Entrega de viviendas: un paso más en la construcción de un sindicato para todes

Por: Agustín Lecchi

Risas, emoción, abrazos, lágrimas en los ojos y un llavero. Es lo que vimos esta semana durante la entrega de viviendas en el complejo Estación Buenos Aires, trabajadoras de prensa y de muchas otras actividades, como resultado de una política de Estado que comprende que el rol de los sindicatos nos trasciende en todo sentido. Así fue como compañeres de Tiempo Argentino, Infobae, Editorial Perfil, Télam y free lance accedieron a su primera vivienda propia en una Ciudad que permanente nos expulsa con el proceso de gentrificación del gobierno de Larreta. 

Este año, entre los distintos programas, estaremos entregando aproximadamente 30 viviendas, incluyendo el edificio que se construirá en el terreno que SiPreBA compró en la calle Finochietto, en el barrio de Parque Patricios. Compañeres de Clarín, La Nación, TV Pública, Telam, Radio Nacional, Radio Perfil, Radio con Vos, Diario Popular, entre otros, tendrán su casa propia. 

La última encuesta de SiPreBA indicó que el 34% de trabajadores de prensa es inquilino, en una actividad en donde la precarización creció muchísimo en los últimos años y en donde el 45% tiene salarios por debajo de la canasta básica. Por lo tanto, el acceso a la vivienda es un problema concreto de nuestro sector como le sucede a la mayoría de la sociedad. 

El aumento de los precios de alquileres, especulación mediante de grandes propietarios que poseen cantidad de viviendas vacías, es también un ataque a un salario que se deteriora día a día. Por lo tanto, resolver este derecho no sólo es concretar el sueño de la casa propia que tanto anhelaron generaciones anteriores, y que en nuestro caso parece alejarse permanentemente como el horizonte. Es también, en lo inmediato, conquistar salario indirecto. Como dijo el ministro de Habitat Santiago Magiotti en el acto de entrega, es contar con más salario para poder ir a comer una pizza o ir al cine con la familia en los momentos libres. Y ese también es un derecho que hoy se conquista a través del sindicato.

Somos conscientes que esta entrega de viviendas no resuelve el problema de todos los trabajadores y trabajadoras de prensa. Pero es un primer paso enorme y marca un camino y una certeza: el sindicato lo hacemos entre todes y es para todes. Y el sindicato no sólo es discutir paritarias –sin dudas algo fundamental- y defender los convenios colectivos y Estatutos en los lugares de trabajo. Es, como planteamos siempre, estar junto al afiliado y su familia en los momentos más importantes, como el nacimiento de un hije, acompañar la capacitación y formación profesional constante, contener cuando hay conflictos laborales ya sea con un fondo de lucha o una asistencia puntual, estar presentes en el inicio de clases de les hijes, el día del niñe, en las vacaciones contando con espacios para disfrutar el descanso en familia, proponiendo instancias de encuentro como los torneos de fútbol, ajedrez u otros.

La articulación entre el Estado con las organizaciones sindicales para construir barrios obreros fue una política del peronismo que se supo y logró resignificar durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner y se retomó desde 2019. Una política que fue retomada por el ex ministro Jorge Ferraresi, actual intendente de Avellaneda, así como del ministro Magiotti, del secretario de desarrollo territorial Luciano Scatolini y de todo su equipo, que nos incentivaron desde un primer momento a concretar la compra del terreno de Finochietto que fue el primer paso en este camino. Y a cada afiliado y afiliada que construye el sindicato día a día. Este paso que dimos tiene que ser un aliento para seguir militando y construyendo un sindicato cada vez más inclusivo y más fuerte. 

Compartir

El litio de Salta, eje de las negociaciones de Massa con las empresas chinas

Las firmas asiáticas ratificaron inversiones, aunque se trata de proyectos que ya fueron anunciados pero…

4 horas hace

Golpe al Sub 20: perdió 2-0 con Nigeria y quedó eliminado del Mundial

Argentina, seis veces campeón mundial en la categoría, cayó en los octavos de final. El…

4 horas hace

“El último vagón” o una docente como partera del derecho la educación y la literatura

La película de Netflix ofrece la oportunidad de asomarse a una historia sensible, que –aunque…

5 horas hace

La multinacional Bridgestone inició una causa penal contra el dirigente del SUTNA Alejandro Crespo

La justicia convocó al titular del sindicato del Neumático a presentarse bajo apercibimiento de ser…

5 horas hace

Quién es el suegro de Nicole Neumann, repudiado por la Confederación Mapuche

Se trata del empresario Claudio Urcera, a quien acusan de haber contaminado zonas densamente pobladas…

5 horas hace

Nahuel Sosa: «Debemos pensar al futuro como un derecho y no como una incertidumbre»

El titular de Argentina Futura cuenta los detalles del debate que se realiza hasta el…

6 horas hace

Scioli y Tolosa Paz avanzan en su armado para disputar las PASO

Ambos comenzaron a reunir los avales a sus respectivas precandidaturas que exige la Ley de…

7 horas hace

Máximo Kirchner dijo que China ayuda Argentina «sin presión» mientras siguen las negociaciones con el FMI

El diputado es parte de la comitiva argentina junto al ministro Massa.

7 horas hace

Fito Páez lanzó una nueva versión del disco “El amor después del amor” con Elvis Costello, Wos, Lali y Calamaro

El álbum bautizado “EADDA 9223” incluye al menos un feat. por tema. También participan como…

7 horas hace

La justicia habilitó el Metrobus Alberdi: vecinos y comerciantes alertan por el «impacto económico y ambiental» de la obra

A pesar de la negativa de quienes habitan en la zona, el Gobierno de la…

8 horas hace

Cooperativa La Litoraleña: presentarán proyecto de ley para expropiar la fábrica

Los y las trabajadoras buscan romper una orden de desalojo y recibirán el apoyo del…

9 horas hace

Aprueban una ley para «regular» las protestas en Salta y crece la tensión entre el gobierno y los docentes

Este martes el oficialismo provincial votó un proyecto para "conciliar el ejercicio de los derechos…

9 horas hace