A nuestros lectores y lectoras

Frente a otro aumento del papel, creamos un nuevo sistema solidario de asociación para que nadie se quede sin Tiempo.

En medio de los tarifazos y los múltiples aumentos de marzo, Tiempo sufrió una suba que debilita nuestra economía y atenta contra la libertad de expresión: Papel Prensa aumentó –otra vez más- sus productos un 8 por ciento. Es el primer incremento después de que el Gobierno desregulara el precio y la producción del insumo a través de un proyecto incluido de apuro en las sesiones extraordinarias del Congreso. La incidencia del papel en el esquema de la cooperativa es clave. Seis de cada diez pesos gastados se van en la compra de este producto fundamental para la supervivencia de cualquier medio impreso. Más claro: es irremplazable y a la vez es el costo más alto. 

Después de sostener el valor durante los últimos seis meses, nos vemos en la necesidad de llevar el precio del diario a 60 pesos. La asociación, por lo tanto, tendrá un valor de 340 pesos mensuales. 

Sabemos que esta mala noticia llega en un escenario económico complejo. Lo contamos cada día. Por eso decidimos compartir el esfuerzo con ustedes, lectoras y lectores que nos permiten hacer un periodismo libre. Proponemos, por lo tanto, un sistema solidario, para que nadie se quede sin Tiempo. 

Quienes no puedan hacer frente al aumento de la asociación serán bonificados para que mantengan el precio actual. Basta que se contacten con nosotros y nos transmitan la solicitud. Quienes en cambio estén en condiciones de hacer una contribución mayor al valor fijado, podrán hacerlo fijando ustedes mismo el monto que quieran pagar. Con ese aporte adicional contribuirán con los lectores que no puedan hacer frente al aumento.
La nueva modalidad de aportes es a la vez un sistema solidario y un modo de agradecimiento para ustedes, los que hicieron que esta cooperativa siguiera cada domingo en los kioscos y todos los días en la web. Es una salida colectiva, como la que dio origen a nuestro medio autogestivo en abril de 2016.

Compartir

Entradas recientes

La extranjerización avanza: cada vez más territorio en manos de capitales externos

El Gobierno Nacional abrió la posibilidad de que el país tenga más superficie con propietarios…

14 horas hace

Agricultura regenerativa: Vacas Felices y Quesos Premium en una granja neerlandesa

En Países Bajos pasaron del modelo convencional de agricultura al orgánico. Hoy hacen ganadería regenerativa,…

14 horas hace

La eliminación del Instituto de Agricultura Familiar, un ataque más al campesinado

Con el despido de 900 trabajadores, el Gobierno vació los territorios del apoyo técnico que…

15 horas hace

Franco Colapinto y otra carrera muy floja en el Gran Premio de Bélgica

El argentino sigue sin sobreponerse con un auto que nunca le responde. El piloto australiano…

19 horas hace

Apoyo a la candidatura de Victoria Montenegro al Congreso

Los abajo firmantes impulsamos la candidatura de la compañera Victoria Montenegro al Congreso de la…

1 día hace

Milei baja retenciones para ganar en Provincia de Buenos Aires y conseguir dólares

La decisión la tomó ante la certeza de que, de lo contrario, los dueños rurales…

1 día hace

A la espera de Lamelas, llega una ministra de Trump que trae la agenda de Bukele a la Argentina

Kristi Noem, jefa del Departamento de Seguridad Nacional de EE UU, podría respaldar la construcción…

1 día hace

Tras disciplinar a la juventud caputista, Karina Milei avanza en acuerdos con gobernadores

Esta semana cerró con el mendocino Alfredo Cornejo y en los próximos días espera reunirse…

1 día hace

Fuerza Patria se ordena y sale a confrontar a Milei con gestos de unidad

El viernes confluyeron en una actividad y en la foto central Kicillof, Magario, Mendoza y…

1 día hace

Tras la suba del dólar y de las tasas, hay más señales del estancamiento de la actividad

Las mediciones mensuales marcan un freno que en el corto plazo podría convertirse en caída.…

1 día hace

Para atrás: industriales que se convierten en importadores

Las fábricas dejan de producir en el país y pasan a dar servicios. Las energéticas…

1 día hace

Raúl Zaffaroni: «Lamentablemente en Argentina no tenemos Poder Judicial»

El estado de la Justicia, la evolución del lawfare en la región y la condena…

1 día hace