Proponen una consulta popular para definir si el personal de enfermería es profesional de la salud o no

El proyecto fue presentado por la diputada Victoria Montenegro. "Tuvo que venir una pandemia para que quede en evidencia el rol fundamental que tienen los enfermeros y enfermeras", consideró.

La diputada Victoria Montenegro presentó un proyecto de consulta popular para que en las próximas elecciones se pueda elegir acerca de si los licenciados en enfermería deben ser considerados o no como profesionales de la salud. Lo hizo en el marco del Día Internacional de la Enfermería.

“Tuvo que venir una pandemia para que quede en evidencia el rol fundamental que tienen los enfermeros y enfermeras. Se trata de una cuestión de derecho y también, por supuesto, significaría una mejora en su salario. Si sus sueldos se incrementan no van a tener la necesidad de estar, como les pasa ahora, en varios trabajos. Reconocerlos como profesionales significa una mejora en la calidad de la atención hospitalaria”, apuntó la diputada que integra la Comisión de Salud de la Legislatura.

Actualmente, los licenciados en Enfermería tienen título de grado emitido por diversas universidades. Sin embargo, son encuadrados dentro del sistema sanitario como empleados administrativos. Sobre ellos recae más del 70 % de todas las prestaciones que reciben las personas en los distintos niveles de atención. Están en la primera línea de lucha contra diversas patologías, entre ellas el coronavirus.

El reclamo viene desde fines de los años 90 y exigen ser incluidos en la Ley 6035 que es la Ley de Profesionales de la Salud.

“A pesar de tener entre cuatro y cinco años de formación, realmente es difícil explicar por qué no se los encuadra como corresponde dentro del sistema sanitario, cuando son quienes se encuentran en los hospitales las 24 horas del día los 365 días del año”, destacó Montenegro.

En la Ciudad trabajan más de 9000 enfermeros. Más de 3000 son Licenciados y Licenciadas, 4300 son Enfermeros de nivel técnico y 1700 son auxiliares. Al mismo tiempo, cada año se reciben entre 90 y 100 licenciados en enfermería que obtienen su título sin tener ningún reconocimiento por parte de la Ciudad, a pesar de jerarquizar los planteles de Hospitales Y CeSAC’s.

“Considero a la salud pública como un bien social, un derecho humano y no una relación económica de costo/ beneficio. Por ello, no se debe pensar a la salud pública desde objetivos de eficiencia, eficacia, rendimiento de la gestión y del personal”, agregó la diputada porteña.

Por otro lado, durante las últimas semanas la legisladora ha recorrido los hospitales porteños y alertó acerca de cómo impacta la falta de inversión en salud pública que arrastra la Ciudad desde hace varios años, no solo respecto a infraestructura e instrumentos, si no también acerca de los trabajadores de la salud en general.

“En muchos hospitales faltan camilleros y enfermeros. En el Ferrer se pasó de seis camas de terapia intensiva a 22 y los trabajadores están al límite absoluto. En la Maternidad Sardá también hay menos personal al igual que en el Fernández. En el Hospital Santojanni las camillas y camas de la guardia no alcanzan y hay un solo ascensor que funciona. Por allí suben y bajan pacientes con covid y sin covid sin que haya personal que esté desinfectando. Una situación similar se vive en la guardia del Hospital Piñero ya que hay una obra que lleva más de tres años y aun no se finaliza. Eso motiva que no se pueda dividir correctamente a los pacientes con covid y sin covid. También falta equipamiento básico para la resolución de emergencias como ecógrafos y tomógrafos en muchos hospitales”, concluyó.

En la Ciudad de Buenos Aires, la Asociación de Licenciados en Enfermería (ALE) realizó una jornada de protestas con ‘carpazo’ y una marcha de antorchas, con el fin de visibilizar la delicada situación del sector en plena pandemia.

Compartir

Guardias colapsadas: ¿Por qué hay tanta gente con cuadros muy similares?

Dolor de cabeza, tos y congestión nasal son los principales síntomas. Crecen los virus respiratorios.…

1 min hace

Abuelas salió en defensa de la CoNaDI y rechazó los ataques de Patricia Bullrich

El organismo de derechos humanos consideró que la decisión de bloquear el acceso a legajos…

53 mins hace

Denuncian que obras sociales y prepagas niegan leche medicamentosa para bebés

Pese a la vigencia de una ley que garantiza la cobertura, las familias suelen toparse…

56 mins hace

Agro, gas y minería, los sectores que apuntan a zafar del derrumbe

Informes privados sugieren que la economía siguió en caída en abril, aunque algunos rubros muestran…

1 hora hace

La caída de la construcción se profundiza y ya afecta a ocho de cada 10 empresas

A seis meses del congelamiento de la obra pública, un 67% de los consultados por…

13 horas hace

El Gobierno logró dictamen para tratar la Ley Bases en el Senado

A último momento y tras la aparición de firmas del peronismo y el PRO, el…

14 horas hace

La Pampa va a la Corte por 397 mil millones de pesos en ATN que el Gobierno nacional nunca giró

El gobernador Ziliotto reclama que el Ejecutivo solo envió 10 mil millones. El patrocinio de…

14 horas hace

El ministerio de Seguridad dio luz verde a las fuerzas federales para hacer “ciberpatrullaje” en internet y redes sociales

Se trata de un viejo anhelo de Patricia Bullrich. La resolución fue publicada en el…

14 horas hace

Dua Lipa denuncia a Israel por genocidio en Gaza: «Quemar niños vivos nunca puede justificarse»

La cantante británico-albanesa compartió sus opiniones en Instagram y se convirtió en tendencia global. Su…

15 horas hace

Otra mentira del gobierno: “Estamos en el otoño más frío desde 1980, no pronosticado y con fuerte demanda de gas”

Eduardo Chirillo aseguró que no se pronosticaron las bajas temperaturas pero el Servicio Meteorológico lo…

15 horas hace

“Ya es tiempo de violencia”: el mítico documental de Quique Juárez que desafió a la dictadura de Onganía

El film, producido en la clandestinidad, toma como eje las resistencias obreras y estudiantiles y…

16 horas hace

Kicillof disparó contra Milei y el gabinete nacional: «Nos toman de idiotas»

El gobernador criticó al presidente por la comida sin repartir a los comedores y por…

16 horas hace