Alpargatas en crisis: despidos y cierre temporal en Corrientes

El lunes cesanteó a nueve empleados y dejará de producir a lo largo de la semana que viene. Aduce que es por las importaciones y la caída del consumo interno.

Es una semana de malas noticias para los trabajadores de la textil Alpargatas NEA Tex S.A., que el lunes despidió en Bella Vista, Corrientes, a nueve empleados y por estas horas analiza parar la semana que viene, como medida paliativa frente al avance de las importaciones y a la caída de las ventas en el mercado interno.

La producción que, en tiempos normales, ronda mensualmente el millón de kilómetros de tela de jean cayó en la actualidad a unos 200 mil kilómetros, un ritmo que tiende un manto de sombra sobre el futuro de los 400 operarios que cumplen funciones en la factoría

“La empresa va a parar casi con seguridad” contó a medios regionales Juan Angel Benítez, representante del sub consejo de Alpargatas, un órgano con representantes de la empresa y de los trabajadores, después de una reunión con los ejecutivos de la compañía. La firma paró por las mismas razones durante diez días en 2024

Despidos irreversibles

Para Benítez, los despidos de esta semana no sorprendieron en el contexto de la caída del negocio. El referente lamentó que desde la Asociación Obrera Textil (AOT) “no se puede hacer nada” para retrotraer los despidos y aseguró que los afectados cobrarán la indemnización completa. Los trabajadores cesanteados tenían alrededor de 3 años de antigüedad.   

Alpargatas despidosAlpargatas despidos

“Veníamos trabajando bien, normal, y este año se nos complicó la situación. Los textiles somos los que más estamos sufriendo. Abrir las importaciones nos mató”, declaró Benítez, quien expresó que el parate de la semana que viene resulta de la negociación con la empresa en la que los trabajadores solicitaron que se corten los despidos. 

Tras conocerse los despidos, la AOT local emitió un comunicado en el que informó que los ceses de actividad de la empresa serán “intermitentes”. 

El comunicado comparó la situación con las que atravesó el gremio en 2000 y 2015 “con políticas de gobiernos nefastos para la industria textil y el país”. Además apuntó contra la Ley Bases que impulsó el gobierno de La Libertad Avanza y la apertura de importaciones que incrementan el riesgo de “perder todo derecho de los trabajadores”.  

Compartir

Entradas recientes

La cumbre Trump-Xi Jinping complica las ventas de soja argentina a China

A los productores locales les surgió competencia. La potencia asiática, que el año pasado adquirió…

13 segundos hace

Dave Mustaine anunció que Megadeth grabó una versión de “Ride the Lightning”, el clásico de Metallica

El Colorado formó parte de la banda de James Hetfield y Lars Ulrich, pero fue…

14 mins hace

«Ave de tormenta»: el misil nuclear ruso que cambia el equilibrio de poder global

A diferencia de los misiles de crucero convencionales, que tienen un alcance limitado por su…

15 mins hace

Advierten que la inversión es poca y va toda a los bienes de capital importados

Según un informe de la consultora OJF, en septiembre y por primera vez después de…

39 mins hace

El peronismo profundiza el debate interno: coincidencias sobre las causas del triunfo de Milei y diferencias sobre la estrategia política

La visión de las distintas tribus sobre la motivación del voto y el camino a…

1 hora hace

La CGT revolvió «plantarse» contra la reforma laboral que promueve Milei

En medio de un clima invadido por el próximo recambio de sus máximas autoridades, la…

1 hora hace

La ministra de Derechos Humanos de Lula calificó de «fracaso» el operativo antidrogas que terminó en masacre en Río de Janeiro

Contradijo duramente al gobernador derechista de la ciudad. Condenó el procedimiento, calificándolo de "abominable" y…

2 horas hace

El escrutinio definitivo ratificó resultados en cinco provincias donde los números fueron ajustados: quién ganó en cada caso

En La Rioja, La Pampa y Santa Cruz se impuso el peronismo, mientras que La…

2 horas hace

Kicillof cuestionó a Milei por no invitarlo a la reunión de gobernadores: «Eso habla de las limitaciones que tiene»

El gobernador bonaerense criticó que la convocatoria del presidente Javier Milei lo haya excluido a…

2 horas hace

Pilar Policano: “Sueño con convencer a muchos de que la música clásica es fascinante”

Considerada una prodigio, la joven violinista argentina radicada en Viena se presentará este viernes en…

4 horas hace

Quirno fue a Diputados y culpó al “pavor a que vuelva el peronismo” por la inestabilidad antes de las elecciones

El flamante canciller y ex secretario de Finanzas, Pablo Quirno, volvió a la Comisión de…

6 horas hace

«Lejos de Moscú», cuando los sueños se apagan, el teatro puede volver a encenderlos

Helena Tritek dirige una versión moderna de "Las tres hermanas", el cásico de Chéjov. Una…

6 horas hace