Alertan que la quita de medidores puede afectar a electrodependientes

Padres y familiares advierten que Edenor lo hace en los hogares con deuda. Instala un medidor pre-pago.

Padres y familiares de personas electrodependientes alertaron que la empresa Edenor comenzó con la quita de medidores en los hogares que acumulan deuda. A cambio, instala un medidor pre-pago y proponen un plan de 24 cuotas para la cancelación.

Advirtieron que «si bien es un programa que ya estuvo a prueba en el año 2003 (de profunda crisis para la Argentina) con 100 medidores pilotos bajo consideración del ENRE, en la actualidad no se promocionó ni se hizo eco de que el sistema se esté implementando». Tampoco se informó desde el Ministerio de Energía, ENRE, o Edenor sobre la eximición a hogares con pacientes electrodependendientes debido al riesgo de vida que corren si se acaban los kilowatts pre-cargados.

«Edenor debe comprender que no es una operadora de TV por cable o telefonía móvil. Distribuye energía, un derecho humano básico, y un soporte vital para nuestros familiares», consideraron.

«Si bien comprendemos que los electrodependendientes tienen restricción de corte, cabe destacar que los medidores no están distinguidos y las empresas no cuentan con un registro real o empírico», explicaron.

Por otra parte, denuncian que personas que necesitan de la energía para vivir, se enfrentan a una negativa al pretender ser incluidas en dichos registros privados: «Esto ocurre porque no hay control, y hoy en día es una empresa privada la que decide quién es electrodependendiente, y quién no».

Por eso, consideran que «debe ser el estado quien proteja las vidas de nuestros familiares, y no una multinacional que solo persigue un fin lucrativo, con un alto grado de insensibilidad tratándonos simplemente como meros consumidores».

Esto se da en un marco poco favorable, en el cual no se promociona dicho registro para llegar a todo el universo de personas que sufren está problemática. No se difunde en ningún audiovisual ni gráfico tampoco. Ni siquiera se menciona en sus propias facturas.

«Por eso es que seguimos reclamando una Ley para le creación de un registro Nacional de Electrodependendientes, la difusión del mismo, y la correcta inclusión. Qué sean los organismos de salud pertinentes los que decidan la Electrodependencia», reclamaron.

«De esta manera, estaremos tranquilos resguardando la vida de nuestros hijos frente al abuso de estas empresas».

Para más información:
#LuzParaEllos
#LeyNacionalYA

AddThis Website Tools
Compartir

Entradas recientes

Bel Gatti estrena “No puedo tener sexo”, su ópera prima que indaga con audacia entre lo personal y lo político

Se trata de un biodrama íntimo y experimental. La película combina autoficción, performance y críticas…

15 mins hace

Condenaron al ex marido de Julieta Prandi a 19 años de cárcel por abuso sexual

El empresario fue condenado por abuso sexual agravado y por violencia de genero contra la…

1 hora hace

«El Gran Guerrero», cuando la épica y Jason Momoa pierden la batalla

La serie de Apple TV+ ofrece paisajes impactantes y un contexto histórico poco explorado. Sin…

2 horas hace

“Archipiélago”: Mariana Enriquez y un libro sobre los libros que la formaron como lectora

Acaba de salir en la colección Lectores de Ampersand y permite internarse en la intimidad…

3 horas hace

Tras una crisis sanitaria, votaron una ordenanza que regula las radiaciones de los celulares

Los miembros de la ONG CORTe advierten que la tecnología 5G, sin la correspondiente regulación,…

4 horas hace

La campaña del miedo de Caputo: «¿No volverán estos ‘merda’ a hacer lío?»

El ministro de Economía se refirió en términos vulgares a la oposición, en un evento…

4 horas hace

Ya son 96 las muertes por fentanilo contaminado y temen que la cifra aumente

En las últimas horas circularon diversas cifras debido a las dudas con alguno de los…

4 horas hace

Fentanilo contaminado: 33 años no es nada

En 1992, una intoxicación trágica de propóleos motivó la creación de ANMAT. Hoy resulta que…

5 horas hace

En plena crisis y ataques del gobierno, el Garrahan y el Conicet siguen marcando hitos

El principal centro pediátrico del país logró separar a dos hermanitas siamesas de poco más…

5 horas hace

Sturzenegger: «Si no estaba el ANMAT, me hubiera cuidado mejor»

El ministro de Desregulación del Estado defendió los recortes y ensayó una polémica reflexión.

5 horas hace

Una treintena de países alertan por el nivel «inimaginable» de sufrimiento en Gaza

Reclaman contener y revertir la grave inseguridad alimentaria. Suben las muertes por desnutrición.

5 horas hace

Venezuela advierte la «amenaza militar» que representa Estados Unidos para Latinoamérica

Apunta que con la excusa del narcotráfico intenta convertir la región en "un escenario de…

6 horas hace