Argentina y el FMI: “Se han acordado los objetivos y parámetros centrales”

Por: Randy Stagnaro

El documento definitivo estará el "miércoles o jueves". Incluirá el programa de desembolsos del segundo semestre. Massa podría viajar a Washington.

El Fondo Monetario y el Ministerio de Economía confirmaron en la mañana de este domingo que alcanzaron un acuerdo sobre la postergada quinta revisión del pacto vigente.

En una declaración acordada entre las dos partes dijeron a través de la red social Twitter que “Los equipos del Ministerio de Economía y Banco Central de Argentina y el staff del FMI han finalizado lo aspectos medulares del trabajo técnico de la próxima revisión”.

“Se han acordado los objetivos y parámetros centrales que serán la base para un ‘Staff Level Agreement’ que se espera finalizar en los próximos días para luego avanzar hacia la revisión del programa de Argentina”, agregaron.

Y concluyeron: “Dicho acuerdo busca consolidar el orden fiscal y fortalecer las reservas reconociendo el fuerte impacto de la sequía, el daño a las exportaciones y los ingresos fiscales del país”.

Detalles

Tiempo pudo saber que hasta el momento, lo que está “cerrado” es el llamado “Term Sheet”, una suerte de hoja de ruta o base sobre la cual se escribirá el documento definitivo o “staff-level agreement”, que es el acuerdo técnico entre los burócratas del FMI y los funcionarios argentinos y que luego es elevado al Directorio para su revisión.

En general, el directorio aprueba lo que le entregan porque supone que sus agentes imponen las condiciones en las discusiones técnicas previas.

El “staff-level agreement” estaría listo “el miércoles o el jueves”, según una fuente familiarizada con las negociaciones.

La novedad es que esa hoja de ruta o borrador base incluye “el programa de desembolsos del segundo semestre”, agregó la fuente. Hasta ayer sábado se estimaba que lo que surgiría de las charlas era más bien un acuerdo “corto”, es decir, la aprobación de la quinta revisión (sobre los números del primer trimestre del año), un desembolso de dólares para que Argentina pague los vencimientos de julio y agosto con el propio FMI y el lanzamiento de medidas, que prepara Economía, para mejorar la recaudación y la acumulación de reservas.

Si hay un acuerdo por los desembolsos de dólares (en realidad, DEGs, que es la moneda del FMI) quiere decir que hay un acuerdo sobre la sexta revisión del acuerdo vigente, que debería concluir en septiembre sobre los números del segundo trimestre.

Pero el propio comunicado conjunto advierte que una vez finalizado el “staff-level agreement” se avanzará “hacia la revisión del programa de Argentina”.

Con lo cual habrá una decisión de coyuntura y otra de más largo plazo cuya negociación será posterior.

Se especula con que el ministro y precandidato oficialista, Sergio Massa, viajaría a Washington a firmar el acuerdo.

Compartir

Entradas recientes

Industricidio: el consumo de ropa importada ya es mayor que la nacional

El 75% de la que se comercializa en shoppings proviene del exterior. La industria textil en jaque…

5 horas hace

Tierra del Fuego: empresarios presionan a los trabajadores para que vuelvan a sus puestos y el gobierno local no logra un acuerdo

El gobernador Melella buscó un acuerdo en que los empresarios se comprometieran a no despedir…

6 horas hace

Denuncian que las fuerzas de seguridad usan las instalaciones del Congreso como «base operativa» antes de reprimir a los jubilados

Diputados del Frente de Izquierda le apuntan a Martín Menem por permitir que todos los…

6 horas hace

«Pensé que estabas acostumbrada»

Mi hijo es autista no verbal de moderado a severo, según el diagnóstico oficial.

6 horas hace

La ciudad de Bariloche declaró «persona no grata» a Milei por «desmalvinizar a la Argentina»

La medida se adoptó en el Concejo Deliberante, en una sesión en la que se…

6 horas hace

Manu Estrada, folklore del siglo XXI que llega desde las quebradas y valles jujeños

El cantante y compositor sigue extendiendo su espíritu nómade tocando por el interior de la…

7 horas hace

Guiso, locro, pastelito y torta argentina para celebrar la Revolución

La Revolución de Mayo se festeja en todo el país. En la Provincia de Buenos…

8 horas hace

Provincia avanza en la construcción de la nueva planta potabilizadora de agua para el Gran La Plata

Es una obra neurálgica para resolver los problemas de abastecimiento en La Plata, Berisso y…

8 horas hace

Hospital Italiano: un médico con discapacidad denunció que lo dejaron cesante a meses de jubilarse 

El hombre dijo que está "desesperado", padece de insomnio, sufrió internaciones y debió pedir cuatro…

8 horas hace

Plan «dólares del colchón»: el gobierno relaja todos los controles para compras, pagos e inversiones

Se busca alentar el uso de los ahorros de la población para dinamizar la economía.…

8 horas hace

La UBA marchó masivamente al Palacio Pizzurno para reclamar por el salario y el presupuesto

El presupuesto cayó un 5% adicional en 2025 y ya acumula un retroceso del 37%…

8 horas hace

El gobierno avanza sobre el Instituto Juan Domingo Perón: ahora no permite el ingreso a sus trabajadores

Funcionarios del Ministerio de Capital Humano llegaron al lugar junto a efectivos policiales para cambiar…

8 horas hace