Alberto, Guzmán y Massa anunciarán juntos la modificación de Ganancias tras una semana a pura rosca

Por: Gimena Fuertes

La subida del mínimo no imponible llega luego de varios días de negociación entre el ministro de Economía, apoyado por el presidente, y el titular de Diputados. En dos meses, la cantidad de alcanzados por el impuesto había subido 14%.

Después de muchas idas y vueltas, el Ejecutivo y el Congreso acordaron subir el piso salarial para cobrar el impuesto a las ganancias, previo al aguinaldo. El anuncio lo hará el presidente este viernes en Casa Rosada junto al titular de la Cámara Baja, Sergio Massa, el ministro de Economía Martín Guzmán y uno de los secretarios generales de la CGT, Héctor Daer.

Este jueves, la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, aseguró en conferencia de prensa que “el aumento del piso de Ganancias va a suceder en algún momento”. Cerruti a su vez criticó la postura de la oposición al señalar que «otros hicieron campañas para terminar con el impuesto y en cuatro años de gobierno no hicieron nada», pero que la actual administración del presidente Alberto Fernández «se comprometió a subir» el mínimo no imponible de la denominada cuarta categoría «y cumplió».

Massa estuvo en Casa Rosada el martes reunido con el presidente, pero no hubo acuerdo ni comunicación oficial. Este miércoles, el titular de Diputados le envió una carta a Guzmán en la que le pedía la actualización del mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias de manera inmediata. Sin embargo, desde Presidencia adelantaban que no se subiría el piso de Ganancias antes del pago del aguinaldo.

Massa habló el jueves desde un acto en General Las Heras: “Si los trabajadores recuperan el ingreso en las paritarias y después el Estado se lo quita con impuestos, es un sinsentido que les demos mejores ingresos a los trabajadores”.

“El desafío es que el Estado haga un esfuerzo a la par del trabajador y del empresario que paga esos salarios para que todos podamos reconstruir esos veinte puntos de poder adquisitivo que perdieron los trabajadores entre 2015 y 2019″, agregó.

Es que en febrero la cantidad de trabajadores y jubilados alcanzados por el tributo era de 742.964 y en abril se había elevado a 847.878, un 14% de incremento en dos meses.

En 2021, el piso salarial de $ 150.000 -luego ajustado a $ 175.000- permitió que 1,5 millones de trabajadores dejaran de pagar el Impuesto a las Ganancias. Luego, por las variaciones inflacionarias, se volvió a delegar la facultad al Poder Ejecutivo para incrementar las deducciones del impuesto durante el año fiscal 2022.

En ese sentido, el presidente de la Cámara Baja propuso una suba adicional del piso a partir del cual se paga el impuesto para mantener constante el porcentaje de contribuyentes alcanzados por el tributo, de manera que solo lo paguen el 10% de los contribuyentes con mayores ingresos.

Alberto cierra así otra semana agitada en el Gobierno con una foto junto a dos dirigentes que sostuvieron una disputa, traducida en una puja entre la necesidad de Guzmán de recaudar y mantener el equilibrio fiscal y la insistencia de Massa con el cuidado del ingreso salarial de la franja trabajadores y trabajadoras de mayores ingresos.

Ver comentarios

  • Massa perfilándose una vez más como el salvador de la clase media de cara a 2023, o 2027...hay tiempo. Lo que no quita que sea buena idea dejar de hacer tributar a los que no pueden escabullirse. Busquen la guita en otro lado, che!

Compartir

Entradas recientes

Las provincias de Cuyo sumaron su presencia en arteba 2025

San Juan, Mendoza y San Luis participan por primera vez en forma conjunta en la…

1 hora hace

Presentó la renuncia el titular del INTI, Daniel Afione

La renuncia se dio luego del revés judicial que recibió el Gobierno por despidos masivos…

1 hora hace

El Gobierno sugirió que los audios sobre Karina Milei fueron grabados en Casa Rosada

El vocero presidencial Manuel Adorni publicó un polémico posteo en redes sociales, en el marco…

2 horas hace

El 90% de los barrios vulnerables tiene un alto riesgo ambiental

El dato se desprende de un trabajo elaborado por el Observatorio Villero de La Poderosa,…

2 horas hace

Con miles de campos inundados, Nación guarda los fondos de $ 155 mil millones en plazos fijos y Lecaps

Así lo informó el jefe de Gabinete de Nación, Guillermo Francos, en su presentación de…

2 horas hace

Indigentes: en el último año, hubo 147 muertes y 345 hechos de violencia

Son datos del Registro Único de Violencias. Entre los fallecimientos, medio centenar se dio en…

3 horas hace

Romina Paula: «En el mundo hay belleza y está lleno de Santiagos Maldonados»

"Sombras, por supuesto" regresa por cuatro funciones a Arthaus. Esteban Bigliardi, Pilar Gamboa, Esteban Lamothe…

3 horas hace

Juanes confesó el dolor más grande de su vida: su hermana vivió 27 años en coma

El colombiano reveló la experiencia que más lo marcó. “A veces en los aeropuertos miro…

4 horas hace

Kicillof: “El 7 de septiembre hay que convertir el enojo en un voto contra Milei”

El gobernador participó de un encuentro con estudiantes en Almirante Brown junto a Juan Grabois…

4 horas hace

La Unión Europea prohíbe una sustancia altamente tóxica presente en los esmaltes de uñas

Se trata del óxido de trifenilfosfina o TPO, un componente de los geles y esmaltes…

4 horas hace

Cuestionan a Milei por un premio de un millón de dólares: «¿Lavó un palo verde?»

El diputado Rodolfo Tailhade publicó una investigación en la que alerta sobre irregularidades en el…

4 horas hace

La insólita propuesta de Jorge Macri para cerrar todas las estaciones del Sarmiento en la Ciudad de Buenos Aires

El jefe de gobierno porteño propuso completar el proyecto del soterramiento hasta Once, pero sin…

6 horas hace