Socialistas de todo el país se pronuncian a favor de Sergio Massa

Un centenar de dirigentes llamaron a apoyar la fórmula de Unión por la Patria.

Dirigentes pertenecientes a la Confederación Socialista, de los diferentes distritos del país se manifestaron con decisión a favor del voto positivo a la dupla del UP, Sergio Massa y Agustín Rossi. Lo hicieron mediante un comunicado, e hicieron una invitación general a que se apoye ese documento, en la página https://forms.gle/SJtjQBqPUXergDc27. El documento, que lleva el nombre de “Sí a los derechos, no a la derecha”, afirma: “Nos pronunciamos enfáticamente contra la arremetida de la derecha y la ultraderecha que, con las banderas del libertinaje conservador disfrazado de liberalismo, viene a propiciar un retorno al capitalismo salvaje del siglo XIX”.

El texto es el siguiente:

“Como herederos de una tradición centenaria que privilegia la lucha por la elevación de la clase trabajadora y como integrantes de aquellas articulaciones que significaron avances progresistas para la sociedad argentina, nos pronunciamos enfáticamente contra la arremetida de la derecha y la ultraderecha que, con las banderas del libertinaje conservador disfrazado de liberalismo, viene a propiciar un retorno al capitalismo salvaje del siglo XIX  y a barrer con todos los avances sociales, políticos y culturales logrados tras luchas heroicas y enormes sacrificios.

Esa derecha conservadora se expresa hoy sin disimulo, con un discurso ultra individualista, agresivo, clasista, discriminador, machista, brutal; se manifiesta negando el genocidio perpetrado por la última dictadura, los efectos de la crisis climática y el calentamiento global y renegando de los avances del movimiento feminista. En simultáneo propicia la virtual extinción del Estado nacional, la vuelta a las privatizaciones, la enajenación del patrimonio energético y minero, la mercantilización de la educación, la ciencia, la salud y el sistema previsional y, en el plano internacional, la dislocación de nuestro rol en el mundo, subordinando la política exterior a los intereses de las potencias guerreristas y los fondos buitre.

Por todo ese conjunto de peligros que plantean los propugnadores de una Argentina donde solo haya lugar para los ricos, que amenazan la institucionalidad republicana y quieren desterrar los derechos de las clases trabajadoras y medias, es que los y las socialistas llamamos desde la izquierda, nuestro lugar en la política nacional, a todos y todas quienes se consideran democráticos, a votar la fórmula presidencial de Unión por la Patria.

Rivas, Jorge (PBA); Ríos, Fabiana (TdF); Yutrovic, Carolina (TdF); Gigliani, Fernanda (Santa Fe); Ger, Luis (Santiago del Estero); Santi, Carlos Chiche (Santa Cruz); Escobar, Juan María (Chubut); Urruty, Oscar (Santa Fe); Tonarelli, Federico (CABA); González, Oscar (CABA); Torremare, Guillermo (PBA); Díaz, Daniel (Santa Cruz); Santillán (Santa Cruz), Eduardo; Arriola, Gabriela (TdF); Finck, Nadia (TdF); Stinga, Mariano (San Luis); Orue, Daniel(San Luis); Sánchez, María José (PBA); Giussi, Natalia (Chubut) Burgos, María José (CABA); Rodríguez Torres, Francisco (La Rioja)”.

Compartir

Alimentos para los comedores retenidos: el gobierno tiene guardados 339.867 kg de leche en polvo que vencen en julio

Así lo denunció Juan Grabois, de acuerdo a información oficial en la causa por incumplimiento…

1 hora hace

Críticas a la “reforma educativa” de la Ciudad por menor carga horaria de ciencias sociales y posible cierre de escuelas de integración

Además, integrantes de la comunidad educativa denuncian una posible sobrecarga laboral en las tareas de…

2 horas hace

Expediente de la Comisión Europea a Meta: ¿es lícita la acusación de fomentar la adicción a las redes?

El 16 de mayo, la Comisión Europea inició un procedimiento formal contra la empresa a…

2 horas hace

Fiesta anticipada en el Zócalo de México

Con un acto multitudinario en la emblemática plaza de la capital, Claudia Sheinbaum cerró su…

2 horas hace

Milei: «La gente se va a morir de hambre y va a decidir alguna manera para no morirse»

Una nueva figura literaria indescifrable del presidente, durante su exposición en la Universidad de Stanford,…

4 horas hace

La planta que produce Voligoma, La Gotita y Poxipol suspendió 150 trabajadores por dos meses

La empresa argentina Akapol decidió descargar sobre sus empleados la crisis de caída de ventas.

4 horas hace

Con aumentos de tarifas y menos servicios, salieron a la venta los pasajes de trenes de larga distancia para junio

Trenes Argentinos puso a la venta los pasajes de larga distancia para el mes de…

5 horas hace

Como protesta, los trenes circulan a un máximo de 30 km/h

La protesta del gremio La Fraternidad se extenderá durante todo el día y fue ratificada…

5 horas hace

Guardias colapsadas: ¿por qué hay tanta gente con cuadros muy similares?

Dolor de cabeza, tos y congestión nasal son los principales síntomas. Crecen los virus respiratorios.…

6 horas hace

Abuelas salió en defensa de la CoNaDI y rechazó los ataques de Patricia Bullrich

El organismo de derechos humanos consideró que la decisión de bloquear el acceso a legajos…

7 horas hace

Denuncian que obras sociales y prepagas niegan leche medicamentosa para bebés

Pese a la vigencia de una ley que garantiza la cobertura, las familias suelen toparse…

7 horas hace

Agro, gas y minería, los sectores que apuntan a zafar del derrumbe

Informes privados sugieren que la economía siguió en caída en abril, aunque algunos rubros muestran…

7 horas hace