Es el presidente de Talleres y el vice del Grupo Pachuca, dueño de otros tres clubes en el continente. Dice que la salida es hacerles lugar a los cambios que pide Macri.
¿Quién es Andrés Fassi?
Un apasionado del fútbol. Tengo la bendición de estar hace 35 años relacionado a este medio. Lo hice durante 14 años en la cancha, como preparador físico y como entrenador. Y ahora llevo 23 como dueño, dentro de una estructura que empezó siendo muy chica en segunda división del fútbol mexicano pero que a través de 20 años se ha transformado en un modelo para seguir en el mundo. Llegué a Talleres para generar lo mejor para una institución que amo como cordobés e hincha.
¿Qué le pondría al fútbol mexicano de lo que tiene el argentino y viceversa?
Si nosotros pudiéramos conjuntar la pasión del fútbol argentino en la estructura del fútbol mexicano estaríamos hablando del mejor fútbol del mundo. Yo creo que es mucho más para poner en el fútbol argentino la estructura de los clubes mexicanos y la organización de la Federación Mexicana y de su liga.
¿Por qué cree que existe la desconfianza de que entren los privados al fútbol?
Creo que por falta de transparencia. Si agarrás las 30 mejores ligas del mundo, el único país que no ha aceptado a las sociedades anónimas o las inversiones en una manera metódica es Argentina. Estamos en un fútbol donde el 80% de las instituciones tienen deudas impagables, con AFA, con proveedores, con el fisco. Eso te habla de que necesitamos un modelo de gestión totalmente distinto.
¿Un modelo de gestión totalmente distinto serían las sociedades anónimas?
Un hombre como el presidente de la República que ha tenido un paso por el fútbol de éxito, y no sólo de éxito sino que su impronta y su capacidad lo han llevado a este lugar, nos está enviando un mensaje de que dentro de la estructura del fútbol tiene que haber un cambio que debe ser radical. Habrá que ver si la manera son las sociedades anónimas, mixtas, de inversores, habrá que buscarle la adaptación para lo que es la historia, la idiosincrasia y la cultura del fútbol argentino.
Está la sospecha de que más allá de que a usted lo votaron los socios, lo de Talleres es un gerenciamiento encubierto.
Talleres no encubre absolutamente nada. Hasta hoy, es una institución en la que en forma personal, y gracias al apoyo de mi grupo, hemos apostado por una inversión muy significativa. Lo que hicimos fue transparentar un montón de situaciones encubiertas que hay en otros clubes. Yo asumo patrimonialmente todas las decisiones que tomo en el club.
El presidente hablará este sábado en el predio usurpado por la patronal del campo. Hay…
Al cumplirse 49 años de los Apagones perpetrados por la última dictadura militar, continúan las…
Gonzalo Tamame fue detenido, golpeado y trasladado a la comisaría de Olavarría Primera, donde a…
El sector tiene 24 meses para adecuarse a la nueva normativa. Los detalles de la…
Trabajadores del hospital Pedro Mallo de la Cuidad de Buenos Aires denunciaron que la decisión…
Un documental de la Universidad Nacional del Nordeste rescata la historia silenciada de la masacre…
La 7ma Fiesta de la Naranja de Ombligo en San Pedro viene con el aniversario…
El piloto argentino de Fórmula 1 largará en el penúltimo puesto de la carrera Sprint…
Seth Rogen creó una comedia afilada y divertida sobre la industria del cine. Nominada a…
La ex ministra de seguridad apoyó la decisión del gobierno bonaerense de apartar a los…
Se trata de Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU., conocida por su firme…
Crónica de una persecución política, judicial y mediática hacia la cooperativa Lo de Néstor y…