Formas de resistencia

Por: Demián Verduga

¿Hasta qué punto puede victimizarse Milei? Lo hará desde el minuto cero. Ya empezó.

Se corre el telón y comienza un hecho inédito de la historia argentina: un gobierno de extrema derecha que accedió al poder por el voto popular. Las causas de este fenómeno político seguirán siendo analizadas, aparecerán nuevas interpretaciones. Para la crónica, siempre pegada al vértigo de los acontecimientos, el acento está en lo que viene por delante.    

El peronismo encara su rol opositor. Las vertientes internas que se tensarán son las habituales. ¿Qué hacer? ¿Acompañar el humor mayoritario o tensar la cuerda? Por ahora gana la idea de “dejar hacer”. ¿Qué implica esto? No es posible definirlo. Será día a día, ley por ley. La visión predominante es esperar a que el respaldo social a Javier Milei vaya cayendo por el impacto de las políticas. Y no darle la excusa de que los resultados de su gestión son porque no lo dejan gobernar.

Esta estrategia entra en tensión con la de representar al 44% que votó a favor de Sergio Massa y en contra de Milei. El equilibrio no será fácil. No pueden descartarse fisuras y fracturas.

Milei ganó en zonas del país en las que Cristina arrasó en su momento. De ahí viene la reflexión sobre cómo recuperar a votantes de sectores populares y juveniles que no son parte del núcleo antiperonista visceral,  que sería capaz de votar un extraterrestre con tal de que el peronismo no gane.

¿Hasta qué punto puede victimizarse Milei? Lo hará desde el minuto cero. Ya empezó. Lo que no quiso hacer Alberto Fernández, y que fue un error, lo hará Milei. El presidente saliente evitó señalar de modo constante cuáles eran las consecuencias del endeudamiento que dejó Mauricio Macri. Una deuda que explica parcialmente los niveles de inflación. Alberto se abrazó a la idea de que culpar a la herencia cansa a la sociedad, que espera que el gobierno resuelva las cosas y no que busque culpables. Esto es cierto sólo en parte. Y una cosa no quita a la otra.

Parece difícil que el plan de Milei no desemboque en una creciente protesta social. Los trabajadores estatales, docentes, médicos, policías, los estudiantes universitarios, los jubilados, serán las víctimas inmediatas. Es poco probable que se queden en sus casas viendo cómo sus vidas se sumergen. Luego vendrá el resto, cuando la “miseria planificada”, de la que habló Rodolfo Walsh en su Carta abierta a la Junta Militar, empiece a instalarse.

Hay sectores del mileismo que esperan que los votantes de La Libertad Avanza disputen el “control de la calle”, además de las fuerzas de seguridad. Sería un escenario a la venezolana, con marchas en contra y a favor permanentes. Habrá intimidación en las redes sociales, persecución judicial a los referentes sindicales y estudiantiles. El objetivo será instalar la idea de que hay algo peor que empobrecerse y es además de eso recibir palos y cárcel.

En este punto aparece una responsabilidad para la oposición. La tradición carnicera de la derecha argentina obliga a evaluar bien las medidas de acción directa para no darle la excusa a una gestión, en especial a Patricia Bullrich, que parece sedienta por reprimir. Cuidar la vida será también un desafío para las formas de resistencia.

El frente cultural-mediático será clave. La derecha basa su consenso social en las creencias. Convencer a la población de que su situación es producto de un “orden natural” y que los “caídos” son responsables de su propia situación. No hay que subestimar el poder de las creencias. Es un error habitual del campo nacional-popular.

La memoria que deja el gobierno peronista que termina no es igual a la del 2015. Prima la desazón. A pesar de las muchas cosas que se pueden reconocer de la gestión, el aumento de la pobreza eclipsa lo demás. Esto le da a Milei cierto crédito inicial. Apuesta a un populismo de extrema derecha. Su primer gesto es no dar el discurso inaugural ante la Asamblea Legislativa sino saltarse las instituciones y hablar directo con la población. Se corre el telón.

Compartir

Entradas recientes

Una vida en riesgo: ser electrodependiente en tiempos de ajuste

La crisis y los recortes ponen en jaque la salud de quienes dependen de la…

11 mins hace

El agua no da tregua en el norte bonaerense: en un día llovió la mitad que en todo 2024

Entre el viernes y el sábado a la mañana cayeron 310 milímetros en la zona…

14 mins hace

De los clubes a familias que ofrecen sus casas: en medio de las inundaciones emerge la solidaridad

En Campana y Zárate hay más de 300 evacuados. Vecinos salieron a ofrecer sus casas…

1 hora hace

La Provincia acordó un aumento salarial de 10% para los docentes bonaerenses

Los trabajadores aceptaron la propuesta de la administración de Kicillof. Es dos tramos, con una…

2 horas hace

Más de mil evacuados, dos micros varados y once municipios están bajo alerta roja en Buenos Aires por el temporal

Corte total en las rutas 8 y 9. Las zonas más comprometidas, con alerta roja, incluyen…

2 horas hace

Defensa Civil emite alerta crítica por el temporal: «No transitar» en el norte y oeste bonaerense

"Hay riesgo de daños personales y de vida", afirmó Fabián García, director del organismo de…

3 horas hace

La jueza Servini pidió información bancaria de Javier y Karina Milei por la criptoestafa

Levantan el secreto fiscal y bancario. Avanza la investigación por la criptomoneda $LIBRA. Hay otra…

3 horas hace

Cooperativa Oktupak: «Recibimos el reconocimiento y el apoyo del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos bonaerense»

Realiza un trabajo sostenido en el tiempo en el penal 15 de Batán hace más…

4 horas hace

Elecciones en CABA: DNI para votar, hasta cuándo se puede comprar alcohol y otras preguntas clave

Cada vez que hay que ir a las urnas aparecen una serie de dudas básicas…

5 horas hace

Descubrimiento de la NASA en Groenlandia: misterio debajo del hielo

Una base militar estadounidense construida en el contexto de la Guerra Fría, llamada "Camp Century".

5 horas hace

Polémica por la autoría de la foto más emblemática de la Guerra de Vietnam

Durante décadas, se la atribuyó al fotógrafo vietnamita Nick Ut, de la agencia Associated Press,…

5 horas hace

El superávit fiscal siguió en abril con motosierra y más retenciones

Así lo explicó el Ministerio de Economía. Los impuestos vinculados a la actividad económica no…

15 horas hace