El presidente de Chile sostuvo que respaldará el pedido para que el excentro clandestino de detención sea declarado patrimonio universal por la Unesco. Además habló de coordinar acciones en derechos humanos.
Pocos minutos después de las 10 de la mañana, el presidente argentino recibió a su par chileno y juntos recorrieron el sitio que es prueba judicial en los juicios por delitos de lesa humanidad. “Lo que uno siente acá es el horror, pero también la solidaridad. La historia de las mujeres que parieron en dos metros cuadrados. Es estremecedor y siendo joven. Hay quienes creen que recordar esto es meter el dedo en la llaga. Es para que no vuelva a pasar”, dijo el mandatario de 36 años al salir.
En la comitiva argentina estuvieron el canciller, Santiago Cafiero; el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Martín Soria; el secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla Corti; el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello; y la directora ejecutiva del Museo, María Marcela Gorosito. Con Boric estuvieron las ministras de Relaciones Exteriores, Antonia Urrejola; de Defensa Nacional, Maya Fernández Allende; de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana; y de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Julieta Brodsky; y la embajadora de Chile en Argentina, Bárbara Figueroa,
Al mediodía Boric se sacó una selfie con referentes de los organismos que se reunieron con él tras la recorrida. Estuvieron la abuela de plaza de mayo chilena Buscarita Roa y su nieta recuperada Claudia Poblete Hlaczik, las Madres de Plaza de Mayo-Línea Fundadora- “Taty” Almeida y Nora Cortiñas y la presidenta de Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas, Ángela “Lita” Boitano, entre otras. “Algunos dicen: ´Dejen el pasado de lado, olviden, no vuelvan a los viejos rencores. Nosotros le decimos: ‘no. No se trata de eso porque si olvidamos se puede volver a repetir y somos parte de esa historia. Y las luchas que llevaron a tantos y tantas a pensar en un Chile más justo se traduce también en las organizaciones de derechos humanos de Argentina, las abuelas, madres, nietos, nietas. Es lo que le da sentido a nuestro trabajo”, agregó Boric, que es el primer presidente chileno en visitar el ex centro clandestino de detención.
Además dijo que Chile apoyará la candidatura de la Ex ESMA a patrimonio de la UNESCO. Sostuvo que van a incentivar la colaboración del Museo de la Memoria de Chile y la Ex ESMA. “Queremos que esa memoria cruce no solamente las capitales sino todo nuestro territorio”, indicó.
Durante la conferencia de prensa posterior al encuentro, Boric se refirió a la integración latinoamericana. Ante una pregunta de Tiempo Argentino, sostuvo que buscará apuntalar los organismos multilaterales ya existentes. ¨Hay organismos que tenemos que fortalecer. Nos interesa el Mercosur. Chile ha estado como observador. La CELAC me parece tremendamente importante. En nuestro caso, la Alianza del Pacífico, pero vinculado también con el Atlántico, vinculado, por ejemplo, con el corredor bioceánico que involucra a Brasil, Paraguay, Argentina y Chile. Instancias multilaterales hay. Lo que no podemos hacer es subordinar las instancias multilaterales a las afinidades temporales de los gobernantes de turno. La política internacional tiene que ser política de Estado. Yo puedo tener más afinidad con un gobernante u otro, pero las relaciones internacionales de la república de Chile tienen que ir más allá de divisiones personales. Eso es lo que vamos a impulsar en América Latina para que los foros internacionales podamos tener una sola voz. Por ejemplo, que le exija a los países más desarrollados, que más contaminan, que se pongan las pilas y que cumplan con lo prometido en el acuerdo de París porque sino nos van a matar a todos¨, afirmó.
Además dijo que buscan presentar una postura unificada sobre cambio climático en la convención Ninth Summit of America, que se realizará en junio en Los Ángeles. ̈Estamos trabajando, y lo conversamos informalmente con mandatarios de diferentes países y signos políticos, que podamos llegar con posiciones conjuntas en temas que son tan relevantes como, por ejemplo, la crisis climática».
Karina Milei se mostró en La Matanza en medio del escándalo por las coimas en…
El excanciller cree que algo cambió en las últimas semanas a partir del caso de…
La fiscalía decidió que los celulares de Spagnuolo sean analizados por el Ministerio Público para…
Referentes de barrios postergados del Sur de la Ciudad de Buenos Aires lanzaron el manifiesto…
Según datos del Banco Central, aumentó la cantidad de créditos irregulares, tanto en tarjetas como…
Diversas comisiones abordarán los temas que sacuden a la Rosada. Se espera la presencia del…
La candidata a senadora nacional por CABA dice que el gobierno de Milei "ataca todo…
El Consejo Directivo formalizará la agenda para la renovación el jueves. La primera disputa consiste…
La expectativa era que el escándalo quedara limitado a las redes sociales. Los allanamientos sorprendieron…
En la semana se conoció el inminente cierre de una escuela de La Paternal que…
Ya rige la veda de actos de gestión, por lo que el gobernador realizará charlas…
Informes privados alertan por caídas de la producción en julio que rompen la tendencia de…