“4 Lonkos”: la historia de un genocidio que pocos quieren ver

Por: Nicolás Peralta

El documental de Sebastián Díaz retrata la muerte y profanación de los caciques Mariano Rosas, Cipriano Catriel Juan Calfucurá y Vicente Pincén.

Tras una larga y exhaustiva investigación y como continuidad de su anterior película llamada “La Muralla Criolla” (2017), el documentalista platense Sebastián Díaz estrenó en el Gaumont, su segundo largometraje de temática indígena: “4 Lonkos”.

En este trabajo narra la vida, muerte y profanación de los restos mortales de tres grandes caciques de la Pampa y la Patagonia: Mariano Rosas, Cipriano Catriel y Juan Calfucurá, quienes, luego de la sangrienta Campaña del Desierto, fueron deshonrados en nombre de la ciencia (cuyos cráneos terminaron engrosando las colecciones de los museos antropológicos argentinos). Pero la película también incorpora un cuarto lonko o cacique: el irreductible Vicente Pincén, quien una vez detenido por el Coronel Villegas, sólo pudo ser capturado en cuatro famosas placas fotográficas.

En 78 minutos  el cineasta logra mostrar con crudeza el genocidio perpetrado por el Estado argentino durante las Campañas al Desierto. “La historia argentina de finales del siglo XIX, donde la lucha de frontera contra el indio acaparó mi atención desde muy chico. Ávido lector, fui recolectando datos hasta que  me di cuenta que eso tenía que estar en lo que haga como cineasta. Las abundantes fuentes consultadas, tanto de historiadores antiguos como modernos, terminaron de formar mi sentir en favor de la resistencia indígena y en contra del interés de los apropiadores  de tierras y del Estado genocida. Me parece interesante y educativo porque aporta algo  que nunca se cuenta”, comenta Díaz.

“4 Lonkos” cuenta con una de las últimas apariciones públicas del escritor Osvaldo Bayer y del reconocido antropólogo Carlos Martínez Sarasola (fallecido en 2018), y con animaciones de Carlos Escudero (quien también realizó las animaciones de La muralla criolla, opera prima del director) y Juan Carlos Camardella, director del multipremiado cortometraje “El casamiento” (2017). “Tener las voces de los que más saben del tema es un orgullo, y hoy  es como su trabajo póstumo sobre el tema”, destaca el director.

Díaz tiene claro que un documental debe ser riguroso en la investigación, pero también entretenido. Por eso “4 Lonkos” se caracteriza por una narrativa fluida y con herramientas distintivas que le dan ese carácter de ser más digerible al espectador, estando frente atrocidades cometidas en el pasado. “Siempre digo lo mismo: el cine documental que ejerzo trata de ser ameno, didáctico y bello estéticamente, lo que no es poco. Para ambas películas de temática indígena encargue la composición de varias piezas musicales (autoría de Daniel Bugallo) y a realización de múltiples secuencias de dibujos animados, que fueron magistralmente ejecutadas por dos grandes artistas y amigos: Carlos Escudero y Juan Camardella. No importa lo controvertido del tema abordado, éste tiene que atrapar.”

En la actualidad, Díaz está trabajando en un nuevo documental en cual deja la temática indígena y se mete en otra de sus obsesiones: su ciudad natal. Ya se encuentra en proceso de producción “La Plata contada”, un film sobre la historia esotérica y masónica de la ciudad de La Plata, desde sus creadores hasta la actualidad. “Va a ser muy interesante contar secretos que muy pocos conocen”, concluye.

4 Lonkos. Guión y dirección: Sebastián Díaz. En cines.

Compartir

Entradas recientes

Tres estrellas: noche de charla y debate sobre Menotti, Bilardo y Scaloni

Ezequiel Fernández Moores, autor de "Menotti, el primero"; Alejandro Wall, que escribió "Revolución Scaloni"; y…

23 mins hace

Juan Manuel Pedrini: “Estamos llamados a ser aliados de la tercera vía para frenar a este gobierno”

El diputado chaqueño de Unión por la Patria se expresó a favor de generar consensos…

42 mins hace

La Corte Suprema de Brasil ordenó el arresto de Jair Bolsonaro

El juez Alexandre de Moraes impuso la medida para el expresidente por incumplir una prohibición…

1 hora hace

Senegal da un golpe al sentimiento chauvinista francés

En su historia colonialista de 1830 a 1962 Francia tuvo presencia en casi medio continente…

2 horas hace

Más rabiosos que nunca: la importación de juguetes aumentó más del 100% en 2025

Son datos del primer semestre. Hay 139 empresas importando productos a precios inferiores a U$S…

2 horas hace

Remarcan precios con subas de entre 3% y 9% y la inflación treparía a más del 3%

Los aumentos se aplicaron a partir de este lunes para alimentos, bebidas y artículos de…

3 horas hace

Los gremios marítimos y fluviales buscan blindar al Parlamento por la nulidad definitiva del DNU 340/25

La norma se encuentra suspendida por la justicia laboral pero los sindicatos creen necesario dejarla…

3 horas hace

Diputados convoca sesión clave para debatir el financiamiento de universidades y del Hospital Garrahan

La sesión se realizará en medio de una extrema tensión por el veto a las…

4 horas hace

Mendoza: el Gobierno de Cornejo avanza con un proyecto minero y las asambleas se movilizan por el agua

Desde el sábado 2 de agosto se desarrolla en Uspallata la audiencia pública que analiza…

4 horas hace

Jorge Macri ordenó a la policía demorar y sancionar a quienes remueven la basura en busca de ropa y comida

Esta nueva medida contra los sectores vulnerables, se suma al ataque sistemático contra las personas…

4 horas hace

Los peligros de los planes de Trump para la región y su peligroso enviado Peter Lamelas

Estados Unidos se encuentra frente a una típica situación de sobreextensión imperial:

4 horas hace

Terminó el paro de subtes por la muerte de un trabajador: se normaliza el servicio

Finalizó la medida de fuerza convocada por Metrodelegados en las seis líneas de subte y…

4 horas hace