Ahora el gobierno español confía en poder hacer recortes

Tras la nueva investidura, Mariano Rajoy buscará cumplir con los déficit planteados con Bruselas

Madrid, España

El nuevo gobierno español «confía» en cumplir con los objetivos de déficit pactados con Bruselas para este año y el próximo, aseguró el viernes su portavoz, Íñigo Méndez de Vigo, tras la primera reunión del gabinete.

España, todavía convaleciente de la grave crisis económica de 2008-2013, ha prometido a Bruselas reducir su déficit del 5,1% del PIB que registró en 2015 a 4,6% este año. Para 2017, el objetivo es bajarlo a 3,1%.

El gobierno conservador de Mariano Rajoy, en minoría en el Parlamento, «confía en que va a cumplir el objetivo de déficit del 4,6% del PIB acordado con la UE», aseguró Méndez de Vigo en rueda de prensa.

«Todas las variables que tanto el ministro de Economía como de Hacienda han analizado van en esa dirección», abundó.

Igualmente, están «confiados» en respetar el objetivo de déficit de 2017, un 3,1% del PIB.

A falta de gobierno en plenas funciones, el equipo interino de Rajoy envió a mitad de octubre a la Comisión Europea un presupuesto para 2017 prorrogado, que incluía una previsión de déficit de 3,6% del PIB.

Ante este desfase de cinco décimas, Bruselas advirtió a España que para ajustarse a lo exigido deberá acometer un ajuste de 5.500 millones de euros.

Méndez de Vigo no dijo cómo hará concretamente el gobierno para cumplir en 2017, y destacó que al ser una primera reunión, fue «un consejo sin acuerdos», que sirvió de toma de contacto para los seis nuevos ministros del gabinete.

Sí confirmó que, ahora que hay un gobierno en plenas funciones, «próximamente se va a remitir a Bruselas» el nuevo presupuesto para 2017, y que este mes de noviembre se fijará el techo de gasto público, otra exigencia de la UE.

Rajoy formó el jueves un gobierno compuesto por 13 ministerios, en el que decidió mantener en sus cargos a los tres titulares del ámbito económico: Luis de Guindos en Economía, Cristóbal Montoro en Hacienda y Fátima Báñez en Empleo.

El líder conservador presume de que gracias a la política de rigor y las reformas aplicadas entre 2011 y 2015, España salió de la recesión y volvió a tener crecimiento, además de reducir su desempleo, que sigue siendo no obstante el segundo más alto de la Eurozona (18,9% de la población activa).

El mantenimiento del equipo económico fue muy criticado por los socialistas y los izquierdistas de Podemos, que han tachado repetidamente de «antisocial» la política de recortes del gobierno de Rajoy entre 2011 y 2015, cuando tenía mayoría absoluta.

Méndez de Vigo reconoció que en ese sentido es «un gobierno continuista», pero «en aquello que debe continuar, que es la recuperación económica, la creación de empleo y las reformas», aseveró.

AddThis Website Tools
Compartir

Entradas recientes

Elecciones bonaerenses: votó el 63% del padrón, a tono con las demás provincias

Hubo un envión sobre las dos horas finales ya que a las 16 había votado…

34 mins hace

Bianco: «Es la primera vez que una provincia realiza una elección de esta magnitud»

El ministro de Gobierno de Buenos Aires aseguró que los comicios se llevaron a cabo…

36 mins hace

Cerró la votación y comienza el conteo de votos en la provincia de Buenos Aires

Los primeros resultados se conocerán a las 21 o cuando se haya completado el 30…

2 horas hace

Elecciones bonaerenses: hasta las 16, votó la mitad de las personas habilitadas en el padrón

Se trata del 50,5% del padrón. Es dato oficial de la Junta Electoral de la…

3 horas hace

Buenos Aires vota: la transmisión colectiva de Tiempo Argentino, FutuRock y otros tres medios

Por nuestro canal de YouTube, toda la información de las elecciones provinciales. Cinco medios nos…

3 horas hace

Lali encendió Vélez con un gesto inspirado en Karina Milei y un nuevo hit dedicado al presidente

La artista pop más popular del país presentó "Payaso", parodió al titular del Ejecutivo y…

4 horas hace

Un fiscal de LLA detenido por robar boletas, en medio de falencias en las autoridades de mesa del espacio de Milei

La falta de fiscales fue advertida desde distintos puntos de la provincia desde el inicio…

5 horas hace

Hasta las 14 horas, votó solo el 35% del padrón y se anticipa una baja participación

Es dato oficial de la Junta Electoral Bonaerense. Se espera que el número final ronde…

5 horas hace

Sergio Massa: “que la gente vaya y vote, no importa por quien”

Pasado el mediodía y luego de emitir su voto, Massa dijo que los comicios transcurrieron…

6 horas hace

Rodeada de militantes de LLA que gritaban contra la casta y empujaban a periodistas, votó Karina Milei: “No hablo, chicos”

En silencio, la secretaria general de presidencia salió de votar incómoda y rodeada de libertarios…

6 horas hace

Participación dispar: al mediodía había votado el 30% del padrón provincial

La Junta Electoral Bonaerense informó que hasta las 12:00 sufragó el 29,74% de las personas…

7 horas hace

Bondarenko: “Si la justicia determina que tenemos un funcionario de LLA que se equivocó de camino, tendrá que pagar”

“Tenemos una sociedad que está cruzada por la corrupción”, dijo el candidato a diputado por…

7 horas hace