Desde hace casi cuatro años, cada domingo llegamos a los kioscos y a sus casas con el peso simbólico de imprimir un diario en la era digital. Ya son 200 ediciones en las que ustedes se manchan los dedos con tinta y contradicen la entusiasta carrera por firmar la partida de defunción del periodismo gráfico. También cargamos con los costos impuestos por Clarín y La Nación, el duopolio que gobierna Papel Prensa, empresa que aumentó alrededor del 300% el valor del insumo básico para todo el sector desde diciembre de 2016. Es un ahogo silencioso y eficaz potenciado por la ausencia del Estado: no sólo dejó hacer en los últimos cuatro años sino que concedió más poder –con el aval de una parte del Congreso– a la compañía al desregular la venta y la producción de papel para diarios a fines de 2018.
Desde el estreno cooperativo hasta hoy, Tiempo pasó de costar 30 a 70 pesos. Un incremento del 133% en casi cuatro años. Es una suba moderada en un escenario de inflación constante y tarifazos. Es también una decisión de un colectivo que remó en la escasez: no sólo contamos el impacto de la crisis sino que intentamos mostrar con hechos otros caminos posibles. Como el sistema solidario para socias y socios implementado el último año con la posibilidad de fijar un valor menor al testigo en caso de no poder hacer frente al costo o de aportar algo más de dinero para financiar periodismo sin ataduras corporativas ni políticas. Nosotros también aportamos lo propio: nuestros retiros –sueldos en la jerga cooperativa– están divorciados de los del mercado.
Con precariedad salarial, creatividad y el apoyo de la comunidad, logramos atravesar el macrismo. Estas 200 ediciones asoman como la previa del cuarto aniversario de la cooperativa. Ustedes, queridas lectoras y lectores, lo hicieron posible. Son nada menos que la garantía para la existencia de Tiempo.
La actriz criticó las recientes declaraciones del protagonista de "Homo Argentum" sobre el cine no…
Entrevista con el director de Cooperativas Agropecuarias de la provincia de Buenos Aires.
La resolución permite la libre circulación de los camiones bitrenes en todo el país, sin…
El gobernador enviará a la Legislatura un proyecto de ley para poder hacerse cargo de…
El ajuste en el Día de las infancias, se realizó en al menos 3000 merenderos…
Organizaciones, familias y referentes del sector advierten que la situación de las personas con discapacidad…
La fiscal federal de La Plata Ana Russo avaló el impulso de la investigación y…
Con una amplia representatividad y fuertes críticas a la CGT, se votó una marcha el…
El presidente de EEUU dijo que esta gestionando un encuentro entre Putin y Zelenski, mientras…
La Asociación Trabajadores del Estado rechaza los decretos de cierre del INTI, el INTA y…
Netanyahu celebró los 50 años de un asentamiento ilegal en Cisjordania y recordó que su…
La exposición es presentada por el Goethe-Institut Buenos Aires y el Centro Cultural Universitario Paco…