Acústico, íntimo y experimental

Por: Diego Gez

El ex Sonic Youth Lee Ranaldo ofrecerá este jueves y viernes dos conciertos bien diferentes en Buenos Aires. El primero de ellos será acústico y el siguiente eléctrico, con los que repasará su catálogo como solista y temas de su antigua banda.

Desde su primer show entre nosotros a finales de la década del noventa, la práctica de visitar Argentina se transformó en casi una constante para un músico como Lee Ranaldo. Como muestra de esa relación que crece con el tiempo, el ex Sonic Youth ofrecerá dos conciertos -mañana y el viernes sobre el escenario de Bebop Club- en un contexto íntimo que permitirá palpar de cerca a un guitarrista tan experimental como notable.

Lo de Ranaldo será bien distinto en cada uno de sus shows. El primero de ellos será de formato acústico y el segundo más de carácter eléctrico y experimental. En ambos presentará el material de Electric Trim, su disco lanzado el año pasado producido por el español Raül Refree. “Siempre estoy regresando a tocar para ustedes porque siempre se interesan por mi música. Con el tiempo aprendí cosas del país y pude conocer lugares que habitualmente no se pueden cuando estás de gira con una banda grande. El cariño es mutuo”, dice telefónicamente Ranaldo desde Perú, en una de las paradas de su tour latinoamericano.


La gira que también pasó por México y Brasil incorpora el formato acústico como uno de sus elementos esenciales, algo que el propio Ranaldo define como una búsqueda intencional: “Fue algo buscado a conciencia que antes se limitaba a una parte del show. Esta vez decidí hacer fechas enteras en ese formato porque se vincula mucho con mi manera de componer. Se me identifica como un guitarrista eléctrico y lo soy definitivamente, pero lo acústico forma también parte de mi forma de abordar a las canciones. Hacer foco en lo despojado del formato acústico es también una forma inversa de abordarme a mí mismo. Siento que de esta forma se benefician otros aspectos de las canciones y sus climas. Me gusta mucho la variedad de salir de gira ofreciendo diferentes formas y texturas”.

Sobre cada uno de los shows que ofrecerá, aclara que se tratará de dos instancias bien diferentes pero que a la vez forman parte de su particular relación con la guitarra: “La electricidad forma parte de mí tanto como cuando toco desenchufado. Existen muchos elementos que se cruzan según qué tipo de abordajes hagas sobre tu instrumento. La noche acústica tendrá mucho de vinculación con Electric Trim, así que no podemos hablar de algo netamente acústico pero está muy vinculado con ese concepto. En cambio, la segunda noche tendrá mucho de experimentación sonora. Intento llevar a la guitarra a un nivel de expresión diferente, abstracta y personal. Ambas noches tendrán canciones mías y alguna de Sonic Youth pero con una armadura particular”.

Semanas atrás y en el marco del festival Bafici, el director Fred Riedel presentó un documental basado en Electric Trim que exhibía el proceso de grabación del último disco de Ranaldo, su relación con los músicos que participaron de la grabación y las dificultades técnicas siempre presentes en este tipo de procesos. “Creo que Fred supo captar todo lo que sucedía alrededor de la situación que representa crear un disco. No fue una persona invasiva y ese fue un factor determinante, porque pude grabar canciones a las que considero las mejores que hice y al mismo tiempo pudieron ser filmadas en un momento único”, concluye Ranaldo.

Lee Ranaldo en vivo. Jueves 17 (concierto acústico) y viernes 18 (formato eléctrico) a las 21. Bebop Club, Moreno 364. Entradas $650

Compartir

Entradas recientes

Grandes medios internacionales y Brasil se suman al repudio por la masacre en Gaza

AFP, Reuters y BBC, entre otros, denuncian que sus periodistas no tienen acceso a alimentación…

6 mins hace

Pese a las protestas, Zelenski ratifica la ley que limita a las agencias anticorrupción

Ante la oposición de sus socios europeos y organizaciones que advierten el riesgo al Estado…

8 mins hace

Rusia destaca el acuerdo «humanitario» logrado en Estambul, pero no ve avances inmediatos

Acordó un intercambio de prisioneros, que incluye al menos 1.200 personas de uno y otro…

15 mins hace

«Jamaica no existe»: la posibilidad de una isla, sus sonidos y otras hierbas

Crónica de viaje, ensayo pop, estudio cultural, manual de supervivencia. En su nuevo libro, Daniel…

24 mins hace

“South Park” vuelve con todo: Trump con micropene, pacto con Satán y demandas compulsivas

El primer episodio de la 27ª temporada de la serie animada despliega su máximo nivel…

25 mins hace

Advertencia de hoteleros: el turismo está en «estado crítico» y se pierden 10 empleos por día

El sector califica a esta temporada de invierno como “mala” y estima que la situación…

26 mins hace

¿Sobreprecios en la UniCABA? Educación pagará $ 250 mil por pupitre

La preadjudicación fue asignada a la empresa Rolic S.A. “por ser la oferta más conveniente”,…

35 mins hace

“El jockey” arrasó en los Premios Sur, que por primera vez se celebraron en Córdoba

La película de Luis Ortega ganó 11 estatuillas, incluida la de mejor film de ficción.…

1 hora hace

Cae la liquidación de divisas y otra vez se habla de una rebaja de las retenciones

La cantidad de dólares operados en el mercado mayorista bajó un 30%. Milei podría anunciar…

1 hora hace

Los datos oficiales refuerzan la imagen de un consumo masivo que no levanta cabeza

En mayo, las ventas de los supermercados cayeron 1,2% respecto a abril, mientras que las…

2 horas hace

El mito de las retenciones: las ganancias del campo durante el gobierno de Cristina y el de Milei

En el 2015, con mayores retenciones a las actuales, la ganancia fue tres veces superior…

13 horas hace

Lo que Bullrich calla: más de 2200 efectivos de las fuerzas federales renunciaron en seis meses por los bajos salarios y la mala obra social

Sueldos bajos y graves problemas en la cobertura médica de los efectivos activos y retirados,…

15 horas hace