Alberto: «La desigualdad no se resuelve solamente por ley»

El presidente habló durante la actividad “Mujeres argentinas en el gobierno” realizada por la Sindicatura General de la Nación. "Doy testimonio de mi compromiso político para terminar con la discriminación por sexo o por género", dijo.

El presidente Alberto Fernández participó de la actividad “Mujeres argentinas en el gobierno” realizada por la Sindicatura General de la Nación por el mes de la mujer trabajadora, donde destacó que, como parte de su compromiso político, el gobierno tiene el “imperativo moral de construir una sociedad igualitaria, sin discriminados, sin perseguidos, sin descalificados y donde todos tengan las mismas oportunidades, cualquiera sea su género”.

Además, exhortó  a los hombres a «asumir el desafío del aprendizaje de respeto a la diversidad de género». Y agregó, «doy testimonio de mi compromiso político para terminar con la discriminación por sexo o por género. Y a darle la posibilidad a que todos vivan como quieren ser».

En referencia a las lógicas de discriminación, desigualdad y violencia de género aseguró que “en los inicios del siglo XXI es imperdonable vivir en una sociedad que soporte y tolere esas cosas si no es a costa de la vergüenza propia”. Y enfatizó: “Como a mí no me gusta vivir avergonzado voy a hacer todo lo posible para que eso se termine.”

Remarcó que “no es una cosa simple que se resuelve por ley. Es una cultura que hay que cambiar, es una prédica de años, son costumbres arraigadas”.

Estuvieron presentes la Primera Dama, Fabiola Yañez, el síndico General de la Nación, Carlos Montero, la ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, la ministra de Seguridad, Sabina Frederic, la ministra de Justicia y Derechos Humanos, Marcela Losardo y la ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat, María Eugenia Bielsa.

De la jornada participaron también la interventora de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Cristina Caamaño, la interventora del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), Victoria Donda Pérez, la titular de la Dirección General de Impositiva (DGI), Virginia García y la presidenta del Instituto Nacional de Tecnología, Susana Mirassou.

Compartir

Entradas recientes

Las mentiras de Milei en La Rural, una reducción que no fue

Javier Milei, Nicolás Pino (presidente de la Sociedad Rural Argentina) y el sector más rancio…

4 horas hace

Omar Príncipe, de la Mesa Agroalimentaria: “La concentración de la producción va a ser todavía más feroz”

Dirigente de Bases Federadas, integra la Mesa Agroalimentaria Argentina (MAA) y dialogó con Tiempo Rural.…

4 horas hace

Informe especial: por qué el etanol de maíz superó al de caña

Aunque crece la producción de etanol en litros, todavía no se aprovecha su potencial por…

4 horas hace

El peronismo avanza hacia la unidad en el cierre de listas para candidatos nacionales

El sello de Fuerza Patria se extiende a las provincias gobernadas por el PJ. La…

24 horas hace

Metas más flexibles y un “waiver” político: la manito que el FMI le da al gobierno

El organismo aceptó que el ritmo de acumulación de divisas sea mucho más suave que…

24 horas hace

El Banco Central perdió todas las apuestas al dólar futuro desde mayo

Según cálculos del mercado, implica una emisión de 500 mil millones de pesos. La suba…

24 horas hace

Jorge Macri busca reducir los daños de una alianza que imponga a Bullrich

El jefe de gobierno porteño quiere preservar la marca PRO para definir las candidaturas en…

1 día hace

«Toto» Caputo tiene el 99,9% de su dinero fuera del país

El dato surge de su declaración jurada y fue revelado por El Destape y Chequeado.com.

1 día hace

Hay novedades en la causa $Libra y el caso que involucra a Milei crece en todos los frentes

Los exhortos pedidos por Taiano a Singapur e Interpol traen novedades. La Corte revisa el…

1 día hace

La suba del dólar ya se traslada a precios y empuja la inflación

Los productores de insumos para la industria, como la chapa y el cartón, aumentaron sus…

1 día hace

La industria pyme confía en sus fuerzas para enfrentar un escenario muy difícil

Historias de empresarios que buscan sortear los efectos de las políticas del gobierno libertario. "Para…

1 día hace

Juan Manuel Urtubey: “En Salta, estamos planteando un frente para frenar a Milei”

El exgobernador salteño analiza las próximas elecciones. Dice que la "avenida del medio" tenía sentido…

1 día hace