Reporteros Sin Fronteras y el Ayuntamiento de París llevaron adelante esa actividad para visibilizar el ataque a la prensa en el mundo en vísperas del día mundial para poner fin a la impunidad de los crímenes contra periodistas. En Argentina el CELS y el Sipreba han advertido el incremento de la represión de las fuerzas de seguridad hacia los medios.
La organización internacional que trabaja por la libertad de prensa aprovechó la ocasión para homenajear a Jamal Khashoggi, el famoso columnista saudí asesinado el 2 de octubre pasado, y a todos los periodistas que han perdido la vida debido a su labor profesional. Para hacer más visible la fecha el Ayuntamiento de París decidió apagar las luces que iluminan la torre Eiffel a las 18:30 horas de Francia.
También podés leer: El desafío de informar cuando la represión es una política de Estado
“El bárbaro asesinato de Jamal Khashoggi muestra que ya no hay límites en la eliminación premeditada de periodistas”, señaló Christophe Deloire, Secretario General de RSF, en una conferencia de prensa organizada justo en frente de la torre Eiffel. “Para protestar por esta situación inconcebible, había que realizar un gesto significativo, como el de apagar uno de los monumentos más emblemáticos del mundo. Envolviendo a la torre Eiffel en la oscuridad, en negro, con el color del duelo, rendimos homenaje a nuestros colegas asesinados. El retorno de la iluminación, de la luz, recuerda a los asesinos de periodistas que tarde o temprano deberá hacerse justicia”, añadió.
También podés leer: Una guerra contra la prensa que el gobierno libra en las calles
El ataque sobre la prensa tiene actualidad en Argentina, donde las fuerzas de seguridad han aumentado su carga represiva sobre los periodistas. Como publicó Tiempo en julio de este año, solo en 2017 el CELS y el SiPreBA contabilizaron 45 periodistas heridos por las fuerzas de seguridad. La semana pasada, dos comunicadores de La Garganta Poderosa y un fotógrafo de Télam fueron detenidos en el marco de la movilización popular que se realizó en reclamo al presupuesto que se discutía en el Congreso.
En una entrevista en su oficina del Ministerio de Desarrollo de la Provincia de Buenos…
La expresidenta encabezará este domingo un encuentro en CABA y el gobernador cerrará el 31…
Tras un dramático 0-0 en Avellaneda, el Globo venció 6-5 en los penales y avanzó…
Se trata del capítulo laboral suspendido y a la espera de una definición de la…
Las manifestaciones abundaron esta semana, especialmente en el evento de la AmCham, en el que…
Después de Los Grobo, cayeron Albanesi y Celulosa Argentina. Impactan el dólar barato y el…
En diez días deben reunirse representantes de las empresas, los sindicatos, el gobierno provincial y…
La mejora de ese indicador era uno de los principales objetivos del programa acordado en…
La resistencia tiene que ser integral y estratégica. El ataque al derecho de huelga no…
En base a una sobreactuación de su triunfo electoral del domingo, largó una batería de…
En medio del optimismo de la cámara empresarial por el rumbo económico, afloran las críticas…
En el flamante "Para quien trabajas Vol. 1", la cantante, compositora y guitarrista indaga en…