Acampe en ALBA contra los despidos y la flexibilización laboral

Por: Alfonso de Villalobos

Los trabajadores despedidos y sus delegados sostuvieron un acampe de 36 horas en las puertas de la planta ubicada en Garin contra 30 despidos y el intento de reformar, de hecho, el convenio sectorial.

Desde fines de abril que el conflicto no cesa. Los trabajadores de la fábrica de pinturas Alba enfrentan a la patronal que forma parte del grupo mundial Akzonobel y que decidió despedir el 29 de abril a 30 operarios que trabajan una de las compañías líderes del sector. Con paros, bloqueos en la puerta de la planta, un acto con más de 300 personas, audiencias en el Congreso Nacional y movilizaciones, el conflicto no cede por la predisposición de los despedidos a defender sus puestos de trabajo así como por la actitud de los delegados de la planta que han decidido defender a los compañeros hasta las últimas consecuencias.

Es que, según opinan los trabajadores, la empresa no puede justificar el ajuste a partir de una caída de la producción y que, en realidad, existe la voluntad de la compañía de avanzar en la flexibilidad laboral y el ataque al convenio que rige la actividad.

En un comunicado desde el acampe, los despedidos denuncian que “la empresa ha obtenido ganancias fabulosas en los últimos ejercicios. Es claro entonces que los despidos forman parte de un plan de ajuste que ya comenzó e incluye desconocimiento del Convenio Colectivo, tercerizaciones, flexibilidad laboral, aumento infernal de ritmos de trabajo. Es la aplicación de hecho de la reforma laboral por medios que rayan con lo ilegal”.

Sergio Aguirre, delegado de la comisión interna, desde el acampe, y en diálogo con Tiempo Argentino explicó que “en el día de hoy, sobre las 15 horas decidimos culminar un acampe que comenzó el lunes a las 5 de la mañana”. Para Aguirre la medida “es consecuencia de la intransigencia de la empresa ante la resolución de los despidos de 30 compañeros el día 29 de abril. Exigimos la reincorporación inmediata y la no imposición de la reforma laboral de hecho que ellos pretenden y que ya están aplicando”.

Por otro lado, el delegado de base denunció que “el sindicato sigue en su postura de inacción. A casi dos meses, está a la espera de una audiencia en la Secretaria de Trabajo que, sin embargo, no se pronunció”. En referencia a la Unión Personal de Fábricas de Pintura y Afines (UPFPARA) a cargo de Pedro Zambeletti. 

Sin embargo, Aguirre, aseguró que “estamos convencidos de que hay que endurecer la lucha con el fin de que las partes se comprometan a atender nuestros reclamos.”.

Compartir

Entradas recientes

La inteligencia artificial y el cuento de las buenas noches

Slezac hizo de replicante. Repitió lo dictado por el Chat GPT. Leyó sin pensar del…

10 horas hace

El tiempo de la infamia

Desde el final de la Segunda Guerra Mundial, la implosión de la experiencia de modernización…

11 horas hace

Juicio por YPF: ahora Preska quiere los mails y chats de Caputo y Massa

Nuevamente aceptó un planteo de los buitres demandantes. Quiere demostrar que la petrolera estatal "es…

11 horas hace

Difunden un video donde Cúneo Libarona ofrece sus influencias a Tim Ballard, ex agente de la CIA acusado de lucrar con la trata de menores

El ministro de Justicia le ofreció ayuda para limpiar su imagen en nuestro país a…

12 horas hace

Payogasta, la localidad salteña que le rinde un imperdible homenaje al pimiento

A menos de dos horas de Salta capital, el pueblo de Payogasta se extiende junto…

14 horas hace

Piden a la Oficina Anticorrupción que obligue a Santiago Caputo a presentar su declaración jurada

El principal asesor del presidente no tiene cargo de funcionario público, está registrado como monotributista…

14 horas hace

Diputados alertan por el crecimiento del sobreendeudamiento en hogares desde 2024

El 91% de los hogares está endeudado, pero el 73% creció durante el 2024.

14 horas hace

La argentina Milagros Mumenthaler competirá en el Festival de San Sebastián con «Las corrientes»

La directora buscará la Concha de Oro por primera con esta coproducción suizo-argentina protagonizada por…

15 horas hace

Karina Milei «indultó» a Santiago Caputo, quien formará parte de la mesa de campaña en PBA

Este jueves, Caputo volvió a la mesa chica que coordina Karina y estará a cargo…

15 horas hace

Bajan retenciones, pero retienen salarios

Mientras los dueños del campo se abrazan al Gobierno, los peones rurales ganan la mitad…

17 horas hace

El gobierno porteño gasta más de $225 millones en macetas, sólo de la comuna 1

De acuerdo a datos oficiales de la administración porteña, el gasto total representa un costo…

17 horas hace

Blanca murió sin poder reunir a su familia por última vez, por el ajuste en Radio Nacional

La mujer padecía de cáncer y su salud empeoró este fin de semana, cuando el…

17 horas hace