Lula representa la modernidad política, aquella cuestión que hace más de dos siglos supuso representación popular, Derechos Humanos, amistad social. Dentro de los límites de lo posible, por supuesto, aunque con muñeca son muchos los posibles, como sacar de la pobreza a cuarenta millones de brasileños en los gobiernos del PT.
Ahora que la posmodernidad volvió al basurero de las banalidades, queda Bolsonaro, que significa la antimodernidad. ¿Qué es eso? Es la monetización de lo real, entendido como que todo aquello que no tenga un precio de mercado será destruido o desaparecerá. La Amazonia, por ejemplo. También quiere decir que la relación de los conceptos con los objetos que intentan explicar es imaginaria. Lo vemos con la amenaza acerca del peligro comunista si gana Lula. Además, es imponer dogmas allí donde existen dudas razonables, propias de la argumentación política y no tanto de los sermones. ¡Ah, los evangelistas! ¡Sonríe, Dios te ama! Pero… ¿para votar a quién? Aprendé, Argentina.
La escena brasileña nos presenta la proscripción de Lula en las anteriores elecciones, producto de una administración de justicia –que es una función- confundida con la Justicia –que es un valor-. No importa que todo haya sido falso, funcionó. Como también funcionan las redes, esos dispositivos (ahora digitales) que sirven para convertir seres vivos en pescados. Ahí la regla es que nada está prohibido, todo está permitido. La mano que mece el algoritmo hará que primen ciertas cosas sobre otras, lo que además también es monetizable. Bolsonaro pulveriza a Lula en internet. ¿A quién le vas a creer, a tus ojos o al smartphone? Esta elección encierra muchas lecciones. Aprendé, Argentina.
Si Bolsonaro gana las elecciones, no habrá dudas ni discusiones. Y si las hay, pues no serán comunicadas. Tendrá algo parecido a la suma del poder público para privatizar a gusto y placer las empresas públicas brasileñas como Petrobras –que ya ha sufrido bastante- o entregar los recursos naturales al mejor postor local o internacional, en la habitual visión que tienen los liberales de la inserción en el mundo. En política interior, será la violencia quien dirima los debates o las contiendas.
Si Lula resulta vencedor, sólo tendrá obstáculos desde el anuncio de los resultados. ¿Será reconocido por un Bolsonaro que exigió exorcizarlo? ¿Cómo podrá gobernar con un parlamento díscolo? ¿Prevalecerán los industrialistas o los extractivistas? Qué lejano parece ese momento en 2005 en que Lula, Chávez y Néstor rechazaron el Área de Libre Comercio de las Américas que quería imponer Bush hijo. Qué lejano ese 2010 –nuestro Bicentenario- donde pensamos que la primavera de los pueblos era irreversible. Ahora estamos contentos si a nuestros líderes no los encarcelan, proscriben o asesinan.
Por cierto, el viernes 28 de Octubre fue el centenario de la llegada al poder en Italia de un grupo minoritario y violento, de clase media y alta, financiado por grandes empresarios, banqueros y latifundistas. Odiaban a los partidos políticos populares y a los sindicatos obreros. Se los conoce como fascistas. Aprenda quien pueda. «
El Gobierno Nacional abrió la posibilidad de que el país tenga más superficie con propietarios…
En Países Bajos pasaron del modelo convencional de agricultura al orgánico. Hoy hacen ganadería regenerativa,…
Con el despido de 900 trabajadores, el Gobierno vació los territorios del apoyo técnico que…
El argentino sigue sin sobreponerse con un auto que nunca le responde. El piloto australiano…
Los abajo firmantes impulsamos la candidatura de la compañera Victoria Montenegro al Congreso de la…
La decisión la tomó ante la certeza de que, de lo contrario, los dueños rurales…
Kristi Noem, jefa del Departamento de Seguridad Nacional de EE UU, podría respaldar la construcción…
Esta semana cerró con el mendocino Alfredo Cornejo y en los próximos días espera reunirse…
El viernes confluyeron en una actividad y en la foto central Kicillof, Magario, Mendoza y…
Las mediciones mensuales marcan un freno que en el corto plazo podría convertirse en caída.…
Las fábricas dejan de producir en el país y pasan a dar servicios. Las energéticas…
El estado de la Justicia, la evolución del lawfare en la región y la condena…