Por la suba de casos, Alberto recibió a Perotti en Olivos y Vizzotti y De Pedro viajaron a Córdoba

Santa Fe y el distrito gobernado por Juan Schiaretti están en alarma sanitaria y generan preocupación en el Gobierno nacional. Junto a CABA, habían desobedecido las medidas para afrontar la pandemia.

El presidente Alberto Fernández recibió este miércoles en Olivos al gobernador santafesino Omar Perotti, para analizar la situación sanitaria en su provincia, mientras que dos ministros clave, Carla Vizzotti de Salud y Eduardo De Pedro viajaron para Córdoba por la preocupante crecida de los casos en esa provincia gobernada por Juan Schiaretti.

Santa Fe y Córdoba son dos distritos gobernados por peronistas que no siempre se alinean con la Casa Rosda. Perotti forma parte del Frente de Todos y Schiaretti no. Ambos distritos, junto con la ciudad de Buenos Aires gobernada por Horacio Rodríguez Larrerta, desobedecieron las medidas establecidas en el primer y segundo DNU, en particular la suspensión de la presencialidad de las clases y la implementación de la virtualidad para los y las alumnas. Los casos comenzaron a subir de manera exponencial y el sistema de salud de estos distritos quedó más que tensionado.

Perotti, Schiaretti y Larreta jugaron fuerte de manera coordinada contra las medidas nacionales, con el objetivo de capitalizar el descontento social que produjeron y producen las medidas restrictivas. El porteño incluso logró un fallo de la Corte Suprema a su favor. El lobbysta Guillermo Seita asesoró a los tres.

Es por eso que el presidente se ocupó de convocar a Perotti a Olivos y que parte del gobierno nacional tuvo que salir a asistir a la provincia de Córdoba, inmersa en una crisis sanitaria sin precedentes debido a la crecida de casos y fallecidos por covid.

El ministro del Interior, Wado de Pedro; la ministra de Salud, Carla Vizzotti; junto a la directora Ejecutiva del PAMI, Luana Volnovich, viajarán este miércoles a Córdoba en donde entregarán insumos médicos, 10 respiradores y 124.800 dosis de vacunas contra el Covid, que reforzarán el plan de vacunación en esa provincia.

Luego de esa actividad, los funcionarios se trasladarán hacia la provincia de Salta en donde entregarán otras 33.100 dosis de vacunas y cinco respiradores. En Salta se llevarán a cabo las ceremonias conmemoratorias del bicentenario del General Guemes.

Por indicación del presidente Alberto Fernández, de Pedro y Vizzoti entregarán también a ambas jurisdicciones 19.200 pruebas rápidas de diagnóstico (AG), 800 camisolines, 1.000 mamelucos con capucha hemorrepelentes, 5.000 barbijos tipo N95 y 12.000 barbijos tricapa.

La ministra de Salud destacó que «estamos llevando equipamiento, vacunas e insumos médicos para fortalecer y acompañar la gestión de la pandemia en Córdoba, convencidos de que la articulación entre el Estado nacional, las provincias y los municipios es una de las principales fortalezas para superar la pandemia”.

“Córdoba viene avanzando muy fuertemente en la campaña de vacunación alcanzando con al menos una dosis al 87 por ciento en personas de entre 60 y 69 años, al 90 por ciento de los que tienen entre 70 y 79 y al 81,5 por ciento de los que tiene 80 y más, y eso es una buena noticia si tenemos en cuenta el impacto que viene mostrando la vacunación en la disminución de casos graves y fallecimientos en estos grupos”, expresó.

Por su parte, de Pedro subrayó que es “el momento más difícil de la pandemia” aunque destacó que “ya se aplicaron 1.400.000 dosis en la provincia y el 30% de las cordobesas y cordobeses tiene por lo menos una dosis”, lo que significa que “estamos viendo una salida”.

Acerca de la situación sanitaria por la que atraviesa Córdoba, remarcó que “hay cerca del 89% de ocupación de camas de UTI y el sistema está al borde de la saturación en algunas ciudades, pero recalcó que el Gobierno nacional quiere “asegurar que ninguna cordobesa y ningún cordobés se va a quedar sin cama o sin un respirador” y por eso está trabajando con todas las jurisdicciones.

Compartir

Entradas recientes

Todo es culpa de los K: la estrategia de La Libertad Avanza para salvar la campaña electoral

Karina Milei se mostró en La Matanza en medio del escándalo por las coimas en…

4 horas hace

Jorge Taiana: «Empezó una etapa distinta: vamos a ganar las elecciones»

El excanciller cree que algo cambió en las últimas semanas a partir del caso de…

5 horas hace

Coimasgate: los próximos pasos de la investigación que acorrala a los Milei

La fiscalía decidió que los celulares de Spagnuolo sean analizados por el Ministerio Público para…

6 horas hace

Se lanzó Comando Orillero

Referentes de barrios postergados del Sur de la Ciudad de Buenos Aires lanzaron el manifiesto…

6 horas hace

Sigue en aumento la morosidad de las familias

Según datos del Banco Central, aumentó la cantidad de créditos irregulares, tanto en tarjetas como…

6 horas hace

Audios, fentanilo y $Libra: se viene otra semana complicada para el gobierno en el Congreso

Diversas comisiones abordarán los temas que sacuden a la Rosada. Se espera la presencia del…

6 horas hace

Ana Arias: «El peronismo tiene la experiencia histórica para dar respuesta a esta época»

La candidata a senadora nacional por CABA dice que el gobierno de Milei "ataca todo…

6 horas hace

La elección de la CGT tiene fecha y ya cuentan los porotos para dos estrategias frente a Milei

El Consejo Directivo formalizará la agenda para la renovación el jueves. La primera disputa consiste…

6 horas hace

La rapidez de la Justicia dejó sin reacción a un gobierno que buscaba blindar a Milei y Karina

La expectativa era que el escándalo quedara limitado a las redes sociales. Los allanamientos sorprendieron…

6 horas hace

Mientras avanza con el ajuste en educación, el macrismo desembolsa millones en negociados

En la semana se conoció el inminente cierre de una escuela de La Paternal que…

6 horas hace

Kicillof sale a recorrer las ocho secciones electorales

Ya rige la veda de actos de gestión, por lo que el gobernador realizará charlas…

6 horas hace

La industria posterga sus expectativas de recuperación hasta después de las elecciones

Informes privados alertan por caídas de la producción en julio que rompen la tendencia de…

6 horas hace