A diez años de su muerte: Michael Jackson, un artista único y una sombra omnipresente

Por: Diego Gez

Revolucionó la escena pop global con el talento de su música y sus habilidades como bailarín. Pero reiteradas denuncias de abuso sexual salpican su memoria y la escucha de su obra.

Hace diez años el planeta se conmovía por la muerte de Michael Jackson, conocido por millones de personas alrededor del mundo como el Rey del Pop. Era 2009 y Jackson estaba a pleno con los ensayos que lo llevarían a una nueva gira mundial y a retomar posiciones perdidas en el ámbito del siempre competitivo panorama del pop mundial.

No pudo ser. El 25 de junio de ese fatídico año Jackson murió en su mansión de California de una sobredosis accidental de propofol (un poderoso calmante opiáceo) provisto por su médico personal. Desde ese entonces fueron muchas las voces controversiales que sostuvieron la conveniencia de su valía como personaje de masas más muerto que vivo.

Hoy los números no fallan: desde su desaparición en el firmamento del mundo de la música sus discos triplicaron sus ventas, su imagen se revaluó y todo lo concerniente a su paso por el mundo de los vivos se volvió objeto de culto. Al día de hoy y según la plataforma Spotify, son más de 21 millones de oyentes mensuales quienes le dicen sí a Jackson. El número es significativo, sobre todo teniendo en cuenta que todos sus competidores de época están desaparecidos o sin relevancia en los mercados de ventas. De manera que Jackson aun después de una década de desaparición sólo compite con luminarias actuales del mundo de la música como Taylor Swift, Kanye West, Ariana Grande, Drake o múltiples artistas del mundo del R&B o nuevos géneros como el trap.

Hasta antes de sus acusaciones formales en 1993, lo llamativo de Jackson era su obsesión por blanquearse la piel, al mismo tiempo que sus ganas de transformarse en una suerte de Peter Pan viviente, razón por la cual su mansión (un espacio geográfico situado en California con parque de diversiones, estudios de danza, cine, televisión y un zoológico con animales exóticos) fue bautizada bajo el nombre de Neverland y a la que habitualmente concurrían menores de edad. Su elección por la compañía de niños menores fue la que despertó las sospechas de la prensa durante mucho tiempo, hasta que finalmente sería acusado de abusar de infantes en varias ocasiones de manera legal y sostenida en el tiempo.

A pesar de haber sido declarado inocente en un juicio a mediados de 2000, su figura ya no sería la misma en los años que vendrían más tarde, aunque su imán sobre las multitudes resultaría muy fuerte todavía. Fue con el lanzamiento de Leaving Neverland que su imagen post mortem mundial sufriría un efecto casi devastador, ubicándose muy lejos de la consideración popular y todo terreno que gozó en los años 80 y parte de los 90. Hoy todo se divide entre los que lo aman incondicionalmente y los que dejaron de hacerlo de manera definitiva.

Compartir

Entradas recientes

Milei aseguró que Argentina es «un maravilloso caso de crecimiento»

El Presidente habló en el cierre de las jornadas de la AmCham. Invitó a los…

4 horas hace

Octavio, sobre Luis Majul: «A mi papá no lo veo, no lo consumo, me haría mal»

El politólogo y músico se expresó sin filtros sobre el conductor de "La cornisa". “A…

4 horas hace

Zelensky, Correa, y la vigencia de Chéjov

Releyendo como es la costumbre de quien escribe esta nota los Cuentos Completos de Anton…

4 horas hace

Kicillof le reclama a Milei el envío del fondo para catástrofes por las inundaciones

El gobernador brindó un nuevo parte de la situación en el norte bonaerense castigado por…

5 horas hace

La rendición incondicional del PRO ante Milei se plasma en el debate por mejorar las jubilaciones: el bloque no dará quórum

Luego de las zancadillas que La Libertad Avanza le hizo al macrismo en las elecciones…

5 horas hace

Las dos CTA marcharán el jueves al ministerio de Economía contra el ajuste del gobierno y el FMI

Las organizaciones que están en proceso de reunificación darán continuidad al plan de lucha. La…

5 horas hace

La industria metalúrgica creció 4,3% en abril, pero las empresas son pesimistas

El crecimiento es “muy heterogéneo”, según la cámara empresaria Adimra. Advierte que cada vez son…

6 horas hace

Por qué cada vez hay menos abejas y qué está en juego si desaparecen

Claves para la polinización de cultivos y plantas nativas, su declive golpea de lleno en…

6 horas hace

Elecciones PBA: estallan las internas libertarias en la madre de todas las batallas

El karinismo quiere dejar afuera de la rosca bonaerense a Santiago Caputo, a quien acusan…

7 horas hace

El costo de los servicios públicos saltó casi un 17% en abril respecto a marzo

Fue por las subas impulsadas por el gobierno nacional en todos rubros: transporte, gas, electricidad…

7 horas hace

Un DNU que precariza, desmantela y entrega la seguridad aérea argentina

Las modificaciones que introduce el nuevo decreto del gobierno que modifica el Código Aeronáutico. El…

7 horas hace

Tras los resultados en CABA, Manes se va de la UCR y arma su propio espacio

Luego de la paupérrima performance en las elecciones legislativas del domingo, se efectivizó la anunciada…

7 horas hace