Advierten sobre los riesgos del modelo de concesión de los subtes porteños

El defensor del Pueblo adjunto, Gabriel Fuks, dijo que compañías estatales europeas podrían repetir lo sucedido con Iberia en Aerolíneas.

La Ciudad lanzó la licitación para concesionar el subte por los próximos 12 años y desde la oposición advirtieron sobre las intenciones del Gobierno . “Es una contradicción que operadoras extranjeras que en su país de origen son estatales aparezcan acá como gestores internacionales y privados”, apuntó el Defensor del Pueblo adjunto Gabriel Fuks.

El ex legislador era uno de los impulsores de que el control de subte volviera a manos de la Ciudad después de que Metrovías explotara el servicio durante 25 años, sin embargo en el gobierno rechazaron la posibilidad. Tanto el Presidente como el jefe de Gobierno porteño aprovecharon sus visitas al exterior para reunirse con mandatarios nacionales y comunales y los invitaron a participar de la licitación.

Macri se encontró en París con el presidente de Alstom, Henri Poupart-Lafarge, mientras que Larreta hizo lo propio con la alcaldesa de la Ciudad Luz, Anne Hidalgo, y en Davos se entrevistó con la Canciller alemana Angela Merkel. En todos los casos hubo invitaciones para que las compañías que gestionan los subtes locales participaran del concurso.

Lo llamativo es que tanto la RATP como la Berliner Verkehrsbetriebe son compañías estatales.

 “Hay que estar atentos a que no suceda lo mismo que pasó con Iberia y Aerolíneas Argentinas, que terminaron transfiriendo el déficit y
quebrando la compañía local”, subrayó Fuks en referencia a la privatización de la aerolínea argentina de bandera que fue adquirida por su homóloga española en la década del ’90.

El Defensor Adjunto también se refirió al servicio en otras ciudades del mundo como Paris, Nueva York y Santiago de Chile, donde “la
experiencia dice que la gestión en las principales ciudades del mundo es una gestión de tipo estatal”.

Según confirmaron funcionarios porteños hubo siete compañías de “primer nivel” que realizaron averiguaciones para participar de la licitación aunque todas consultaron antes con Metrovías. De todas formas las empresas que gestionan metros en el mundo conocen a sus
pares y lo más probable es que el grupo Roggio pugne por quedarse con el subte de la Ciudad asociado con una empresa internacional.

El cambio más grande respecto a la concesión será que la Ciudad pagará al operador un precio fijo por Km/ coche recorrido en vez de un
recibir un canon como sucedía hasta ahora.

Compartir

Entradas recientes

«El futuro es con Axel»: un encuentro para fortalecer al MDF en CABA

"Queremos organizarnos en nuestros barrios y sumar a aquellos que creen que no hay camino.…

4 horas hace

«Gracias por el apoyo», el mensaje de los científicos del Conicet desde el fondo del mar que emocionó a todos

En la última inmersión de la expedición, el robot submarino desplegó un cartel de agradecimiento.…

5 horas hace

Adorni publicó un video alterado con inteligencia artificial de una entrevista a Axel Kicillof

El vocero presidencial subió a sus redes sociales un fragmento editado, con declaraciones falsas, de…

5 horas hace

Trabajadores del Garrahan vuelven a parar el miércoles y analizan una marcha a la Quinta de Olivos

La medida de fuerza por 24 se llevará a cabo este miércoles. Y definirán en…

6 horas hace

Kicillof cruzó a Milei y Adorni por la fake news en su contra: «Les vamos a contestar en las urnas»

El gobernador les contestó al presidente y al vocero presidencial por haber difundido en sus…

6 horas hace

Máximo, Taiana, y varios intendentes suenan para encabezar la lista peronista

En menos de una semana Fuerza Patria debe presentar sus candidatos al Congreso Nacional. Los…

1 día hace

Los malheridos de los pactos electorales, punto de quiebre en el Congreso

Las 12 derrotas del gobierno en Diputados son el reflejo de la crisis de la…

1 día hace

La «argentinización» de Vaca Muerta y un futuro con dudas

En los últimos seis meses, tres grandes petroleras multinacionales vendieron sus activos en el yacimiento…

1 día hace

Buenos Aires: Fuerza Patria lidera las encuestas en un escenario parejo

El último sondeo de Proyección muestra un cabeza a cabeza entre LLA y el peronismo…

1 día hace

La arrepentida que sabe demasiado

¿Cómo podría explicarse la curiosidad internacional por esa mujer ya casi olvidada por la opinión…

1 día hace

Solidaridad con Palestina

Los abajo firmantes expresamos nuestro firme repudio a las políticas de exterminio desplegadas por el…

1 día hace

Emilia Delfino: «Villarruel es alguien capaz de adaptar su pensamiento en pos de sus estrategias»

La autora de "La generala", una biografía no autorizada sobre la vicepresidenta libertaria, sostiene que…

1 día hace