El ministro de Economía presentó al nuevo equipo de Energía, pero sigue en duda a quienes alcanzará la quita de subsidios

Por: Gimena Fuertes

El nuevo ministro de Economía mostró a los nuevos secretarios y despidió a los que se van.

El ministro de Economía, Sergio Massa, recibió a los funcionarios ingresantes en el área de Energía junto con los salientes, con una foto que intenta mostrar una transición ordenada entre ambas gestiones del área, que según pudo saber Tiempo, no refleja la situación de fondo ya que persiste la discusión sobre cómo será la aplicación de la segmentación, luego de los anuncios que ya hizo la semana pasada al respecto del límite los 400 kwt.

Al salón Scalabrini Ortiz del ministerio de Economía llegó la nueva secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón y su equipo de trabajo. Allí estaban Leonardo Madcur, jefe de Gabinete de Asesores; Darío Martínez, secretario de Energía saliente; Gonzalo Soriano, subsecretario de Planificación Energética saliente, y la entrante, Cecilia Garibotti; Federico Basualdo, subsecretario de Energía Eléctrica saliente, y el entrante, Santiago Yanotti; y Maggie Videla Oporto, subsecretaria de Hidrocarburos saliente, y el entrante, Federico Bernal.

Foto: Ministerio de Economía

Basualdo y Bernal fueron los dos funcionarios que enfrentaron la segmentación tarifaria que quiso implementar Martín Guzmán. De hecho, hasta el momento no se pudo concretar. En tanto, Darío Martínez, un dirigente kirchnerista no camporista, había quedado en medio de las tensiones entre el albertismo y el cristinismo. Con el ingreso de Massa, y su anuncio sobre cómo se quitarán los subsidios al público, la línea de conducción hacia dentro del área de Energía quedó homogeneizada bajo su mando. Mientras que Basualdo y Martínez se van, Bernal quedó en la subsecretaría de Hidrocarburos.

Según pudo saber Tiempo, ni las empresas ni el presidente Alberto Fernández, querían a Bernal sentado en un lugar clave para implementar la quita de subsidios. Es más, fuentes del sector, aseguran que la segmentación se está trabajando en estos días y que se busca salvar del tarifazo a la mayor cantidad de población para que afecte lo menos posible a los sectores populares, pero que todavía queda mucho por terminar de definir.

Por parte del cristinismo no pusieron objeciones al esquema de funcionarios traídos por Massa para que “pueda tener su gente”, y aseguran que no hay objeciones ni conflicto con eso. Pero sí está en discusión todavía cuánta gente de los sectores medios quedarán incluidos dentro del beneficio de los subsidios y cuántos ya pasarán a pagar la tarifa plena. Por lo pronto, la discusión sigue abierta.

Foto: Ministerio de Economía

Compartir

Lanzamiento de un profundo análisis sobre el bolsonarismo

Daniel Tognetti y Duego Sztulawrk presentan este viernes en CaZona de Flores un libro sobre…

51 mins hace

La Comisión Provincial por la Memoria registró 122 muertes en manos de la Policía y bajo custodia del Estado durante 2024

Los datos relevados dejan al descubierto una serie de casos de gatillo fácil y muertes…

1 hora hace

Abusaron a una niña de 14 años, la asesinaron y la lanzaron a un arroyo en Corrientes

Milagros Espinoza era buscada intensamente por su familia desde el martes a la noche. Un…

1 hora hace

Alimentos para los comedores retenidos: el gobierno tiene guardados 339.867 kg de leche en polvo que vencen en julio

Así lo denunció Juan Grabois, de acuerdo a información oficial en la causa por incumplimiento…

3 horas hace

Críticas a la “reforma educativa” de la Ciudad por menor carga horaria de ciencias sociales y posible cierre de escuelas de integración

Además, integrantes de la comunidad educativa denuncian una posible sobrecarga laboral en las tareas de…

3 horas hace

Expediente de la Comisión Europea a Meta: ¿es lícita la acusación de fomentar la adicción a las redes?

El 16 de mayo, la Comisión Europea inició un procedimiento formal contra la empresa a…

4 horas hace

Fiesta anticipada en el Zócalo de México

Con un acto multitudinario en la emblemática plaza de la capital, Claudia Sheinbaum cerró su…

4 horas hace

Milei: «La gente se va a morir de hambre y va a decidir alguna manera para no morirse»

Una nueva figura literaria indescifrable del presidente, durante su exposición en la Universidad de Stanford,…

5 horas hace

La planta que produce Voligoma, La Gotita y Poxipol suspendió 150 trabajadores por dos meses

La empresa argentina Akapol decidió descargar sobre sus empleados la crisis de caída de ventas.

6 horas hace

Con aumentos de tarifas y menos servicios, salieron a la venta los pasajes de trenes de larga distancia para junio

Trenes Argentinos puso a la venta los pasajes de larga distancia para el mes de…

7 horas hace

Como protesta, los trenes circulan a un máximo de 30 km/h

La protesta del gremio La Fraternidad se extenderá durante todo el día y fue ratificada…

7 horas hace

Guardias colapsadas: ¿por qué hay tanta gente con cuadros muy similares?

Dolor de cabeza, tos y congestión nasal son los principales síntomas. Crecen los virus respiratorios.…

8 horas hace