Aportes del cooperativismo

Por: Javier Garbarini

Columna de opinión de Javier Garbarini, director de Lazos Cooperativos.

El 2 de julio se conmemora el Día Internacional del Cooperativismo, instaurado desde 1923 a iniciativa del pensador argentino Domingo Borea, fijándose el primer sábado de julio de cada año como fecha de celebración en todo el mundo

No debería ser un día más, debería ser un momento de reflexión, de reforzar la aplicación de principios y valores solidarios, de no perder nuestra identidad y de vencer al individualismo abundante. Vaya en estas líneas el reconocimiento a las cooperativas de servicios públicos, que sin ellas, numerosos habitantes de nuestro país tendrían necesidades básicas insatisfechas, llámese telefonía, energía eléctrica, agua potable, gas y una diversidad de servicios que mejoran la calidad de vida de los seres humanos ya que, las grandes compañías lucrativas no le resulta demasiado rentable y olvida sectores de la patria.
A las cooperativas de trabajo que ayudan a dar ocupación plena, colaborando en erradicar la desocupación o al menos como alternativa de mínima contribuyendo a no expulsar a más trabajadores del mercado, en sus distintos formatos, las consideradas tradicionales productivas o serviciales, las resultantes de empresas recuperadas por sus trabajadores o las fomentadas a través de los Estados.
A las cooperativas de vivienda por la loable tarea de proporcionar a sus asociados la posibilidad de tener un techo digno en condiciones más accesibles. A las cooperativas agrarias por contribuir al crecimiento del país, procurando que los productores se agrupen para obtener insumos en forma más económica y facilitándoles la colocación de sus productos al mercado nacional y mundial.
A las cooperativas escolares por mantener vigente los principios y valores cooperativos educando a nuevas generaciones de futuros cooperativistas.
También debería ser un tiempo de reivindicaciones y peticiones
A nuestros gobernantes para que apoyen a este movimiento solidario, evitando obstaculizar el creciente accionar de las cooperativas, a través del mantenimiento de legislación inadecuada y discriminatoria.
A nuestra sociedad para que las apoye, se interiorice de las bondades del sistema cooperativo, que sepa del origen nacional y genuino de sus capitales,  y que los excedentes de una buena administración sepa que se vuelcan en más y mejores servicios a la comunidad.
A los propios cooperativistas para que aprovechen la oportunidad de ser protagonistas, que demuestren y difundan las obras que llevan a cabo, que trasciendan nuestras propias fronteras y sobre todo,  para que en nuestras empresas sociales los LAZOS COOPERATIVOS sean más fuertes que los lazos competitivos.
En esta fecha tan especial, es imprescindible destacar los importantes aportes que el cooperativismo brinda al país. Cerca de 15 millones de personas se encuentran vinculadas con el sector cooperativo. Se estima en un 10% la representación de las cooperativas dentro del Producto Bruto Interno de la república Argentina. Solamente el cooperativismo urbano, aporta 200.000 puestos de trabajo directo, 150 mil productores integran el sector rural generando 300 mil puestos de trabajo, 4 millones de habitantes son abastecidos por cooperativas de agua potable, 7 millones de pobladores reciben suministro eléctrico de cooperativas, con el llamativo dato que en  la provincia de La Pampa están cubiertas la totalidad de los usuarios. Casi un 30% de la producción de lácteos que se consumen en todo el país, es provista por cooperativas.

Estas cifras son solo muestras del enorme potencial que se aporta a la sociedad en términos económicos, mostrando que existe otra alternativa válida donde se prioriza el capital humano sobre el excesivo fin de lucro.

AddThis Website Tools
Compartir

Entradas recientes

El Gobierno sugirió que los audios sobre Karina Milei fueron grabados en Casa Rosada

El vocero presidencial Manuel Adorni publicó un polémico posteo en redes sociales, en el marco…

18 mins hace

El 90% de los barrios vulnerables tiene un alto riesgo ambiental

El dato se desprende de un trabajo elaborado por el Observatorio Villero de La Poderosa,…

58 mins hace

Con miles de campos inundados, Nación guarda los fondos de $ 155 mil millones en plazos fijos y Lecaps

Así lo informó el jefe de Gabinete de Nación, Guillermo Francos, en su presentación de…

1 hora hace

Indigentes: en el último año, hubo 147 muertes y 345 hechos de violencia

Son datos del Registro Único de Violencias. Entre los fallecimientos, medio centenar se dio en…

2 horas hace

Romina Paula: «En el mundo hay belleza y está lleno de Santiagos Maldonados»

"Sombras, por supuesto" regresa por cuatro funciones a Arthaus. Esteban Bigliardi, Pilar Gamboa, Esteban Lamothe…

2 horas hace

Juanes confesó el dolor más grande de su vida: su hermana vivió 27 años en coma

El colombiano reveló la experiencia que más lo marcó. “A veces en los aeropuertos miro…

2 horas hace

Kicillof: “El 7 de septiembre hay que convertir el enojo en un voto contra Milei”

El gobernador participó de un encuentro con estudiantes en Almirante Brown junto a Juan Grabois…

3 horas hace

La Unión Europea prohíbe una sustancia altamente tóxica presente en los esmaltes de uñas

Se trata del óxido de trifenilfosfina o TPO, un componente de los geles y esmaltes…

3 horas hace

Cuestionan a Milei por un premio de un millón de dólares: «¿Lavó un palo verde?»

El diputado Rodolfo Tailhade publicó una investigación en la que alerta sobre irregularidades en el…

3 horas hace

La insólita propuesta de Jorge Macri para cerrar todas las estaciones del Sarmiento en la Ciudad de Buenos Aires

El jefe de gobierno porteño propuso completar el proyecto del soterramiento hasta Once, pero sin…

4 horas hace

Milei en modo campaña: el presidente prepara recorridas en las ocho secciones electorales para disputar el voto en octubre

El libertario desembarcará en las diferentes secciones en búsqueda del voto selectivo. Las recorridas estarán…

6 horas hace

Auditorías de ANDIS: el Gobierno de Misiones va a la Justicia para frenar la baja de pensiones por discapacidad

Así lo anunció el vicegobernador misionero Lucas Romero Spinelli. “Vemos muchos derechos que están siendo…

6 horas hace