidor del grupo…

14 horas hace

Fernando Krichmar: «El golpe a Allende es una herida muy profunda que a veces en Chile se quiere tapar»

El documentalista estrenó "No son 30 pesos", un trabajo sobre la organización guerrillera Frente Patriótico…

14 horas hace