Los reyes de España llegaron en la noche del domingo a Argentina pero su primera impresión no fue la mejor. Es que para entre el aterrizaje del avión de la Fuerza Área Española y el descenso de Felipe VI y de Letizia Ortiz Rocasolano pasó alrededor de una hora en la que los reyes estuvieron encerrados en la nave Airbus A-310 antes de ser recibidos por el canciller, Jorge Faurie, y los embajadores Ramón Puerta y Javier Sandomingo. ¿Por qué? Porque el Aeroparque Jorge Newery de la Ciudad de Buenos Aires no recibe aviones de semejante dimensión y la escalera que los esperaba no era lo suficientemente alta como para conectarse con la puerta.

Una vez abajo, cerca de las 22, pudieron iniciar oficialmente su visita, que este lunes tendrá una agenda cargada hasta el miércoles.

A las 10.30 depositarán una ofrenda floral ante la estatua del general San Martín, en la plaza ubicada en el barrio porteño de Retiro, a metros de la Cancillería. Y después almorzarán con Mauricio Macri y Juliana Awada en la Casa Rosada. A las 16, visitarán el Congreso para dialogar con autoridades parlamentarias, y a las 17 harán lo mismo en la Corte Suprema de Justicia.

...

En tanto, por la noche, participarán de una Cena de Gala en el CCK, ofrecida en su honor por el gobierno argentino.

El martes, el rey Felipe VI compartirá a las 9 un desayuno de trabajo con empresarios argentinos y españoles en la sede de la Cancillería, y a las 10.30 habrá otro encuentro de negocios organizado por la Fundación Cotec (dedicada a la innovación), en la sede de la empresa española Telefónica. Luego, a las 13, en La Rural, los reyes encabezarán un multitudinario encuentro con la colectividad española. Por la noche, Felipe VI ofrecerá -tal como se estila en estas visitas- una cena para las autoridades argentinas en el restaurante de un conocido hotel de cinco estrellas porteño, y luego volarán a Córdoba, para inaugurar junto a Macri el VIII Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE), que sesionará del 27 al 30 de marzo. En esta oportunidad, el evento se celebrará bajo el lema «América y el futuro del español. Cultura y educación, tecnología y emprendimiento».