Alerta inflación: los precios de los insumos están desbocados

Por: Randy Stagnaro

Subieron un 6,1% en febrero, el alza más fuerte en un año y medio. El gobierno apunta a un mayor control de los precios, algo que es rechazado de plano por el sector privado. Los materiales de construcción acumulan un incremento del 76,5% en un año.

La evolución de los precios mayoristas y del costo de la construcción de febrero mostró un salto preocupante. Los precios mayoristas treparon un 6,1% mientras que los de la construcción treparon un 5%.

En medios empresarios se habló de que ello era consecuencia de la suba del valor internacional de las commodities, especialmente del petróleo y las agrícolas. De ser así, esta explicación del sector privado estaría dándole la derecha al peso de la inflación importada, es decir, el impacto en los precios internos del ciclo ascendente de los valores en el exterior, algo que suele ser desestimado por los propios economistas cercanos al establishment.

Para el gobierno, estos datos de febrero confirman que hay que ajustar el control sobre las ventas, los precios y los stock de los insumos difundidos, especialmente los que tienen relación con la producción de alimentos, algo que es rechazado de plano por el sector privado.

La importancia de los números dados a conocer por el Indec este miércoles es que suelen anticipar la tendencia de la inflación minorista, es decir, los precios minoristas que se reflejan en el Índice de Precios al Consumidor (IPC).

Los datos

El 6,1% del Índice de Precios Internos al por Mayor (IPIM) que registró el Indec en febrero es la cifra más alta en un año y medio. La composición del alza muestra que el motor del salto fue el aumento del 8% en los productos primarios nacionales, particularmente petróleo crudo y gas (10,2%) y productos agropecuarios (6,8%). Dentro de las manufacturas nacionales, los aumentos más grandes se produjeron en productos metálicos básicos (8,4%) y productos refinados del petróleo (7,6%, es decir, combustibles). Otros incrementos importantes se dieron en sustancias y productos químicos (5,8%) y alimentos y bebidas (4,3%). Los productos importados mostraron un incremento del 7,4%.

En los últimos 12 meses los precios mayoristas crecieron 47,7%, por encima de la inflación minorista, que en el mismo período fue del 40,7%. En el año (enero y febrero), el IPIM acumula un alza de 12%;

En relación con los costos de la construcción (ICC), con el 5% en febrero acumularon una suba del 40,8% respecto de igual mes de 2020. En el caso de la “Mano de obra”, el alza surge como consecuencia de las alzas de 5,4% en “Mano de obra asalariada” y de 2,7% en “Subcontratos de mano de obra”. En el análisis por ítem de obra, se observan los mayores aumentos en “Movimiento de tierra” (16,4%), “Vidrios” (9,4%) y “Estructura” (5,3%); y menores aumentos en “Pintura” (2,4%), “Yesería” (1,0%) y “Carpintería metálica y herrería” (0,8%), precisó el Indec.

La variación acumulada del ICC en lo que va del año es del 8,2%, pero no todos los ítems que la componen crecieron igual: mano de obra quedó bien abajo, con apenas 5,6%. En cambio, los materiales sumaron un 10,7% en el bimestre y gastos generales, un 9,3%.

Las diferencias también se muestran en la mirada anual: mano de obra creció sólo un 17,8% entre febrero de 2020 y febrero de 2021. En cambio, los materiales subieron un estratosférico 76,5%. Los gastos generales lo hicieron un 38,5%.

Compartir

Entradas recientes

Todo es culpa de los K: la estrategia de La Libertad Avanza para salvar la campaña electoral

Karina Milei se mostró en La Matanza en medio del escándalo por las coimas en…

3 horas hace

Jorge Taiana: «Empezó una etapa distinta: vamos a ganar las elecciones»

El excanciller cree que algo cambió en las últimas semanas a partir del caso de…

4 horas hace

Coimasgate: los próximos pasos de la investigación que acorrala a los Milei

La fiscalía decidió que los celulares de Spagnuolo sean analizados por el Ministerio Público para…

5 horas hace

Se lanzó Comando Orillero

Referentes de barrios postergados del Sur de la Ciudad de Buenos Aires lanzaron el manifiesto…

5 horas hace

Sigue en aumento la morosidad de las familias

Según datos del Banco Central, aumentó la cantidad de créditos irregulares, tanto en tarjetas como…

5 horas hace

Audios, fentanilo y $Libra: se viene otra semana complicada para el gobierno en el Congreso

Diversas comisiones abordarán los temas que sacuden a la Rosada. Se espera la presencia del…

5 horas hace

Ana Arias: «El peronismo tiene la experiencia histórica para dar respuesta a esta época»

La candidata a senadora nacional por CABA dice que el gobierno de Milei "ataca todo…

5 horas hace

La elección de la CGT tiene fecha y ya cuentan los porotos para dos estrategias frente a Milei

El Consejo Directivo formalizará la agenda para la renovación el jueves. La primera disputa consiste…

5 horas hace

La rapidez de la Justicia dejó sin reacción a un gobierno que buscaba blindar a Milei y Karina

La expectativa era que el escándalo quedara limitado a las redes sociales. Los allanamientos sorprendieron…

5 horas hace

Mientras avanza con el ajuste en educación, el macrismo desembolsa millones en negociados

En la semana se conoció el inminente cierre de una escuela de La Paternal que…

5 horas hace

Kicillof sale a recorrer las ocho secciones electorales

Ya rige la veda de actos de gestión, por lo que el gobernador realizará charlas…

5 horas hace

La industria posterga sus expectativas de recuperación hasta después de las elecciones

Informes privados alertan por caídas de la producción en julio que rompen la tendencia de…

5 horas hace