En un homenaje para Madres y Abuelas, Kicillof dijo que la democracia “está restringida” por la proscripción CFK

Por: Jorgelina Naveiro

El gobernador encabezó un acto por el 24 de marzo. Entregó distinciones a Estela Barnes de Carlotto, titular de Abuelas de Plaza de Mayo, y a Herenia Sánchez de Viamonte, cofundadora de Madres. Reflexionó sobre los 40 años de la recuperación de la democracia.

Como parte de las actividades por el Día Nacional de la Memoria, el gobernador bonaerense Axel Kicillof homenajeó este jueves a la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela Barnes de Carlotto, y a la cofundadora de Madres de Plaza de Mayo de La Plata, Herenia Sánchez de Viamonte, quien fue declarada “ciudadana ilustre” de la Provincia por su defensa de los derechos humanos. “Sin la lucha de ellas no estaríamos discutiendo el número de desaparecidos. Estaríamos discutiendo la existencia de ese proceso nefasto y de esas muertes”, dijo el mandatario, al tiempo que consideró que este 24 de marzo “hay una democracia de baja calidad” debido a la proscripción de la vicepresidenta Cristina Fernández.

El reconocimiento tuvo lugar durante un acto que se realizó en el Salón Dorado de la Gobernación. Kicillof entregó la distinción a Carlotto y Sanchez Viamonte y a otras personalidades destacadas en DD.HH. junto al ministro de Justicia, Julio Alak, y al subsecretario de Derechos Humanos, Matías Moreno. En ese marco el mandatario reflexionó sobre el 24 de marzo y aseguró que es una buena fecha para reflexionar sobre por qué hemos alcanzado los 40 años de democracia. “Fue por la lucha de los 30 mil desaparecidos y de las Madres y las Abuelas de Plaza de Mayo”, dijo.

Sin embargo aseguró que se llega a este aniversario con “una democracia de baja calidad, restringida, limitada” por el accionar de la justicia, que condenó a la ex presidenta en la causa Vialidad a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ocupar cargos públicos. «Su condena es infundada. No hay dudas de su inocencia. Hay muchas hojas (del fallo) pero ningún argumento, ninguna prueba y así llegaron a la condena con la ayuda de la cadena nacional de los medios porteños y macristas. Esto también es una cuestión de derechos humanos», enfatizó Kicillof y llamó a “reflexionar sobre estas cosas porque es actualizar las mismas luchas. La resistencia nace con la proscripción. Tratemos que no se repita la historia”.

Al dirigirse a Carlotto y Sánchez de Viamonte, el gobernador les agradeció por la lucha ya que, advirtió sin la lucha de Madres y Abuelas de la Plaza de Mayo “no estaríamos discutiendo el número de los desaparecidos, sino la existencia de ese proceso nefasto y de esas muertes”.

Tras recibir el reconocimiento “Adelina Dematti de Alaye”, la titular de Abuelas elogió la gestión de Kicillof, sostuvo que “es un momento para recordar cosas buenas” y llamó a estar “unidos” pese a que haya muchos obstáculos. “La unidad es lo único que va a permitir que el bienestar de nuestro pueblo que soñaron los 30 mil compañeros y compañeras desaparecidas se cumpla”, señaló Carlotto.

La titular de Abuelas también pidió que nunca más se vuelva a repetir una dictadura como la de 1976. “He vivido todos los procesos políticos hasta hoy. Pero como esta última dictadura nunca y no debemos permitir que vuelva a suceder ni siquiera algo parecido. No hay que llorar, hay que pelear y pelear no es una guerra ni el odio contra el otro. El amor es la palabra que tenemos que usar”, cerró.

En tanto, Herenia Sánchez de Viamonte agradeció la declaración de ciudadana ilustre que votó la Legislatura bonaerense por unanimidad y señaló que es compartida con todas sus compañeras de lucha. “Este reconocimiento lo comparto con todas las Madres, Sabemos que nuestra tarea va a continuar porque los hijos y los nietos también se han unido y no van a permitir que se olvide este terror”, añadió.

“Este reconocimiento lo comparto con las compañeras que no están porque si no hubiéramos estado juntas no podríamos haber conseguido nada”, dijo y se mostró confiada en que la lucha seguirá con los hijos y los nietos que, remarcó, “no van a permitir que se olvide este terror”.

Compartir

Cerraron con normalidad las elecciones para elegir gobernador de Mendoza

El senador radical Alfredo Cornejo (Frente Cambia Mendoza), el diputado nacional Omar De Marchi (La…

2 horas hace

Evo Morales afirmó que se postulará a la presidencia de Bolivia en 2025

Definitivamente enfrentado a Luis Arce, quien fuera ministro de Economía en sus dos gobiernos, Evo…

3 horas hace

El cine argentino se manifestó contra las amenazas de ajuste de Milei en el festival de San Sebastián

Nucleados bajo la consigna "Cine Argentino Unido", representantes de la industria publicaron un comunicado y…

6 horas hace

El respaldo a Massa, críticas al FMI y un pedido de perdón

La vicepresidenta habló durante una hora y media. Recordó que ella fue partidaria de un…

21 horas hace

Cristina: «La sociedad no se derechizó, querer un buen sueldo es peronismo»

La vicepresidenta habló en la Umet. Cuestionó el plan de ajuste de Milei: "La motosierra…

21 horas hace

Vota Mendoza y la disputa nacional vuelve a medir fuerzas antes de la presidencial

En la UCR confían en una victoria de Cornejo, aunque miran los sondeos que muestran…

21 horas hace

Quién dijo que todo está perdido

La decisión de Unesco revalida el respeto internacional a la política de DD HH de…

21 horas hace

Massa y Kicillof comparten acto en Ensenada y se esperan 30 mil personas

Será el miércoles en el estadio de Cambaceres. El gobernador bonaerense tendrá además recorridas por…

21 horas hace

28S: el feminismo popular sale a las calles para frenar el avance de la ultraderecha

Con una agenda amplia, consensuada por varios sectores y organizada en asambleas, el 28S marcará…

21 horas hace

Andrés Asiain: «Hay una ventana de oportunidad de estabilizar la economía en 2024»

El titular del CESO presentó la semana pasada un plan para sacar volatilidad a los…

21 horas hace

Apuntes sobre el voto motosierra

Los votantes de Milei serán las primeras víctimas de sus políticas si el candidato gana…

21 horas hace

La sombra de D’Alessio en la campaña de Bullrich

Su relación tiene varias pruebas que salen a la luz en el juicio.

21 horas hace